Un camino por la palabra de Dios, donde diariamente encontras una palabra para tu alma y vivencias de Hermanos en Dios que al igual que nosotros esperan en Jesus.
viernes, 25 de enero de 2013
Diplomática pakistaní es juzgada por defender a Asia Bibi, cristiana condenada a muerte por blasfemia
El Tribunal Supremo de Pakistán ha ordenado la reapertura de un caso de blasfemia contra la embajadora paquistaní en Estados Unidos, Sherry Rehman.
La denuncia fue interpuesta en febrero de 2011 por un comerciante de Multan, Faheem Akhtar Gull, quien acusó a la embajadora –que por entonces era parlamentaria– de haber cometido blasfemia en un programa de televisión, al criticar la ley sobre la blasfemia.
Rehman era conocida por su fuerte oposición a esta controvertida ley de la que es víctima Asia Bibi, condenada a muerte por blasfemia. La ex parlamentaria del gobernante Partido Popular de Pakistán (PPP) pidió en la revisión de la ley sobre la blasfemia en el Parlamento, pero el debate de la moción fue suspendido tras los trágicos asesinatos de gobernador de Punjab, Salman Taseer y el ministro cristiano de Minorías religiosas, Shahbaz Bhatti, ambos defensores de la libertad de Bibi.
Ahora Rehman podría ser llevada ante la Justicia y condenada en base al artículo 295c del Código Penal, que castiga con la muerte o la cadena perpetua los insultos al profeta Mahoma. La inesperada petición del Supremo reabre las viejas cicatrices de esta injusta ley, que se incorporó en el Código Penal de Pakistán durante la dictadura del General Zia-ul-Haq, en la década de los 70.
Activistas y defensores de los derechos humanos consideran «injusta» y «discriminatoria» esta ley musulmana, que en muchas ocasiones sirve de acoso contra las minorías religiosas en Pakistán. Ante la decisión del Supremo de readmitir los cargos contra Rehman, acusada de haber ofendido al Islam, muchos ven detrás de la orden judicial una motivación política.
La denuncia fue interpuesta en febrero de 2011 por un comerciante de Multan, Faheem Akhtar Gull, quien acusó a la embajadora –que por entonces era parlamentaria– de haber cometido blasfemia en un programa de televisión, al criticar la ley sobre la blasfemia.
Rehman era conocida por su fuerte oposición a esta controvertida ley de la que es víctima Asia Bibi, condenada a muerte por blasfemia. La ex parlamentaria del gobernante Partido Popular de Pakistán (PPP) pidió en la revisión de la ley sobre la blasfemia en el Parlamento, pero el debate de la moción fue suspendido tras los trágicos asesinatos de gobernador de Punjab, Salman Taseer y el ministro cristiano de Minorías religiosas, Shahbaz Bhatti, ambos defensores de la libertad de Bibi.
Ahora Rehman podría ser llevada ante la Justicia y condenada en base al artículo 295c del Código Penal, que castiga con la muerte o la cadena perpetua los insultos al profeta Mahoma. La inesperada petición del Supremo reabre las viejas cicatrices de esta injusta ley, que se incorporó en el Código Penal de Pakistán durante la dictadura del General Zia-ul-Haq, en la década de los 70.
Activistas y defensores de los derechos humanos consideran «injusta» y «discriminatoria» esta ley musulmana, que en muchas ocasiones sirve de acoso contra las minorías religiosas en Pakistán. Ante la decisión del Supremo de readmitir los cargos contra Rehman, acusada de haber ofendido al Islam, muchos ven detrás de la orden judicial una motivación política.
Ex satanista ruso ahora predica el amor de Cristo
RUSIA.- Un ex satanista y asesino a sueldo, ha estado en una misión en el suroeste de Rusia luchando por la paz de su país.
Desde hace más de 10 años, Gennady Terkun, ha liderado una iglesia cristiana donde la mayoría de los miembros eran de origen musulmán en la región del norte del Cáucaso, según informa CBN News.
Desde finales de la década de 1990, los radicales islámicos han llevado a cabo una sangrienta insurgencia en la región. Dos guerras y decenas de ataques terroristas han matado a miles de personas y han desplazado a muchos más.
“Estoy convencido de que es el amor de Cristo puede convertir a esta región”, dijo Terkun quien persigue un objetivo: llegar a esta región devastada por la guerra con los mensajes de reconciliación y de perdón; aunque es un hombre que admite un pasado sangriento del cual no se siente cómodo hablando de ello.
“Me fui de casa cuando tenía 13 años y me enredé con la gente equivocada. Me hicieron un montón de cosas que me avergüenza”, dijo Terkun.
Este pastor es de la pequeña ciudad rusa de Krasnodar. Su vida parece una novela de suspenso de Hollywood, porque estuvo en la mafia, en drogas, robos a mano armada, prostitución. Fue un sicario. Se dedicó al blanqueo de dinero. Contrabando de armas. Lo que sea, Terkun, lo hizo todo y algo más.
