martes, 23 de octubre de 2012

Científicos habrían hallado una ciudad en el Triángulo de las Bermudas


Científicos habrían hallado una ciudad en el Triángulo de las Bermudas


Un submarino robótico manipulado por científicos descubrió restos de lo que sería una ciudad hundida a más de 700 metros de profundidad, en el área del Triángulo de las Bermudas.
El anuncio lo realizó el grupo encabezado por los expertos canadienses, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, quienes trabajaron en la zona ubicada en las costas orientales de la isla de Cuba, restos que podrían estar vinculados a la mítica existencia del continente de la Atlántida.
Tras el hallazgo, Zalitzki afirmó a la televisión Rusa: "es asombroso lo que observamos en las imágenes en alta resolución del sonar, son llanuras interminables de arena blanca y en medio se aprecian claramente diseños arquitectónicos hechos por el hombre".
Lo más destacado de lo encontrado en el mar, son cuatro pirámides, entre las que destaca una de ellas que estaría construida de cristal. Además, fueron descubiertos monolitos grabados y esculturas.
Según la leyenda, la ciudad de la Atlántida habría desaparecido tras una inundación o erupción volcánica hace más de 10 mil años. El sector, ha sido víctima de historias que aseguran que 'el triángulo', ubicado entre Bermuda, Puerto Rico y Fort Lauderdale, posee una fuerza magnética que hunde barcos y hace desaparecer aviones.

jueves, 18 de octubre de 2012

Construirá multimillonario australiano réplica del Titanic


Construirá multimillonario australiano réplica del Titanic

Londres.- El multimillonario australiano Clive Palmer anunció que ordenó la construcción de una réplica del Titanic, el crucero de lujo que acaba de cumplir un siglo de haberse hundido en su viaje inaugural. 

Se trata de una empresa conjunta entre Blue Star Line Pty Ltd., compañía del empresario australiano en minas, y los astilleros gubernamentales chinos CSC Jinling Shipyard, a un costo no dado a conocer, publicaron medios de la nación de Oceanía.

Los astilleros chinos fueron fundados en 1952 y en 1996 ingresó al mercado internacional, en el cual participa gracias a sus dos astilleros secos, en donde construye busques de transporte de petróleo, de productos químicos y de contenedores, entre otros tipos de naves.

Bajo los acuerdos de construcción el primer viaje del crucero que llevará por nombre "Titanic II", cubrirá la ruta entre Reino Unido y América del Norte a fines de 2016.

En ese recorrido inaugural la Marina china ha sido invitada a escoltar al crucero, aunque no se precisó si la invitación ha sido aceptada.

Será tan lujoso como el original, pero con los adelantos tecnológicos del siglo XXI, incluidos sistemas de navegación y de seguridad, dijo quien ha expandido su fortuna gracias a inversiones en el sector minero australiano.

Se trata de un tributo a los hombre y mujeres que construyeron el Titanic original, dijo en conferencia de prensa este lunes.

La nave, que usará diesel en lugar de carbón como combustible, requerirá del trabajo de un equipo de historiadores, tendrá las mismas dimensiones de su antecesor y las diferencias serán sólo notorias en lo tecnológico, acotó.

Palmer, además, confirmó su objetivo de llegar a la jefatura de gobierno del noreste estado australiano de Queensland, bajo la bandera del Partido Liberal Nacional.

