MÉXICO.- Representantes de iglesias de distintos credos reconocieron que han sufrido la embestida del crimen organizado en últimas fechas. Delitos como secuestros exprés, robos a los templos, extorsiones e incluso asesinatos han sido perpetrados en contra de quienes se dedican a predicar alguna religión, según publica la web Zócalo de México.
Oscar Moha, presidente del organismo evangélico A Favor de la Libertad Religiosa, señaló que de un año a la fecha por lo menos32 pastores han sido víctimas de delitos que van desde secuestro exprés hasta pago de cuotas para algunas organizaciones delictivas.
“Ha habido secuestros exprés porque los delincuentes saben que los pastores sí pagan, entonces secuestran a la esposa, al sobrino, al hijo o al propio pastor y piden rescate; ya lo han agarrado como una manera de extorsionarlos sobre todo a las iglesias grandes que tienen recursos”, dijo.
Sin embargo, las extorsiones han ido mucho más lejos con la amenaza de atentar contra los fieles.
En cuanto a los saqueos a los templos, Moha refirió que a la fecha se han registrado 17 robos a templos en los que los ladrones se han llevado desde instrumentos, hasta vehículos y dinero en efectivo.
Agregó, además, que dos pastores fueron asesinados el año pasado, uno en Tabasco y otro en Durango.
En cuanto a la Iglesia Católica, el padre Antonio Camacho de la comisión episcopal para la Pastoral de la Comunicación, refirió que los sacerdotes no están exentos de los ataques criminales.
“Lo que vemos es que quizá para ellos (los criminales) el valor de la fe, el valor de ser religioso, se ha ido perdiendo y por ese motivo creemos que ha habido esta falta de respeto y eso ha motivado a que no tengan ninguna consideración hacia ninguna de las iglesias, no nada más la Iglesia Católica”, explicó.
Camacho refirió que la sociedad atraviesa por una crisis de valores y que “la iglesia está preocupada” por los atentados registrados contra algunos sacerdotes.
Un camino por la palabra de Dios, donde diariamente encontras una palabra para tu alma y vivencias de Hermanos en Dios que al igual que nosotros esperan en Jesus.
lunes, 28 de enero de 2013
Burger King indemniza a mujer pentecostal despedida por negarse a usar pantalón
La empresa que administra Burger King en Texas, Estados Unidos, fue condenada a pagar $ 25.000 dólares a una ex empleada, que fue despedida por negarse a usar pantalón, conforme a la costumbre de la iglesia pentecostal a la cual asiste que prohíbe a las mujeres usar pantalones.
McShan Ashanti se negó a llevar los pantalones como parte del uniforme en el primer día de trabajo, en agosto de 2012, y acabó siendo despedida. La justicia consideró que hubo discriminación religiosay pidió que la joven sea indemnizada.
McShan dice que una vez realizada la entrevista para entrar en la empresa, habló con el gerente de la franquicia local explicando sus razones para no usar pantalones y le dijo que no tendría problemas, que podría usar faldas, ya que ocuparía la función de cajera.
Fue enviada finalmente a otra tienda donde el gerente de la franquicia no tenía la misma idea, generando conflictos y el despido de la empleado recién contratada.
Con la decisión de la demanda presentada por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) también acordó que el Burger King de Texas publicará su política contra la discriminación religiosa en los tablones de anuncios de las tiendas.
McShan Ashanti se negó a llevar los pantalones como parte del uniforme en el primer día de trabajo, en agosto de 2012, y acabó siendo despedida. La justicia consideró que hubo discriminación religiosay pidió que la joven sea indemnizada.
McShan dice que una vez realizada la entrevista para entrar en la empresa, habló con el gerente de la franquicia local explicando sus razones para no usar pantalones y le dijo que no tendría problemas, que podría usar faldas, ya que ocuparía la función de cajera.
Fue enviada finalmente a otra tienda donde el gerente de la franquicia no tenía la misma idea, generando conflictos y el despido de la empleado recién contratada.