“Me había convertido en esclavo del diablo. Recuerdo que hice un pacto con Satanás para servirle”, dijo, pero sus hechos finalmente lo atraparon. “Fui arrestado y condenado a 20 años de prisión”, dice.
Transformado en un ejemplo del poder de Dios
Su vida es ahora un ejemplo del poder transformador de Dios. En 1987, la antigua Unión Soviética enfrentó enormes cambios políticos y Terkun fue encarcelado.
“He tenido una mala reputación en la cárcel porque los presos me miraban como alguien que tenía especiales poderes por el culto a Satanás. Los prisioneros incluso tenía miedo de mí”, dijo.
Un día, unos cristianos llegaron a compartir el amor de Jesús a Terkun, “Era la primera vez que había oído el mensaje del evangelio”, dice Terkun.
“En 1991, me di cuenta de su verdadero significado. Caí de rodillas en la celda de la prisión y le dije a Dios que soy un pecador”, recordó. “Yo no quiero vivir un solo día sin él en mi vida”.
“A partir de ese momento pasé de servir a Satanás y me convertí en un siervo de Jesús”, dijo Terkun.
La prisión milagrosamente acortó su sentencia de cinco años, y fue puesto en libertad en 1996. Después de que salió de la cárcel entró en un seminario de formación bíblica organizado por Russian Ministries, que se centra en llevar el Evangelio a la antigua Unión Soviética.
“Russian Ministries, fue un instrumento en mi vida. Sus clases me enseñaron a compartir mi nueva fe con los demás”, dijo. “Además pusieron en mí un corazón misionero para plantar iglesias y ayudar a entrenar a la próxima generación de líderes en mi país”.
Terkun, coordina docenas de campamentos juveniles cada año en colaboración con los ministerios rusos y las congregaciones locales.
Desde hace más de 10 años, Gennady Terkun, ha liderado una iglesia cristiana donde la mayoría de los miembros eran de origen musulmán en la región del norte del Cáucaso, según informa CBN News.
Desde finales de la década de 1990, los radicales islámicos han llevado a cabo una sangrienta insurgencia en la región. Dos guerras y decenas de ataques terroristas han matado a miles de personas y han desplazado a muchos más.
“Estoy convencido de que es el amor de Cristo puede convertir a esta región”, dijo Terkun quien persigue un objetivo: llegar a esta región devastada por la guerra con los mensajes de reconciliación y de perdón; aunque es un hombre que admite un pasado sangriento del cual no se siente cómodo hablando de ello.
“Me fui de casa cuando tenía 13 años y me enredé con la gente equivocada. Me hicieron un montón de cosas que me avergüenza”, dijo Terkun.
Este pastor es de la pequeña ciudad rusa de Krasnodar. Su vida parece una novela de suspenso de Hollywood, porque estuvo en la mafia, en drogas, robos a mano armada, prostitución. Fue un sicario. Se dedicó al blanqueo de dinero. Contrabando de armas. Lo que sea, Terkun, lo hizo todo y algo más.
“Me había convertido en esclavo del diablo. Recuerdo que hice un pacto con Satanás para servirle”, dijo, pero sus hechos finalmente lo atraparon. “Fui arrestado y condenado a 20 años de prisión”, dice.
Transformado en un ejemplo del poder de Dios
Su vida es ahora un ejemplo del poder transformador de Dios. En 1987, la antigua Unión Soviética enfrentó enormes cambios políticos y Terkun fue encarcelado.
“He tenido una mala reputación en la cárcel porque los presos me miraban como alguien que tenía especiales poderes por el culto a Satanás. Los prisioneros incluso tenía miedo de mí”, dijo.
Un día, unos cristianos llegaron a compartir el amor de Jesús a Terkun, “Era la primera vez que había oído el mensaje del evangelio”, dice Terkun.
“En 1991, me di cuenta de su verdadero significado. Caí de rodillas en la celda de la prisión y le dije a Dios que soy un pecador”, recordó. “Yo no quiero vivir un solo día sin él en mi vida”.
“A partir de ese momento pasé de servir a Satanás y me convertí en un siervo de Jesús”, dijo Terkun.
La prisión milagrosamente acortó su sentencia de cinco años, y fue puesto en libertad en 1996. Después de que salió de la cárcel entró en un seminario de formación bíblica organizado por Russian Ministries, que se centra en llevar el Evangelio a la antigua Unión Soviética.
“Russian Ministries, fue un instrumento en mi vida. Sus clases me enseñaron a compartir mi nueva fe con los demás”, dijo. “Además pusieron en mí un corazón misionero para plantar iglesias y ayudar a entrenar a la próxima generación de líderes en mi país”.
Terkun, coordina docenas de campamentos juveniles cada año en colaboración con los ministerios rusos y las congregaciones locales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON
Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)

-
Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)
-
EGIPTO: HEZBOLLAH E IRÁN QUIEREN "ENCENDER LA REGIÓN" El Islam "la religión de paz" ha engañado a todos sus líd...
-
¿Cuántos de nosotros hemos estado en una situación en la que ha llorado a Dios en señal de frustración o angustia y dice:...