Romney empieza a sumar apoyos evangélicos



Parece que las reticencias de los evangélicos conservadores frente al mormón Mitt Romney empiezan a diluirse. En el momento álgido de la campaña en EEUU, los datos apuntan a un cambio de opinión significativo: a los protestantes en EEUU ya no les alerta tanto que el candidato republicano sea miembro de la Iglesia de los Santos de los Último Días. Incluso Billy Graham ha mostrado su apoyo al republicano.
Una reciente encuesta del Public Religion Research Institute da varios datos interesantes . El estudio concluye que “los votantes evangélicos apoyan claramente a Romney pese a las diferencias religiosas con él”.
Las cifras son claras. Mientras que en octubre de 2011 sólo un 40% de los evangélicos se mostraban favorables al aspirante a la Casa Blanca, ahora el apoyo ha crecido hasta el 67%. El cambio se explica en parte por los esfuerzos deRomney para dar a conocer un perfil más conservador que el que tuvo en su etapa como gobernador de Massachussets (uno de los estados más progresistas del país).
Por ejemplo, su rechazo al matrimonio homosexual ha tomado más importancia en su discurso (pese a que un presidente no tiene poder de decisión en este tema, ya que es una competencia de los estados). Su viaje a Israel en verano y su claro posicionamiento a favor del presidente israelí Benjamin Netanyahu en su conflicto con los palestinos también habría gustado entre la mayoría de evangélicos del país. Además, Romney se ha ganado la confianza de otro sector de ciudadanos generalmente religiosos con el apoyo a una plataforma que promueve la escolarización en casa (el conocido como “homeschooling”).
ROMNEY HABLA DE “CONVICCIONES MORALES COMPARTIDAS”
Un discurso en la Liberty University, la universidad protestante más conocida de EEUU, también fue estratégico. Allí buscó terreno común con los potenciales votantes evangélicos al hablar de ética: “La gente de diferente fe, como la vuestra y la mía, a veces se pregunta si puede encontrarse en un propósito común, cuando hay tantas diferencias en credo y teología. Estoy seguro de que podemos encontrarnos en el oficio, en convicciones morales compartidas sobre nuestra nación que provienen de una visión del mundo común”.
Junto al mensaje principal de Romney, “la gente de EEUU necesita poder trabajar”, el ex gobernador se atribuye otra causa, la de garantizar el modelo tradicional de familia y la libertad religiosa en la vida pública.
REUNIÓN CON BILLY GRAHAM
El camino de acercamiento a los evangélicos podría estar dándole resultados a Romney justo en el momento más importante de la campaña. Hace unos días, Billy Graham recibió al candidato republicano en su casa, un encuentro que se reflejó en todos los medios de comunicación nacionales.
Tras la conversación, de apenas 30 minutos, Billy Graham, de 93 años, dijo: “Lo que me impresiona de Mitt Romney aún más que su exitosa carrera profesional son sus valores y sus fuertes convicciones morales”. Y puso como ejemplo su vida familiar: “Aprecio su compromiso fiel a su familia, particularmente a su esposa Ann, durante 43 años y a sus cinco hijos casados”.
“Fue un privilegio orar con Romney por su familia y por el país”, añadía en un comunicado tras el encuentro.
Sin embargo, las palabras que más podrían marcar su posición a favor del candidato republicano, fueron estas: “Voy a cumplir 94 años después de estas elecciones, y creo que América está en una encrucijada. Espero que millones de americanos se unan a mí para orar por nuestra nación y votar a favor de candidatos que apoyen la definición bíblica del matrimonio, que protejan la inviolabilidad de la vida y el derecho a defender nuestras libertades religiosas”.
POLÉMICA TRAS LA REUNIÓN
A parte de lo que parece haber sido el apoyo explícito de uno de los líderes evangélicos más reconocidos, la visita de Romney dejó otro dato que ha generado polémica en las últimas horas. Varias fuentes han podido demostrar que, coincidiendo con el encuentro entre Romney y Graham, la página web oficial del predicador eliminó los contenidos que relacionaban el mormonismo con el concepto de “secta”.
En uno de los artículos que eliminados, se decía que “una secta es cualquier grupo que enseña doctrinas que se desvían del mensaje bíblico de la fe cristiana. Es my importante identificar las sectas y evitar cualquier contacto con ellas. Las sectas a menudo enseñan algún tipo de verdad cristiana mezclada con enseñanzas erróneas, lo que las hace difíciles de detectar”. Más adelante, el texto añadía que “algunos de estos grupos son los Testigos de Jehová, los Mormones, la Iglesia de la Unificación, los Unitarianos, Espiritistas, la Cienciología, entre otros”.
Como se puede ver aquí, este artículo, titulado “What is a cult?” (en castellano, “¿Qué es una secta?”), ya no se puede consultar. Varios comentaristas dudan que esto refleje un cambio de opinión del propio Billy Graham que, ya retirado, no gestiona la Billy Graham Evangelistic Association. El cambio se debería más a una decisión estratégica de algún responsable de la organización.
OBAMA PIERDE FUELLE
El auge de Romney ha llevado a Barack Obama a un momento crítico. Lo que parecía que podía ser una victoria apacible ha tomado un giro peligroso para el candidato demócrata. El presidente perdió claramente el primer debate televisado con Mitt Romney y desde entonces todo parece tambalearse. Las encuestas de grandes televisiones como CNN o CBS han dado por primera vez un margen de ventaja a su rival. Estados indecisos como Florida y New Hampshire empiezan a tender hacia el partido republicano, según los últimos datos.
Aunque 2 de cada 3 evangélicos dicen que la fe de un candidato influye en su voto, parece que esta máxima no se aplica al actual presidente. Obama ha explicado repetidamente que su fe es la evangélica, pero los votantes protestantes no lo tienen en cuenta. Sólo un 19% se muestra favorable al presidente a menos de un mes de las elecciones.
A todo ello se añade una estadística sorprendente: un 24% de los votantes evangélicos sigue creyendo que el presidente es musulmán, un bulo sin ningún tipo de evidencia que se extendía el año pasado y que sigue generando debate.
Después del segundo debate entre los dos candidatos, celebrado esta pasada noche, nuevos factores podrían mezclarse en el cóctel electoral.

Chile: La fe no sólo mueve montañas, también cabalga olas


Un grupo de jóvenes cristianos se reunió este 13 de octubre en el sector de Punta de Lobos en Pichilemu (Chile) en una forma poco habitual de buscar a Dios: a la orilla del mar. El objetivo es alabar a Dios y hablar de Él a través del surf.
Con esta actividad dieron el pistoletazo de salida a lo que cada sábado se va a realizar en esta zona como una forma muy particular de reconocer a Dios en medio de la naturaleza. “Fue una linda experiencia conocer a estos deportistas que a través de la práctica de una disciplina esperan acercarse cada vez más a Dios”, señaló Julio Ibarra, gobernador de Cardenal Caro.
Predicar y orar sobre y junto al agua es la sencilla meta de este grupo que alaba a Dios junto a la espuma de las olas . No en vano “Jesús caminó sobre las aguas”, como afirmó Julio Ibarra.
Alma surfera: Beth Hamilton, fe sobre olas
La historia de una surfista adolescente que pierde un brazo por la mordedura de un tiburón pero que consigue -pese a todo y gracias a su fe- convertirse en una campeona sobre las olas. Un cuento de final feliz pero que está basado en una asombrosa historia real de una joven cristiana evangélica.
Esta original idea está inspirada en lo que ya realiza desde hace tiempo (entre otros) un grupo internacional -Juventud por una Misión-, que realizan desde hace años alabanzas y cantos cristianos capeando olas. Además, cuentan con una edición especial de Sociedad Bíblica para ellos, la “Biblia del Surfista” que es un Nuevo Testamento con testimonios, textos, y reflexiones de conocidos surfistas internacionales que son seguidores de Jesús.
Quizás una de las surfistas cristianas más conocidas es Bethany Hamilton , que llegó al surf profesional con éxito tras perder un brazo en un ataque de tiburón. Su vida ha sido llevada a la gran pantalla como “Soul surfer” (Alma de surf) .
BIENVENIDAS TODAS LAS EDADES
Fueron cerca de treinta las personas que acudieron al lugar, en la que destacó por supuesto la presencia de jóvenes, pero también con ellos adolescentes, niños y adultos, de los que incluso algunos se atrevieron a hacer sus primeros pinitos sobre la tabla de surf. “Para nosotros Jesús es el primer surfista de la historia”, relataron.
Los organizadores indicaron que tanto jóvenes como adultos que quieran acercarse a esta especial iglesia-comunidad surfera pueden hacerlo cualquier sábado al mediodía (las 12 h. local). “Sólo se necesita el interés de querer conocer a Dios y aprender a practicar el Surf”, precisan.
En España existe el grupo “Christian surfers” , con sede en Barcelona.


