lunes, 24 de junio de 2013

Cierra la mayor organización cristiana dedicada a curar la homosexualidad

Después de 37 años, la organización Exodus International ha decidido su cierre. Se trata de la mayor institución de orientación cristiana dedicada a “ayudar” a los homosexuales a encajar sus creencias con su orientación.

Su presidente, Alan Chambers, publicó en la web de la organización una disculpa pública por “el dolor”, “el daño” y “el sentimiento de culpa” causado a quienes acudieron a la organización.

La organización trató de ayudar a los hombres y mujeres homosexuales a través de la terapia, que sostiene que la orientación sexual se puede cambiar con la ayuda de Dios.

“Exodus es una institución en el mundo conservador cristiano, pero dejamos de ser un organismo que vive y respira”, dijo el presidente Alan Chambers, mediante un comunicado que anunciaba el cierre.

"Desde hace algún tiempo hemos estado encarcelados en una visión del mundo que no honra a nuestro prójimo, ni a la Biblia".

Chambers también envió una carta a la comunidad homosexual pidiendo disculpas por la promoción de la terapia reparativa.

La decisión de cerrar la institución fue unánime por parte de la junta administrativa. "Nuestro objetivo es reducir el miedo y llegar junto a las iglesias a ser un lugar seguro, acogedor, para una mutua transformación”.

“En el futuro – concluye la carta - vamos a servir en nuestra cultura pluralista organizando conversaciones reflexivas sobre el género y la sexualidad” intentando “reducir el miedo y apoyando la esperanza de inspirar y cultivar el florecimiento humano”.

Irán pretende fabricar "doscientas bombas atómicas", según Benjamin Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que Irán no pretende producir una o dos bombas nucleares, "sino 200 bombas".

"Ellos están fabricando misiles balísticos intercontinentales paralelamente al desarrollo de su programa nuclear. Los misiles balísticos intercontinentales no nos tienen a nosotros como objetivo, sino a ustedes. Dentro de seis a ocho años, podrán alcanzar el área continental de Estados Unidos", indicó en una entrevista ofrecida al diario "The Washington Post".

"Es importante incrementar las sanciones, no ceder, y de ninguna manera ofrecer concesiones por adelantado ante ningún cambio serio en el programa nuclear de Irán. Las sanciones producen algunos cambios en Irán, pero no han producido, hasta ahora, los cambios que debemos ver", sostuvo Netanyahu.

Con respecto al conflicto con los palestinos, Netanyahu dijo que no se ha resuelto no por los asentamientos, sino porque los palestinos "se niegan persistentemente a reconocer un Estado judío soberano dentro de cualquier frontera". 

Inundaciones por lluvias torrenciales dejan más de mil muertos en la India

Nueva Delhi, INDIA.- Las inundaciones de esta semana en el norteño estado indio de Uttarakhand dejan hasta hoy más de mil muertos y varios de miles de desaparecidos, un escenario que pudieran empeorar nuevaslluvias monzónicas desde el lunes.

En una carrera contra el tiempo, el ejército y otras fuerzas de rescate aceleran las operaciones de evacuación de más de 20 mil personas que, carentes de alimentos, agua potable y medicamentos, siguen atrapadas en el anegado territorio, contiguo al Himalaya, la cordillera más alta del planeta,  según publica la Agencia Prensa Latina.

Tal circunstancia, junto a la destrucción de decenas de puentes y carreteras debido a los deslizamientos de tierra, entorpece en grado sumo las labores de salvamento, confiadas casi en absoluto a helicópteros. Se teme que las lluvias en perspectiva agraven la situación.

Fuentes del ejército indicaron que la tarea es especialmente difícil en la zona llamada Jungle Chatti, rodeada de montes con pendientes verticales y donde hay más de 500 personas aisladas, y en Sonprayag, que sobre los tres mil metros es una de las localidades más altas habitadas por civiles.

De fallar en el intento en esas y otras áreas, el número de muertos aumentará indefectiblemente debido a la carencia de alimentos y agua potable que sufren los atrapados, amén de las condiciones de insalubridad resultantes del desastre.

Las cifras de fallecidos y desaparecidos son provisionales y según autoridades locales, pudieran triplicarse o cuadriplicarse cuando sea posible hacer el conteo definitivo de las pérdidas. "Pero eso será cuando el tiempo amaine, ahora lo importante es salvar vidas", dijeron.

El jefe del gobierno estadual, Vijay Bahuguna, describió las inundaciones como "un tsunami entre montañas" y las calificó como el peor desastre en su tipo jamás ocurrido en la historia del Himalaya. Tomará largo tiempo reconstruir Uttarakhand, lamentó.

