jueves, 28 de junio de 2012

Israel acusa a Venezuela de participar en la financiación del programa nuclear iraní

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, acusó a Venezuela ante el primer vicepresidente de Costa Rica, Alfio Piva, de participar en la financiación del programa nuclear y militar de Irán, informó este miércoles el partido del ministro, Israel Beitenu. En la entrevista que mantuvieron ayer en Jerusalén, Lieberman dijo a su interlocutor que se multiplican los indicios que refuerzan esta sospecha, según reza una nota de prensa difundida hoy por la formación, de corte ultranacionalista, en su cuenta de Twitter.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, acusó a Venezuela ante el primer vicepresidente de Costa Rica, Alfio Piva, de participar en la financiación del programa nuclear y militar de Irán, informó este miércoles el partido del ministro, Israel Beitenu.
En la entrevista que mantuvieron ayer en Jerusalén, Lieberman dijo a su interlocutor que se multiplican los indicios que refuerzan esta sospecha, según reza una nota de prensa difundida hoy por la formación, de corte ultranacionalista, en su cuenta de Twitter.
Según el jefe de la diplomacia israelí, la Venezuela de Hugo Chávez estaría apoyando económicamente los planes nucleares de Teherán y "parte de sus avances militares".

"No sería a cambio de nada, sino al parecer de una promesa por parte de Irán de que Venezuela también podrá disfrutar de esos avances", agrega la nota. El encuentro formaba parte de la agenda de la visita al Estado judío iniciada el pasado lunes por Piva con el objetivo de estrechar la cooperación bilateral en seguridad, tecnología y medio ambiente.
El vicepresidente costarricense también se entrevistó ayer con el viceprimer ministro israelí, Silván Shalom, y con el titular de Seguridad, Yitzhak Aharonovitch, y tiene previsto hacerlo hoy con el presidente, Simón Peres. Durante esta jornada también se reunirá con el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, y visitará el Parlamento israelí (Kneset).
Su estancia, que se prolongará hasta mañana, jueves, busca concretar los diferentes acuerdos de cooperación que se empezaron a negociar en el viaje que el canciller, Enrique Castillo, realizó a Israel en marzo pasado, según el embajador costarricense en Tel Aviv, Rodrigo Carreras.


Rebeldes sirios profanan iglesias cristianas

Imágenes de la supuesta profanación de iglesias cristianas por parte de rebeldes sirios apoyados por Occidente fueron publicadas recientemente por la página PprisonPlanet.com. En una de las fotos, un integrante del Ejército Libre de Siria, la fuerza armada de la oposición, posa delante de un coche funerario, vestido de una sotana de un sacerdote cristiano. Se lo ve con una cruz en una mano y un fusil automático en la otra.
En una de las fotos, un integrante del Ejército Libre de Siria, la fuerza armada de la oposición, posa delante de un coche funerario, vestido de una sotana de un sacerdote cristiano. Se lo ve con una cruz en una mano y un fusil automático en la otra. La foto fue suministrada a la web por una mujer cristiana, vecina de la ciudad de Homs, que se ha convertido en un escenario sangriento del conflicto armado entre la oposición y las autoridades. "Destruyeron la iglesia y filmaron el proceso", señala la mujer. 

Las minorías cristianas de Siria se sienten cada vez más presionadas y amenazadas por los grupos radicales musulmanes de la oposición. Miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Así, por ejemplo, solo en la ciudad de Al Qusayr, situada a unos 5 kilómetros de Homs, cerca de 9.000 cristianos tuvieron que buscar un refugio después de que un jefe militar de la oposición les diera un ultimátum, según datos de la agencia Fides del Vaticano. Algunas fuentes señalan que ese ultimátum que obligaba a los cristianos a abandonar la ciudad en el plazo de seis días se divulgaba a través de las mezquitas. Dos sacerdotes católicos que se escaparon de Al Qusayr afirman haber escuchado “con sus propios oídos” como este anuncio sonaba de los minaretes de la ciudad. 

En febrero de este año, numerosos cristianos abandonaron Homs y sus alrededores, después de que la ciudad cayera en las manos de los rebeldes. Mientras tanto, EE.UU., Turquía y Arabia Saudita, entre otros, siguen asesorando, armando y financiando a los grupos de la oposición anhelando derrocar al presidente del país, Bashar al Assad. 



DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)