Libertad religiosa: Más de 350 millones de cristianos sufren persecución


La Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada presentó ayer su informe anual sobre la libertad religiosa en el mundo. De acuerdo a su análisis, la situación mundial ha empeorado en términos generales, ya que en 133 de los 166 países analizados el derecho a la libertad religiosa ha sufrido algún tipo de restricción.
Las cifras globales son las más llamativas: alrededor de 350 millones de cristianos sufren persecución o discriminación religiosa en el mundo. Además, los ataques contra los cristianos han aumentado un 309% entre 2001 y 2010. La alarma se dispara además en algunos de los países árabes que tras los cambios políticos sufridos en los últimos dos años están cerrando sus legislaciones hacia la manifestación plural de la fe, como sucede en Egipto, Túnez o Libia.
Durante la presentación de este documento, en el que se analiza la situación de este derecho fundamental en más de 196 países, el director de AIN España, Javier Menendez Ros, aseguró que “la falta de libertad religiosa y las amenazas no han hecho más que aumentar”.
Detrás del aumento de la persecución y las dificultades para los cristianos se encuentran diversos factores, aunque uno que se repite en varios países africanos y asiáticos es la radicalización del islam. Irán, Pakistán, Indonesia en Asia, o Kenia, Nigeria, Mali, Chad y Sudán en África son algunos de los lugares en los que las agresiones hacia los cristianos han aumentado a causa de esta radicalización.
UN INFORME PARCIAL
El informe realizado por la fundación Católica Ayuda a la Iglesia Necesitada presenta, desde una página web, el acceso a la información detallada de cada país, presentando casos concretos en los que estima que se ha vulnerado o atacado la libertad religiosa.
Por ejemplo, en España el informe destaca los ataques laicos perpetrados por diversas asociaciones durante la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid y la visita del Papa a Barcelona, o las iniciativas de celebrar procesiones laicas, que consideran ofensivas hacia el derecho de libertad religiosa. Nada dice el informe, sin embargo, de las dificultades que han tenido varias iglesias evangélicas, sobre todo en Cataluña y Madrid, con respecto a la apertura y uso de centros de culto.
Este sesgo católico se percibe también al consultar el informe de México , donde no se registra ninguno de los casos de ataques y expulsiones de evangélicos, casos ampliamente documentados de los que Protestante Digital se ha hecho eco.
El informe completo puede consultarse desde la página web de la Fundación AIM .


miércoles, 17 de octubre de 2012

Casos de meningitis por medicamento contaminado se incrementan a 205 en Estados Unidos


Oficiales de salud estadounidenses han dicho que los casos de meningitis provocados por un medicamento contaminado con un hongo mortal han aumentado a 205 en 14 estados del país.

El último caso de una persona infectada se dio en el estado de New Hampshire. Otros estados en los que también se ha presentado la enfermedad se encuentranFlorida, Idaho, Illinois, Indiana, Maryland, Michigan, Minnesota, New Jersey, North Carolina, Ohio,TennesseeTexas y Virginia.
El Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha dicho que hasta el momento 15 personas han muerto debido a la mortal infección.
El medicamento contaminado fue producido por la empresa New England Compounding Center, enFramingham, Massachussets.
Tal empresa dijo a inicios de octubre que ha suspendido sus operaciones voluntariamente y que está trabajando con autoridades de salud para identificar la causa de la infección.
Los primeros casos de la epidemia de meningitis se dieron en Tennessee y hasta el momento 52 casos se han dado en ese estado.
Médicos e investigadores estadounidenses descubrieron que la epidemia de meningitis se originó por un medicamento esteroidal aplicado a la médula espinal para tratar dolores de espalda, el cual estaba contaminado con los hongos Aspergillus y Exserohilum.
Un vocero del CDC dijo que un lote entero del producto contaminado pudo haber sido enviado a 23 estados del país y pudo haber sido administrado en pacientes desde el 21 de mayo de 2012, aunque no se sabe cómo los hongos relacionados con la enfermedad llegaron al medicamento.
La CDC está haciendo un llamado para que todas las personas que pudieron haber recibido tal inyección para el dolor de espalda acudan al hospital más cercano si experimentan los síntomas del contagio, entre los que se encuentran dolores de cabeza severos, fiebre, náusea, dificultad para mantener el balance y dificultad para hablar.
Las personas afectadas con la enfermedad están siendo tratadas agresivamente con dos medicamentos antifúngicos. “Estas medicinas son muy fuertes y pueden ser difíciles de tolerar para algunos pacientes con el tiempo,” dijo el Dr. J. Todd Weber, de la CDC.
A diferencia de la meningitis bacterial común, este tipo de meningitis no se transmite de persona a persona y solo los pacientes que hayan recibido la inyección de esteroides contaminada están en riesgo de ser infectados.

martes, 16 de octubre de 2012

Doscientos mil venezolanos marchan por Jesús


El 12 de octubre se celebró en Caracas y otras ciudades venezolanas la ya tradicional Marcha para Jesús, que reunió a unas 200.000 personas de todas las edades para transitar las calles en un ambiente festivo y alegre, de alabanza y oración por el país.
Cuenta el diario de la capital El Universal que la marcha fue “alegre, multicolor, con música cristiana que sonó a ritmo de salsa, de rap, de balada y que puso a bailar a un público mayoritariamente joven”. La comunidad de cristianos evangélicos de Caracas recorrió seis kilómetros para recordar que solo en Jesucristo hay unión verdadera, paz y esperanza.
“Jesús es el Señor de Venezuela, el único que nos salva. Veo con emoción que la mayoría de los que marchan son jóvenes, son la semilla que se levanta”, decía Luis Eduardo González, vecino de Sabana Grande, quien ha participado los últimos seis años en esta iniciativa, un evento internacional que se realiza cada año en miles de ciudades del mundo.
“Soy católica pero me alegra que el mensaje de Jesús llegue a Venezuela, que tanto lo necesita. No importa de donde vengan las oraciones. Jesús debe ser nuestra única religion”, dijo Olga González, quien se topó con la movilización y se sorprendió por el río de gente que caminaba por las avenidas principales.
Se hicieron siete paradas de oración a lo largo del recorrido que terminó pasadas las 5 de la tarde. “Cada 12 de octubre debe ser una oportunidad para que todos unidos tomemos a Caracas para proclamar y alabar a Cristo”, dijo una joven.
Es la tercera vez que Milca Rojas, de Guarenas, integra esta marcha. Ayer asistió con una pancarta que decía: “Cuando Cristo entra en tu corazón, en tu vida no hay odio. Dios cambia el corazón”.
La Marcha para Jesús, que se realiza desde hace ocho años, atravesó la ciudad desde el Este (Chacao) y el Oeste (plaza Sucre de Catia) para converger en la avenida Bolívar, donde las manifestaciones de fe se desbordaron. Allí se montó una tarima para celebrar con cantos, alabanzas y oraciones hasta el fin de la jornada.

lunes, 15 de octubre de 2012

Hermano, Por qué has dejado de orar?