Con la decisión de la demanda presentada por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) también acordó que el Burger King de Texas publicará su política contra la discriminación religiosa en los tablones de anuncios de las tiendas.
Pastor Saeed Abedini sentenciado a ochos años de prisión en Irán
El pastor cristiano estadounidense Saeed Abedini, encarcelado en Irán bajo la acusación de evangelizar, fue condenado esta mañana a ocho años de prisión, informa Fox News.
Según el Centro Americano para la Ley y la Justicia (ACLJ), Abedini fue condenado verbalmente en Teherán por el "juez de la horca", a ocho años de prisión por amenazar la seguridad nacional de Irána través de su liderazgo en las casas iglesias.
Cumplirá la sentencia en la prisión de Evin de Irán,conocido como uno de los más brutales. La evidencia se basa en actividades de Abedini principalmente durante la década de 2000, cuando las casas iglesias no eran considerados una amenaza en Irán, dijo ACLJ.
"Con el desarrollo de hoy estoy devastada por mi esposo y mi familia", dijo la esposa de Abedini, Naghmeh, después de enterarse de la acción judicial. "Ahora debemos hacer todo lo posible, y no parar hasta que Saeed está a salvo en suelo americano."
El director ejecutivo de ACLJ Jordan Sekulow dijo: "aquí está la realidad preocupante: tenemos un ciudadano de Estados Unidos, que ha sido golpeado y torturado en prisión desde el otoño pasado, ahora enfrenta ocho años en la prisión en Evin, una de las prisiones más brutales en Irán.
Una dura sentencia en una prisión que muy probablemente su vida este en peligro, con torturas y los malos tratos a manos del régimen iraní. Simplemente debido a su fe cristiana. "
Por favor, continúen orando por el pastor Saeed y su familia. Vamos a seguir utilizando todos nuestros esfuerzos para que se haga justicia y el pastor Saeed regrese seguro en los brazos de su amada esposa y sus dos niños en casa en los Estados Unidos.
Según el Centro Americano para la Ley y la Justicia (ACLJ), Abedini fue condenado verbalmente en Teherán por el "juez de la horca", a ocho años de prisión por amenazar la seguridad nacional de Irána través de su liderazgo en las casas iglesias.
Cumplirá la sentencia en la prisión de Evin de Irán,conocido como uno de los más brutales. La evidencia se basa en actividades de Abedini principalmente durante la década de 2000, cuando las casas iglesias no eran considerados una amenaza en Irán, dijo ACLJ.
"Con el desarrollo de hoy estoy devastada por mi esposo y mi familia", dijo la esposa de Abedini, Naghmeh, después de enterarse de la acción judicial. "Ahora debemos hacer todo lo posible, y no parar hasta que Saeed está a salvo en suelo americano."
El director ejecutivo de ACLJ Jordan Sekulow dijo: "aquí está la realidad preocupante: tenemos un ciudadano de Estados Unidos, que ha sido golpeado y torturado en prisión desde el otoño pasado, ahora enfrenta ocho años en la prisión en Evin, una de las prisiones más brutales en Irán.
Una dura sentencia en una prisión que muy probablemente su vida este en peligro, con torturas y los malos tratos a manos del régimen iraní. Simplemente debido a su fe cristiana. "
Por favor, continúen orando por el pastor Saeed y su familia. Vamos a seguir utilizando todos nuestros esfuerzos para que se haga justicia y el pastor Saeed regrese seguro en los brazos de su amada esposa y sus dos niños en casa en los Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON
Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)

-
Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)
-
EGIPTO: HEZBOLLAH E IRÁN QUIEREN "ENCENDER LA REGIÓN" El Islam "la religión de paz" ha engañado a todos sus líd...
-
¿Cuántos de nosotros hemos estado en una situación en la que ha llorado a Dios en señal de frustración o angustia y dice:...