viernes, 26 de abril de 2013

Cristianos se marchan de Sudán porque son perseguidos por su fe en Jesús

El gobierno de Sudán ha anunciado que dejará de conceder licencias para la apertura de nuevas iglesias cristianas en su país. 

Las autoridades dicen que el crecimiento del cristianismo se ha estancado y que hay cada vez más templos abandonados en la región. En la capital, Jartum, y en otras ciudades del norte, se ha reducido la asistencia debido a quemuchos se han marchado del país, según Christianity Today

Sudán es un país en el que, aunque no se impone aún la ley islámica, se persigue a los cristianos. La organización Puertas Abiertas le ha colocado en el puesto 12 de la lista de países más peligrosos para los cristianos.

Según el ministro Al-Fatih Taj, no hay necesidad “de conceder nuevas licencias porque las iglesias existentes son suficientes para acoger a los fieles”. Lo cierto es que la mayoría de los cristianos han optado por emigrar a Sudán del Sur para proteger su vida y sus familias.

Otra agencia misionera, la Christian Solidarity Worldwide, dice que la libertad de culto en Sudán está bajo ataque. En febrero informó que “al menos 55 cristianos vinculados a la Iglesia Evangélica en Jartum fueron detenidos sin cargos”.

Aunque el presidente de Sudán se ha comprometido a garantizar la libertad religiosa, el hecho de que no se quieran conceder más licencias muestra la progresiva deriva fundamentalista en el país centroafricano, que vive tiempos de conflicto con su reciente nuevo vecino, Sudán del Sur, a causa de un conflicto de fronteras que afecta a la producción de petróleo. El conflicto ha generado miles de refugiados a ambos lados de la frontera. 

Piden reconocer oficialmente a la iglesia evangélica en Israel

La WEA envía una carta al primer ministro israelí pidiendo que los evangélicos tengan derechos judiciales básicos de los que ya gozan las iglesias tradicionales.

La Alianza Evangélica Mundial ha enviado una carta a Benjamin Netanyahu solicitando quelas iglesias evangélicas sean reconocidas como comunidades religiosas de “notorio arraigo” en el Estado de Israel, lo que implicaría la concesión de ciertos derechos legales que ahora mismo están vetados, según plica Protentante Digital.

La carta, dirigida tanto al Primer Ministro como a Gideon Saar, ministro del Interior y religión, comienza agradeciendo a Israel “por las libertades” que la comunidad evangélica representada por las dos entidades principales (Convención de Iglesias Evangélicas en Israel, CECI, y la Alianza Evangélica de Israel) disfrutan.

Sin embargo pone de manifiesto que hay “algunos derechos judiciales básicos relacionados con el matrimonio, divorcio, el visado para ministros, y otros temas religiosos” no son considerados en la actualidad.

Entiende la Alianza que esta omisión de derechos se debe “a que las iglesias evangélicas no tienen el reconocimiento del gobierno israelí de ser una comunidad religiosa establecida” - lo que se entiende como “notorio arraigo”.

“Creemos que tendría beneficios significativos que el Estado de Israel reconociese oficialmente a la comunidad evangélica en Israel, concediéndoles los mismos derechos de que gozan las iglesias históricas”, dice la carta.

La Alianza pone el foco en que se trata de una petición “justa” y de acuerdo a la historia de Israel.“Las iglesias evangélicas han estado presentes en esta tierra desde antes de la fundación del Estado de Israel”, por lo que la concesión de este derecho corregiría “un error histórico de omisión”.

Pone de manifiesto que además la comunidad evangélica “es productiva, comprometida y responsable”. “Los evangélicos contribuyen de manera significativa a la cohesión social. Históricamente, la presencia de esta comunidad ha beneficiado significativamente a la sociedad”, explica la misiva. Además “la falta de reconocimiento está contribuyendo a un éxodo de los miembros de esta comunidad, para el empobrecimiento del Estado de Israel”.

Por otra parte, la Alianza considera que el reconocimiento estatal de los evangélicos beneficiaría a “las arcas públicas” porque “las iglesias tendrían la responsabilidad de la gestión de sus propios matrimonios, entierros, y las cuestiones de herencia”.

Aclara finalmente que la denominación de “evangélico” es en realidad “una coalición de muchos cuerpos diferentes, con diferentes denominaciones y designaciones, pero es, en esencia, una comunidad de una sola fe. El reconocimiento formal de la coalición del CECI de la Alianza Evangélica de Israel simplificaría los desafíos que el Estado de Israel enfrenta al tener que hacer frente a una variedad de iglesias y agencias”.

Por todo ello, la Alianza Evangélica Mundial apoya a la Convención de Iglesias Evangélicas y a la Alianza Evangélica Mundial en la petición realizada al ejecutivo israelí.

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)