“Orad sin cesar” 1 Tesalonicenses 5:17 A muchas la palabra oración les suena a religiosidad, mas a mí personalmente me suena a comunión. Un cristiano que no ora es un cristiano desconectado de la sintonía del Señor.
Y es que orar es vital no solo para nuestra vida espiritual, sino para la relación personal que tenemos para con Dios, ¿Cómo tu serias amigo de alguien al cual no frecuentas o con quien no hablas muy seguido?, es difícil entablar una amistad genuina sin tener contacto frecuente con alguien.
Dios quiere ser nuestro amigo, de hecho El está dispuesto a ser nuestro mejor Amigo, ese que nunca nos falla, ese que quiere lo mejor para nosotros, ese que siempre tendrá un momento para abrazarnos y hacernos sentir queridos, ese Amigo al cual no le encontraremos ningún defecto y al cual si ponemos nuestros ojos en El, jamás seremos defraudados.
Dios quiere ser tu amigo, pero hay algo en ti, y es que has dejado de orar, has dejado de comunicarte con El, has permitido que el cansancio u otras actividades le quiten el tiempo que tenias disponible para hablar con Él. ¿Qué pasa?, ¿Por qué has permitido esto?, ¿No te das cuenta que desde que dejaste de orar, ahora eres más sordo a la voz de Dios?
Hay muchas personas que creen que Dios se ha apartado de ellos, que Dios se ha alejado o simplemente los ha abandonado, pero la realidad es que para sentir al Señor, para escuchar su dulce voz en nuestras vidas, tenemos que mantener una verdadera comunión personal, es decir una comunicación continua con El, no hay otra forma de sentir al Señor que buscándolo.
Quizá poco a poco fuiste dejando de orar, de hablar con Él, de expresarle lo que sentías, de comentarle tu vida y todo eso fue haciendo en ti que el viejo hombre o la vieja mujer aflorara nuevamente en tu vida.
Hoy te encuentras en una encrucijada en donde te haces miles de preguntas, del porque esto, del porque esto otro, pero hoy te pregunto a ti: ¿Por qué has dejado de orar?
¿Por los problemas?, ¿Por la crisis que estas experimentando?, ¿La enfermedad?, ¿Tu familia?, ¿El pecado?, ¿Qué excusa pondrás hoy?
Si cada uno de nosotros comprendiera la importancia de la oración en nuestra vida, creo que fueras más que victoriosos en todas las áreas o por lo menos el enemigo no ganaría ventaja sobre nosotros. Lastimosamente muchos dejan de orar cuando la crisis aparece, cuando la enfermedad hace acto de presencia, cuando la escases llega a tu vida o cuando simplemente el pecado te hace sentir indigno de llegar delante de la presencia de Dios.
¡Qué equivocados estamos!, ¡Estamos haciendo lo contrario!, si cuando la crisis viene, cuando la enfermedad se presenta, cuando la escases toca a la puerta y el pecado aflora, es CUANDO MAS DEBERIAS BUSCAR DEL SEÑOR. ¡A quien iremos si solo El tiene Palabras de Vida Eterna!, porque ¡Separados de Él, nada podemos hacer!, entonces: ¿Por qué has dejado de orar?
¡Ve!, y restaura tu vida de oración con el Señor, comienza a partir de este día a buscarlo, a hablar con Él, eso es orar, orar no es nada más ni nada menos que hablar con Dios como hablas con tu mejor amigo, no tienes que decirle palabras de diccionario, El te entiende con tu lenguaje propio, con tu forma de ser, con las palabras más sencillas que de tu boca salen, El solo necesita que le hables, El quiere escucharte, quiere platicar contigo, quiere que le cuentes como esta tu vida a pesar que lo sabe, pero quiere escucharlo de ti, El quiere ver la actitud que tienes frente a lo que estas pasando, si realmente lo quieres buscar o simplemente permites que las circunstancias de la vida te alejen de Él, ¡Ve y habla con El!
Hoy es un lindo día en donde podemos comenzar a restaurar ese altar de oración en nuestra vida, esos momentos que antes dedicábamos para El, en donde le cantábamos, en donde le hablábamos y en donde sentíamos en nuestro corazón como El escuchaba y daba paz a nuestra vida.
Dios quiere escucharte, El ha estado por muchos días esperándote, tu sabes que lo necesitas, tu sabes que lo que estás viviendo no lo podrás superar solo o sola, por tal razón ve delante de tu Padre Celestial y habla con El, es tiempo de restaurar la comunicación con Dios para estar en sintonía con El.
Autor: Enrique Monterroza


El Señor te quiere perdonar!

Dios quiere perdonarte, que El quiere restaurar tu vida y restaurar esa comunión intima contigo.