Criminales han asesinado a ocho pastores evangélicos en Honduras y casos aún no son esclarecidos

La inseguridad en Honduras ha cobrado la vida de ocho pastores evangélicos en lo que va del año, la mayoría de ellos fueron abatidos a tiros en la capital y el Norte del País, lo más lamentable es que hasta el momento no se han esclarecido estos crímenes, según informa el sitio HRN.

El hecho violento más reciente contra un líder religioso ocurrió ayer en una aldea de Santa Rosa de Copán.

Según reportes policiales el pastor Eduardo Mejía quien lideraba la iglesia denominada “Dios es Amor” fue asesinado de varias puñaladas.

El primer homicidio de 2013, en contra de un predicador de la palabra de Dios, se registró el pasado 10 de enero cuando varios sujetos mataron a tiros al pastor Elio Ramón Valladares Hernández de 45 años en la colonia Villa Ernestina de San Pedro Sula.

Según, el informe de la Policía Nacional el religioso suplicó a los criminales que no le quitaran la vida por 30 mil lempiras que le pedían como cuota del mal llamado impuesto de guerra.

El seis de marzo, el evangelista Braulio Manuel Raudales de 57 años de edad fue acribillado a balazos por desconocidos en la sexta avenida de la ciudad de Comayagüela, sin que hasta el momento se conozca las razones del porque le quitaron la vida.

El 26 de abril, un pastor de origen nicaragüense fue torturado y luego asesinado en la comunidad de San José de La Landa jurisdicción del departamento Choluteca.

El siete de mayo, el pastor Omar Castellanos falleció luego de que varios sujetos le dispararan en reiteradas ocasiones al interior de un restaurante ubicado en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

20 días después, el líder religioso, Daniel Octaviano Baquedano de 49 años de edad murió de forma violenta después de ser alcanzado por una bala prendida durante un enfrentamiento armado entre pandilleros en la colonia Villafranca de Comayagüela.

Es preciso mencionar que el 90 por ciento de estos crímenes fueron ocasionados con un arma de fuego,además de estos siete casos ninguno ha sido resuelto por lo que estos homicidios de pastores continúan en la mal san impunidad. 

Actualmente en Honduras circula casi un millón de armas de las cuales unas 600 mil son ilegales, mismas que en su mayoría están en manos de delincuentes según estimaciones de la Secretaria de Defensa Nacional.

Criminales han asesinado a ocho pastores evangélicos en Honduras y casos aún no son esclarecidos

La inseguridad en Honduras ha cobrado la vida de ocho pastores evangélicos en lo que va del año, la mayoría de ellos fueron abatidos a tiros en la capital y el Norte del País, lo más lamentable es que hasta el momento no se han esclarecido estos crímenes, según informa el sitio HRN.

El hecho violento más reciente contra un líder religioso ocurrió ayer en una aldea de Santa Rosa de Copán.

Según reportes policiales el pastor Eduardo Mejía quien lideraba la iglesia denominada “Dios es Amor” fue asesinado de varias puñaladas.

El primer homicidio de 2013, en contra de un predicador de la palabra de Dios, se registró el pasado 10 de enero cuando varios sujetos mataron a tiros al pastor Elio Ramón Valladares Hernández de 45 años en la colonia Villa Ernestina de San Pedro Sula.

Según, el informe de la Policía Nacional el religioso suplicó a los criminales que no le quitaran la vida por 30 mil lempiras que le pedían como cuota del mal llamado impuesto de guerra.

El seis de marzo, el evangelista Braulio Manuel Raudales de 57 años de edad fue acribillado a balazos por desconocidos en la sexta avenida de la ciudad de Comayagüela, sin que hasta el momento se conozca las razones del porque le quitaron la vida.

El 26 de abril, un pastor de origen nicaragüense fue torturado y luego asesinado en la comunidad de San José de La Landa jurisdicción del departamento Choluteca.

El siete de mayo, el pastor Omar Castellanos falleció luego de que varios sujetos le dispararan en reiteradas ocasiones al interior de un restaurante ubicado en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

20 días después, el líder religioso, Daniel Octaviano Baquedano de 49 años de edad murió de forma violenta después de ser alcanzado por una bala prendida durante un enfrentamiento armado entre pandilleros en la colonia Villafranca de Comayagüela.

Es preciso mencionar que el 90 por ciento de estos crímenes fueron ocasionados con un arma de fuego,además de estos siete casos ninguno ha sido resuelto por lo que estos homicidios de pastores continúan en la mal san impunidad. 

Actualmente en Honduras circula casi un millón de armas de las cuales unas 600 mil son ilegales, mismas que en su mayoría están en manos de delincuentes según estimaciones de la Secretaria de Defensa Nacional.

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)