miércoles, 30 de enero de 2013

Detienen a líder de una secta, un español que se proclama como el “nuevo Jesucristo”

Tamaulipas, México.- Una secta religiosa denunciada por sometimiento fue desmantelada en Nuevo Laredo, una ciudad del noreste de México fronteriza con Estados Unidos, dejando un saldo de 24 personas capturadas, entre ellas el líder Ignacio González, de nacionalidad española y que es llamado el “nuevo Jesucristo”, otros 13 extranjeros y cinco menores, informaron este sábado las autoridades.

"Tenemos información del operativo que encabezó el Instituto Nacional de Migración (INM) y hemos coadyuvado con ellos. Sabemos que fueron 24 personas aseguradas, entre ellas 14 extranjeros", explicó a la AFP un representante de la fiscalía estatal, que no dio detalles sobre el origen del total de los extranjeros.

Por su parte, Carlos Alberto Franco Chávez, delegado del INM en la frontera, afirmó que este golpe a los denominados Defensores de Cristo se logró gracias a una denuncia anónima, que alertó de la presencia de personas extranjeras en una finca ubicada sobre una carretera que lleva a la ciudad de Monterrey, en el vecino estado de Nuevo León.

"Nos llama la atención que las personas traían la ropa sucia, desgarrada, no tenían higiene ni con su persona. Dado esto, dimos aviso (a la fiscalía) para que ellos integraran su averiguación por el probable delito de trata de personas", explicó Franco Chávez.

Personal del INM, en conjunto con agentes de la Agencia Federal de Investigaciones, hallaron en el lugar de los hechos una congregación que practicaba una mezcla de ideologías católica, cristiana, budista, islámica, metafísica y hasta de magia, dirigida por un español cuyo permiso para radicar en México había caducado.

Desde 2010 existen denuncias de que el líder español de la secta, junto con sus "apóstoles", sometía a mujeres, prometiendo a sus seguidores milagros, curar enfermedades, lograr el éxito e incluso alejar el dolor.

Madre fuerza a su hijo de 3 años a tatuarse el 666 (Video)

Un video subido a YouTube ha levantado polémica en las redes sociales, ya que se muestra a un niño que es tatuado mientras su propia madre lo sujeta,

En las imágenes, el pequeño llora desesperado mientras sus padres cubanos lo sostienen para que le realicen el tatuaje.

A pesar del llanto y las súplicas del menor, la mujer le dice: "Mira, mira..." para que el pequeño se tranquilice y vea cómo le está quedando el brazo. Incluso el tatuador le da aliento para soportar el dolor de la aguja que le atraviesa la piel.

Se sospecha que los padres pertenecen a la secta "Creciendo en Gracia", creada por el puertorriqueño José Luis de Jesús Miranda que se autodenomina como "el anticristo".

El 666 es el número que el grupo se tatúa en el cuerpo para identificarse. En esta ocasión, mientras el niño llora sin consuelo, el padre le dice: "Dios Bendecido"; al parecer, el padre actúa para que su hijo se integre a los rituales de su ideología.

Un grupo de Facebook denunció el video ante las redes sociales por abuso infantil y se está buscando al responsable de publicarlo en YouTube.

En el video se indica que en pocos días ha desatado una ola de críticas que cuestionan el estado mental de la madre. También responsabilizan al tatuador, por intervenir sobre un niño de tan corta edad.

"Desagradable", "Esa mujer debería ir a la cárcel por abuso infantil" y "¿Qué demonios sucede con estas personas?", son sólo algunas de las recriminaciones que pueden leerse en los comentarios de la gente en las redes sociales.

Confirman pena de muerte a 7 cristianos egipcios por vídeo de Mahoma

El Tribunal Penal de El Cairo confirmó la condena a muerte en ausencia a los autoresde la polémica película "La inocencia de los musulmanes" también conocida como "El Juicio a Mahoma", considerada blasfema por diversas comunidades islámicas.

Este pronunciamiento deja firme la sentencia dictada anteriormente contra los siete cristianos coptos declarados culpables de participar en la creación y difusión del controvertido filme, informó este martes un representante de la corte capitalina. El octavo acusado es el pastor estadounidense Terry Jones, a quien lo condenaron a cinco años de prisión.

La decisión final fue tomada después de obtener el consentimiento del gran muftí de Egipto, que -según la ley local- debe ratificar toda condena a muerte dictada por un tribunal civil de cualquier instancia.

La condena se dictó en ausencia de los siete acusados, ya que estas personas, así como Terry Jones, se encuentran en EE.UU. 

A finales de septiembre pasado, el fiscal general de Egipto remitió a la Corte Penal del país el caso de los siete cristianos coptos, que se trasladaron a Estados Unidos, acusados de "desacato al islam, profanación del nombre del profeta Mahoma, humillación de los musulmanes e incitación a los conflictos confesionales en Egipto".

Además, la Fiscalía General envió una petición oficial a Interpol con el requisito de "emprender acciones legales" para detener a estas personas acusadas ​​en Egipto. También pidió a las autoridades estadounidenses "su extradición para llevarles ante la Justicia".

Una serie de protestas y disturbios comenzaron en casi todos los países islámicos tras la publicación de la película que, según los musulmanes, denigra al profeta Mahoma. El efecto del filme fue una espiral de violencia, que provocó la muerte del embajador de EE.UU. en Libia, entre otras víctimas, y varios ataques contra sedes diplomáticas estadounidenses en otros países islámicos. 

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)