“Pero te confesé mi pecado, y no oculté mi maldad. Me decidí a reconocer que había sido rebelde contigo, y tú, mi Dios, me perdonaste”. Salmos 32:5
A veces vamos por la vida creyendo que Dios no nos quieres perdonar, pensando que lo que hicimos no merece perdón o que simplemente Dios se canso de nuestros frecuentes errores.
Y es que es normal que en momento determinado nuestra mente nos haga pensar que acabamos con el perdón que Dios tenia para nuestra vida, cuando en realidad Dios quiere perdonarnos y que nosotros agradezcamos ese perdón a través de una vida que realmente le agrade.
Tampoco vamos a aprovecharnos de su perdón, para repetir a diestra y siniestra los mismos errores de los cuales Dios nos ha perdonado, sino que el hecho de que El nos perdone tiene que ser para nosotros un incentivo para tratar la próxima vez de fallar menos o de cometer la menor cantidad de errores que podamos.
Pero hoy me quiero dirigir a aquellas personas que en algún momento de sus vidas creyeron que no merecían mas el perdón de Dios o que simplemente creyeron que lo que hicieron era tan grande que Dios jamás los perdonaría.
A través del Salmo que David prenunciaba podemos aprender los pasos que necesitamos para que Dios pueda perdonar nuestros pecados, no importando lo “grande” que creamos que es, Dios puede perdonarlo.
Primero, David menciona “Confesé mi pecado”, el primer paso para que Dios nos otorgue su perdón es CONFESAR, el único pecado que Dios no puede perdonar, es aquel que no se confiesa, pues para perdonarte ese pecado necesitas confesarlo.
Segundo, “No oculté mi maldad”, si queremos que Dios nos perdone no tenemos que tratar de ocultar nada, de todas formas Dios lo conoce TODO. Pero ocurre que muchas veces en nuestro afán de “tratar de engañar a Dios”, vamos queriendo ocultar nuestro pecado, creyendo que así como engañamos a las personas que nos rodean, así también podemos engañar a Dios. ¡Vaya que error! Si realmente queremos que Dios nos perdone NO ocultemos nada delante de Él, seamos sinceros, seamos humildes y rindámonos ante El.
Tercero, “Me decidí a reconocer que había sido rebelde contigo”, el RECONOCIMIENTO es clave para
que Dios pueda perdonarnos, si nosotros no reconocemos nuestro error, si no reconocemos que necesitamos ir delante del Señor y pedirle perdón, difícilmente nuestro estado cambiara. Si tú puedes reconocer el error en el que has caído y no solo reconocer sino que ir delante del Señor y recibir su perdón entonces, tu vida recibirá un cambio extraordinario.
Hoy quiero que sepas, que Dios quiere perdonarte, que El quiere restaurar tu vida y restaurar esa comunión intima contigo, no te reproches tantas cosas, no te saques en cara tus errores, no te pelees contigo mismo, solo ve delante del Señor y has estas  tres cosas: CONFIESA, NO OCULTES NADA Y RECONOCE TU ERROR y entonces Dios te perdonará.
El Salmista termina este párrafo diciendo: “y tú, mi Dios, me perdonaste”
Hoy Dios quiere otorgarte su perdón, por lo tanto perdónate a ti mismo, y da estos tres pasos importantes para recibir su perdón y te aseguro que tu vida JAMAS volverá a ser la misma.



jueves, 11 de octubre de 2012

Windows 8 versión preliminar

Ya esta disponible la versión preliminar de Windows 8, la microsoft corporation a dado un nuevo giro en lo visual, la rapidez y el manejo de aplicaciones, disponibles en sus versiones de 32 y 64 bit.  

martes, 9 de octubre de 2012

California Pastor reprende ' la pasividad y la cobardia en las Iglesias para evitar problemas candentes


Pastor Shane Idleman es muy consciente de la decadencia moral que ve en los Estados Unidos y él está hablando sobre ello. Pero lo que le irrita es la cobardía que encuentra en muchas iglesias cuando se trata de abordar "temas candentes".

"Estoy enfermo y cansado de la pasividad, la tibiesa, en las iglesias, no hacen nada y no decen nada porque ofende a la gente. Sí, es un tema candente, por supuesto. Pero si la verdad no viene de aquí (la iglesia), de donde ha de venir? " se hizo pasar durante su sermón del domingo en Westside Christian Fellowship en Lancaster, California

"Si yo fuera a decir verdad, no hay cobardes en nuestros púlpitos de nuestra nación", afirmó. "Voy a venir aquí y predicar acerca de ser amable con tu prójimo ... como miembros están siendo sacados de útero?  fuera porque no lo quieren (el bebé)? Vamos a apoyar eso, vamos a financiar eso. Es ridículo! "

Durante su sermón de una hora, Idleman no habla específicamente acerca de los candidatos presidenciales - El presidente Barack Obama y el Partido Republicano candidato Mitt Romney - y sus posiciones, excepto para decir que uno se hace llamar un cristiano cuando "claramente" no es, y el otro no es cristiano ", porque él está en una secta". Obama es un cristiano confeso, mientras que Romney es mormón.


El pastor Californiano criticó la reciente legislación, incluyendo la medida que prohíbe a los esfuerzos de cambio de orientación sexual de menores en California - que se convirtió en ley el mes pasado. También denunció la ciudad de Nueva York Departamento de Educación por la decisión tomada para que la píldora del día  - que muchos cristianos ven como un abortivo - disponible para niñas de secundaria en 13 escuelas públicas.
"Dios nos ayude", dijo, lamentando la dirección moral de América.

"La Palabra de Dios tiene algunas serias advertencias sobre el derramamiento de sangre inocente", dijo. "La cultura dice 'no me importa'. El problema es que estás confundiendo la paciencia de Dios con su aprobación.
"Nuestro pecado tiene consecuencias y estas cosas afectan a las personas."



Hugo Chávez agradece a Dios, promete más socialismo después de la victoria presidencial


El presidente venezolano, Hugo Chávez ganó su tercer consecutivo de seis años después de la votación del domingo, superando a rivales Henrique Capriles por más de 9 puntos porcentuales y extender su reinado de 20 años como líder del país petrolero sudamericano.

