lunes, 9 de septiembre de 2013

Asad: "prepárense para todo" si EE.UU. ataca Siria

El presidente sirio Bashar al Asad advirtió este lunes a Estados Unidos que se prepare para "todo" en caso de que sus fuerzas realicen un ataque contra su régimen.

"Prepárense para todo", dijo Asad durante una entrevista televisada difundida por CBS."El gobierno (sirio) no es el único actor de la región. Hay diferentes partes, diferentes facciones, diferentes ideologías", añadió.
Según la CBS esta es la primera entrevista brindada por Asad desde que el presidente estadounidenseBarack Obama llamó al Congreso a aprobar el uso de fuerzas militares para castigar al régimen sirio por la presunta utilización de armas químicas el 21 de agosto cerca de Damasco.
Asad negó que este ataque haya sido realizado por sus fuerzas. "¿Cómo puede hablar de lo que pasó si no tiene pruebas?", cuestionó en la entrevista concedida en inglés.
El líder sirio no excluyó el uso de armas químicas en caso de que "los rebeldes, o los terroristas en la región, o cualquier otro grupo las tengan". "No soy adivino, no puedo decirle lo que va a suceder", agregó.

Seis de cada diez franceses consideran "injustificado" intervenir en Siria


Seis de cada diez franceses consideran "injustificada" una intervención de Francia y de Estados Unidos en Siria, de acuerdo con una encuesta difundida hoy, según la cual solo un 35 por ciento de los preguntados apoyan ese paso.
El sondeo, realizado los pasados 6 y 7 de septiembre por el instituto demoscópico LH2 para "Le Nouvel Observateur", indica que el rechazo procede principalmente de los simpatizantes de derechas, entre los que el 70 por ciento dice no ver motivos suficientes para actuar.
El apoyo, en cambio, aumenta entre quienes se definen como de izquierdas o socialistas, donde el porcentaje de los que sostienen el principio de intervenir aumenta al 49 y al 57 por ciento, respectivamente.
En términos generales, además, la gestión de la crisis siria por parte del presidente francés, François Hollande, no ha convencido a la mayoría de los 950 encuestados.
El 56 por ciento expresan una opinión negativa, y solo un 33 por ciento le dan el visto bueno, porcentajes que según LH2 pueden achacarse a la "impopularidad general" que afecta al jefe del Estado.
Hollande, según la directora de opinión de LH2, Adélaïde Zulfikarpasic, no va a poder apoyarse en esa crisis para aumentar su popularidad, pese a que las cuestiones externas "constituyen a menudo para el presidente de la República una manera de compensar en parte las dificultades encontradas a nivel interior".
El presidente anunció este sábado que se dirigirá a los franceses para explicar su decisión una vez que se conozca la postura del Congreso estadounidense y de que se presente el informe de los inspectores de la ONU sobre el uso de armas químicas en las afueras de Damasco el pasado 21 de agosto.

Rusia ayudará a Siria en caso de un ataque militar exterior

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que su país ayudará a Siria en caso de un ataque militar exterior.

"¿Vamos a ayudar a Siria? Sí", afirmó Putin en respuesta a una pregunta sobre qué hará Moscú en caso de una intervención militar exterior en Siria, en la rueda de prensa final de la cumbre del G20 en San Petersbugo.

Putin agregó: "Ya estamos ayudando.Suministramos armas y cooperamos en el terreno económico".

"Confío en que habrá más cooperación en el ámbito humanitario incluido los suministros de ayuda a la población civil que está en una situación muy difícil", dijo.

Además, aseguró que los planes de Estados Unidos de lanzar un ataque "limitado" a Siria sólo cuentan con el respaldo de cinco países del G20.

Putin enumeró a Francia, Canadá, Turquía, Arabia Saudí y el Reino Unido, aunque destacó que el Parlamento de este último país "atendiendo a la voluntad del pueblo" manifestó su rechazo a la acción militar contra el país árabe.

Mientras, aseguró que los que "estuvieron categóricamente en contra (de la guerra) son: Rusia, China, India, Indonesia (...), Argentina, Brasil, Sudáfrica e Italia".

"La canciller federal de Alemania (Angela Merkel) también actúa con mucha cautela. Alemania no tiene intención de participar en ninguna acción militar", aseguró.

Putin resaltó que incluso en los países que apoyan la acción militar contra Damasco la opinión pública está mayoritariamente en contra de esos planes.

Además, destacó que el papa Francisco también ha expresado su oposición a una intervención militar occidental en el país árabe.

"Recuerdo que el uso de la fuerza contra una Estado soberano es posible exclusivamente en el caso de que se ha en defensa propia y Siria, como es sabido, no ataca a EEUU. Y, en segundo lugar, si hay una decisión del Consejo de Seguridad de la ONU", señaló.

Agregó que "como dijo ayer una de las participantes en nuestro debate, aquellos que actúan de otra manera se ponen fuera de la ley".

Putin advirtió una eventual acción militar contra Siria dificultaría enormemente la solución al problema nuclear en la península coreana.

"En estas condiciones, traten de convencer a los norcoreanos de renunciar a su programa nuclear. ¡Vamos, chicos, entreguen sus armas!", dijo.

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)