"Hoy es un día memorable. Doy gracias a Dios y pedirle que la vida y la salud para seguir sirviendo al pueblo venezolano", dijo Chávez, de 58 años, dijo después de su gran victoria , sosteniendo una espada réplica del siglo 19 héroe de la independencia Simón Bolívar en la celebración. "Felicito de todo corazón a los más de 8 millones de venezolanos que votaron por Chávez. Más de 8 millones de compatriotas que votaron a favor de la revolución, que votaron por el socialismo."
"Gracias, Dios mío. Gracias a todos. Gracias, mi amado pueblo ¡¡¡Viva Venezuela! ¡¡¡Viva Bolívar!!!" añadió a su oficial de Twitter  cuenta. La participación electoral fue reportado en un 81 por ciento, superior al 75 por ciento registrado en la última elección presidencial en 2006.
Victoria de Chávez no era tan cómoda como su campaña de 2006, cuando su margen de victoria fue tan alto como 27 por ciento, pero el líder recién reelegido parecía tan confiado como siempre, con la promesa de mantener a Venezuela en el camino del socialismo. Reconoció, sin embargo, que muchos en el país que votó en contra de él siguen preocupados por el futuro.
"Extiendo desde aquí mi reconocimiento a todos los que votaron en contra de nosotros, el reconocimiento de su peso democrático", señaló Chávez.
Mientras tanto, Capriles 40-años de edad, dijo en su discurso de concesión que su lucha no ha terminado y que mantiene su compromiso de cerrar la brecha entre las diferencias del país.
"Voy a seguir trabajando para construir un país" Capriles partidarios prometidos. "Hemos plantado muchas semillas a través de Venezuela y sé que estas semillas se van a producir muchos árboles".
Su campaña electoral se ha centrado en hacer frente a la alta tasa de delincuencia, tanto en las calles y en el poder en términos de corrupción, pero la política económica de Chávez y la promesa de seguir mejorando los programas sociales del país, el bienestar resultó más favorable entre el pueblo.
En los últimos dos años, el presidente venezolano también ha tenido que superar una batalla más grave en su vida - con el cáncer. Muchas veces, el presidente, quien es un católico romano, habló de su confianza en Dios que le ayudara en los momentos difíciles y salvar su vida mientras trataba de seguir sirviendo a su pueblo. Comenzó la radioterapia y la cirugía en junio de 2011, y sus resultados más recientes a principios de este año mostró que estaba en buenas condiciones y que la enfermedad estaba en remisión - lo que le permite tener una salud general buena en los meses previos a la elección.
"Dame la corona, Jesús. Dame tu cruz, tus espinas para que pueda sangrar. Pero dame la vida, porque no tengo más que hacer en este país y esta gente. No me lleves todavía", dijo Chávez  de nuevo en de abril, durante una celebración de la Pascua, aunque desde que se recuperó y volver a estar en plena campaña electoral que se centró en gran medida de política más que de su salud.
Los observadores señalaron  que las relaciones entre los países socialistas y los EE.UU. es probable que permanezcan en el borde. Aunque el petróleo venezolano sigue fluyendo a los Estados Unidos, los analistas han puesto de manifiesto que la producción disminuyó en un 30 por ciento desde que Chávez asumió el poder en febrero de 1999.


Bolivia: “Vitaminas de Amor”, esperanza para mujeres abusadas


Para hacer frente a un problema social como el abuso contra la mujer, la Sociedad Bíblica Boliviana se ha sumado a la acción de centros de acogida, instituciones e iglesias, con el objetivo de que quienes son abusados conozcan la Palabra de Dios y puedan entregar sus vidas a Jesús.
De esta manera, con la ayuda de un amplio material y la Palabra de Dios, están convencidos que pueden ayudar a las mujeres a experimentar la sanidad de sus heridas y el fortalecimiento de sus lazos familiares superando los traumas y consecuencias de la violencia sufrida.
El abuso no conoce fronteras y es un desafío permanente para quienes luchan desde sus posibilidades para evitarlo, pero también para ser canal donde los corazones sean sanados y muchas mujeres puedan ver restauradas sus vidas para encaminarse a un futuro mejor.
Profesionales, iglesias e instituciones especializadas se unen para brindar a las victimas asistencia espiritual y ayuda psicológica. Sociedad Bíblica Boliviana a través del proyecto “Vitaminas de amor para la mujer herida” proporciona material desde una perspectiva y valores bíblicos que ofrecen esperanza, respuestas y consuelo a quienes sufren daños físicos, sicológicos y sexuales por parte de sus agresores.
ENTIDADES PARTICIPANTES
El material para el desarrollo de este proyecto está disponible para las instituciones que lo soliciten mediante una carta en la que deben indicar la cantidad de personas a las que pretenden llegar y el tiempo determinado para hacerlo. Posteriormente, deben redactar un informe detallando en qué forma el material entregado ayudó a las personas que lo recibieron.
“El informe pretende conocer a fondo la situación de las personas maltratadas para así poder ayudar más y mejor”, indican los organizadores. “El énfasis es la enseñanza bíblica, a fin de fortalecer mediante la Palabra de Dios los valores familiares dentro de esos hogares dañados que necesitan que se les muestre un camino hacia la salida de su dolor”.
Las iglesias que solicitan este material trabajan directamente con mujeres víctimas de abuso y por lo tanto tienen ministerios encargados de aplicar ayuda social y sicológica. En los centros de acogida se trabaja no solo en la rehabilitación interior de las asistentes, sino también en la enseñanza de oficios, a fin de que puedan valerse por sí mismas para trabajar y sostener a sus hijos
TESTIMONIOS
La Sociedad Bíblica ha dado a conocer algunos casos de mujeres mujeres valientes que, gracias al consuelo y esperanza que encontraron a través del material proporcionado, hoy pueden compartir el testimonio de cambio en la situación de sus hogares, gracias a la entrega de sus vidas a Cristo y la lectura de su Palabra.
Una de las protagonistas de estos testimonios tiene dos hijas, mientras que otra tiene tres y han sufrido ambas abuso sexual y físico por parte del padre. En ambos casos, las beneficiarias expresan que estuvieron a punto de abandonar a sus hijos en hogares de acogida o con familiares (familiares con problemas de adicción o alcoholismo) con quienes pensaban que tendrían un mejor futuro.
“Cuando era joven, mi madre siempre me hablaba de Dios, pero yo nunca hacía caso, aunque iba a la iglesia me parecía aburrido por lo que yo me escapaba para no ir. Con el tiempo, me casé y tuve dos hijas, y los problemas comenzaron. Mi esposo no quiere trabajar siempre y cuando trabaja, no me comparte sus ganancias y yo tengo que mantener a mis hijas sola. Cuando mis hijas crecieron y comenzaron a darse cuenta de que mi esposo me maltrataba físicamente, comenzaron a ponerse rebeldes en el colegio y en la casa por el miedo que les ocasionaba porque cuando ellas decían ´no le lastimes a mi mamá´ él las golpeaba a ellas también. Con el tiempo gracias a la intervención de mi madre, mis hijas, comenzaron a asistir a la iglesia y de esa forma conocieron a una persona que nos presentó todos los materiales que la Sociedad Bíblica me regaló”, relata ´María´ (nombre ficticio).
“Esa persona, nos habló sobre la Biblia y sus enseñanzas, me hizo notar que Dios me ama y que mi vida es importante para El, esto me hizo sentir renovada, me dio fuerzas para continuar adelante con mis hijas y enseñarles también a ellas, que nadie les puede tratar como mi esposo me trataba, ahora tengo fuerzas y no tengo miedo. Ahora sé que Dios nos puede sacar a mis hijas y a mí, de esta triste forma de vida”, concluye ´María´.
OTRO CASO
El caso de ´Marta´ (también un nombre ficticio) es muy delicado y complicado. Ella vive sola con sus dos hijos y una hija. Los tres sufrieron abuso sexual por parte de sus primos mientras su madre salía a trabajar. Esto afecto en gran manera el trato de la madre hacia los hijos. Aunque ´Marta´ ha solicitado que se den a conocer más detalles sobre su vida familiar, sí desea compartir sobre el efecto de la Palabra de Dios en su vida.
“Mi vida era un mar de lágrimas y vergüenza por lo sucedido en la vida de mis hijos, el abuso físico por parte del padre, me hundió en una gran depresión y vergüenza lo que me amargaba la vida grandemente. Gracias a que uno de mis hijos asistió a un centro de acogida recibimos ayuda de una psicóloga cristiana quien también se encargó de presentarnos la Palabra de Dios”, relata.
Una vez que ´Marta´ y sus hijos comenzaron a recibir este tipo de ayuda, su forma de pensar comenzó a cambiar, superando la depresión y el temor, encontrando nuevas fuerzas en la Palabra de Dios.

martes, 2 de octubre de 2012

Kenia: Dos niños mueren tras atentado en una iglesia en Nairobi



Dos niños murieron y otros dos resultaron heridos de gravedad en un atentado con granada contra una iglesia el domingo por la mañana en la capital de Kenia, Nairobi, según informó la policía.
La granada fue lanzada en una zona de la iglesia en la que se desarrollaba una reunión con niños. Una decena de parroquianos resultaron también heridos por la explosión o cuando trataban de socorrer a las víctimas en la iglesia Anglicana de San Policarpo, en la periferia de la capital keniata.
En estas últimas semanas varios atentados tuvieron como objetivo iglesias en Kenia. Estos ataques no fueron reivindicados, pero parece que fueron llevados a cabo en represalia a una intervención militar keniata en la vecina Somalia contra los insurgentes islamistas shebab.
PREOCUPACIÓN POR VIOLENCIA
Hasta hace poco, Kenia no era un lugar en el que se estuvieran dando casos de atentados contra cristianos. “No estamos en una guerra de religión, pero los cristianos se están exasperando por los ataques contra sus lugares de culto”, dijeron fuentes de Fides de la Iglesia local en Nairobi, que piden el anonimato por razones de seguridad. Ayer, en la capital, dos niños murieron en un atentado con explosivos en la iglesia anglicana de San Policarpo.
“El atentado alcanzó una sala infantil, por lo que se pretendía que querían golpear precisamente a los niños. El barrio de ésta iglesia está cerca de otro apodado ‘Pequeña Mogadiscio’ donde está creciendo entre la población keniana una sensación de inseguridad por las llegadas continuas de refugiados no sólo de Somalia, sino también desde Sudán del Sur y Etiopía, que son empujados hacia Kenia por la hambruna o la guerra. Desde los campamentos de refugiados en las zonas fronterizas, muchos de ellos se trasladan a las grandes ciudades de Kenia. Los ciudadanos se quejan del incremento de los niveles de delincuencia relacionados con este fenómeno”.
Volviendo al atentado de ayer las fuentes de Fides señalan que “tanto los Obispos como los políticos insisten en que no estamos ante una guerra de religión, sino a una cuestión política, vinculada a la intervención de Kenia en Somalia”. Por lo tanto este ataque se considera una reacción a la conquista de Kismayo, el último bastión de los Al Shabaab en el sur de Somalia por las tropas de Kenia con el apoyo de la Unión Africana.
“En los últimos días, la policía ha incautado grandes cantidades de explosivos transportados por personas que se desplazaban en coches y autobuses. Así que hay un movimiento de células extremistas que están tratando de hacer llegar a Nairobi y otras zonas del país, explosivos con el fin de provocar una ola de atentados”.
“Por otro lado para los extremistas musulmanes la Iglesia está vinculada con el Occidente, como el gobierno de Kenia, que ha formado alianzas con diversas potencias occidentales. Las iglesias son atacadas porque son vistas como un ‘blanco fácil’, y están mal protegidas. Atacar a una iglesia es algo que adquiere inmediatamente una dimensión internacional, porque la noticia viene comunicada por los medios de comunicación de todo el mundo”, advierten las fuentes de Fides.
RELACIONES TENSAS
“Si bien es cierto que aún es difícil hablar de guerra de religión, la difusión del vídeo que desprecia al Profeta y de las viñetas de un periódico francés están empeorando las cosas. Aquellos que difunden estos materiales son personas irresponsables que no piensan en las consecuencias de sus acciones: en otras partes del mundo personas inocentes mueren”, explican.
“Después de los incidentes en Mombasa, surgidos a raíz del asesinato de un predicador extremista, se había establecido una buena relación de colaboración entre la Iglesia y la Asociación de líderes musulmanes para invitar a las dos comunidades a la paz, la reconciliación y el diálogo. Después de la aparición del vídeo y de las viñetas, los líderes musulmanes han interrumpido estos encuentros porque se sienten ofendidos por dichos materiales”.
“La situación es compleja. No estamos en una guerra de religión, pero también es cierto que ante estos ataques, entre los cristianos crece cada vez más la exasperación. Tras el atentado de ayer algunos jóvenes cristianos estaban planeando atacar la mezquita del barrio”, concluyen las fuentes.

Denzel Washington: “Fui lleno del Espíritu Santo”


El actor Denzel Washington ha vuelto a tratar el tema de su fe, en este caso en una entrevista con la revista GQ, en la que habló de su experiencia con Jesucristo y la importancia que juega la lectura diaria de la Biblia en su vida.
El actor de 57 años de edad, hijo de un predicador pentecostal, habló emocionado de su primera experiencia de haber recibido el Espíritu Santo durante un servicio en su iglesia. “Fue muy intenso. Casi me tumba”, señaló. “Después llamé a mi madre y al explicarle lo que pasó, me dijo que estaba siendo lleno del Espíritu Santo”.
El múltiple ganador del premio Oscar, quien ha aparecido en películas desde su debut en 1977, se ha mantenido a lo largo de los años dando testimonio acerca de su fe cristiana. En una entrevista anterior con Beliefnet, Washington habló sobre la importancia de su espiritualidad, no sólo su vida, sino también su carrera.
Él aseguró que lee la Biblia y agregó: “Hace poco leí algo genial: ‘No aspires a ganarte la vida, aspira a hacer la diferencia’”.
TRAYECTORIA EXITOSA
Denzel Washington es uno de los actores más exitosos y respetados de Hollywood. Sin embargo, el ganador por dos veces del Premio de la Academia (por Tiempos de Gloria en 1989 y por Training Day en 2001) es también uno de los cristianos evangélicos más renombrados de Hollywood.
Hijo de un predicador pentecostal de Mount Vernon, New York, es desde hace 30 años miembro activo de la “West Angeles Church of God in Christ” (Iglesia de Dios en Cristo, Los Angeles), lee la Biblia cada mañana y siempre elige papeles con los cuales pueda dar un mensaje positivo o una reflexión de su profunda fe personal. Para Washington, “vivir según la Biblia” está determinado principalmente por el amor y el sacrificio.
VIVIR POR PRINCIPIOS BÍBLICOS
Aunque Washington no es partidario de la palabra “religión” y se abstiene de pronunciar frases como “yo estoy en lo cierto, tú estás equivocado”, no se avergüenza de hablar sin rodeos de sus creencias cristianas. “Creo que Jesús es el Hijo de Dios ”, dice.
“Oramos por todo, cada día”, dijo Washington a la prensa en la presentación de El Libro de Elí. “Y siempre acabamos diciendo Amen, Dios es amor. Yo creía que ´Dios es amor´ era sólo una frase. Me llevó mucho tiempo aprender lo que significa. No importa el libro que leas o lo que creas, si no tienes amor, si no amas a tus semejantes, no tienes nada”.
Washington afirma que basa su vida en principios bíblicos. Cuenta que estando un día en su casa, leyendo la Biblia (era la tercera vez que leía lo mismo) encontró un pasaje acerca de la sabiduría y el entendimiento en Proverbios 4, que le hizo reflexionar sobre su vida.
“Estoy en esta casa tan grande con todas estas cosas”, se dijo. “He oído este dicho: Nunca verás un botín detrás de un coche fúnebre. No puedes llevarte nada. Los egipcios lo intentaron, y les robaron. Me dije: ¿Qué es lo que quieres Denzel? Una de las palabras del devocional de aquel día era “sabiduría”. Así que empecé a orar: Señor, dame más dosis de esto; yo no puedo tener más éxito, pero puedo ser mejor; puedo aprender a amar mejor; puedo aprender a ser más comprensivo; puedo conseguir más sabiduría”.
UN LLAMADO PROFÉTICO
Al igual que su personaje de la película, Washington cree en la llamada profética y procura trabajar lo mejor que puede con el don que cree que Dios le ha dado. En su caso, fama en todo el mundo y una de las más célebres carreras de actor de su generación.
Recuerda una anécdota de cuando tenía 20 años que demuestra lo íntimamente que relaciona su fe con su carrera.
Era el 27 de marzo de 1975, y Washington, que acababa de ser expulsado de la escuela, estaba sentado en el salón de belleza de su madre. Una señora mayor estaba debajo del secador mirando atentamente a Washington y le pidió una hoja de papel, en la que, con mano temblorosa, escribió la palabra “profecía”. La señora se llamaba Ruth Green, uno de los más antiguos miembros de la iglesia de la ciudad, que era conocida por tener el don de profecía. Aquel día le dijo a Washington: “Muchacho, tu viajarás por todo el mundo y hablarás a millones de personas”.
Aquel verano, Washington era consejero en el campamento YMCA en Connecticut. Los consejeros representaban parodias para los chicos y alguien le sugirió que tenía talento natural y que debería dedicarse a actuar. En el otoño del mismo año, Washington regresó a la escuela en el campus Lincoln Center de la Universidad de Fordham, donde empezó su formación como actor.
“Años más tarde” recuerda, “le pregunté a mi pastor si creía que yo estaba llamado a ser predicador y me contestó: Bien, ¿No estás hablando a millones de personas? ¿No has viajado por todo el mundo?”
Washington reconoce que está situado en una posición única y se siente obligado a dar lo mejor de sí, “predicando” mensajes positivos siempre que puede, a través de sus actuaciones.
“He procurado adaptar mis papeles” dice, “incluso los peores como el de ´Training Day´. La primera cosa que escribí en mi guión (para Training Day) fue ´el salario del pecado es la muerte´. En el guión original, (mi personaje) muere por televisión. Y yo dije: ´No, no; para que yo pueda justificar su mala vida, tiene que morir de la peor forma´. E hice que Ethan Hawke me arrojara del coche y me arrastré como una serpiente. Todos los viandantes se volvieron contra mí y quedé hecho pedazos”.
SU VIDA TRAS LA PANTALLA
Aunque ha interpretado a personajes ásperos y violentos en películas como Training Day, American Gangster o Elí, en la vida real Washington es un padre de familia amable y tranquilo. Está casado con su esposa Paulette desde hace 27 años y tienen cuatro hijos, John David, Katia y los gemelos Malcolm y Olivia. Washington está lejos de ser el estereotipo de Hollywood.
Además de la implicación en su iglesia local (donó 2,5 millones de dólares en 1995 para construir unas nuevas instalaciones en el West Angeles COGIC), Washington, quien siempre firma los autógrafos con “Dios le bendiga”, es seguidor de los Clubes de Chicos y Chicas de América (en los cuales él también fue un “chico” activo), entre otras fundaciones benéficas.
Washington sabe que ha recibido muchas bendiciones y está dispuesto a minimizar su fama y su éxito y considerarlo como un don de Dios. “Yo no soy importante”, dijo en 2007 en una entrevista concedida al Reader’s Digest. “Me han sido dadas ciertas aptitudes y yo lo veo de esta manera: ¿Qué vas a hacer con lo que tienes? ¿A quién vas a ayudar?”.
Porque Denzel Washington es una estrella de Hollywood que, aunque no es perfecto, presenta el ejemplo de un cristiano que se halla en un lugar de elogios y éxitos excesivos, pero que no ha perdido la cabeza, sino que sigue basando su vida en la Biblia y en la dependencia de Dios.

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)