viernes, 28 de junio de 2013

Muere líder evangélico José Joaquín “Yiye'' Ávila, a los 87 años.


Ante la noticia de la muerte del líder evangélico José Joaquín “Yiye'' Ávila, personalidades religiosas, políticas y de la farándula recordaron al predicador, una de las figuras más reconocidas de la religión tanto en Puerto Rico como en América Latina.

Una de las primeras personas en expresarse a través de la red social Twitter fue el cantante de música sacra Marcos Yaroide .
“El cielo está de fiesta!! Nuestro querido hermano Yiye Ávila llegó a su morada eterna!! Siempre lo recordaremos! Que viva la Fe!”, escribió en su cuenta.
Millie Corretjer, por su parte, recordó al predicador con el siguiente mensaje: “Recuerdo de niña ir a escuchar a Yiye Ávila con mi familia. Mis oraciones para su familia y amigos en estos momentos”
Tito El Bambino honró también la memoria del evangelista colgando una foto en su cuenta de Instagram con el siguiente mensaje: “Que  descanse en Paz Don Yiye Ávila Hombre de Dios!!”


“Muy triste. Hoy honro la inigualable memoria de uno de nuestros titanes de la Fe y evangelismo, Yiye Ávila hoy pasó a morar con el Señor”, escribió por su parte el cantante Daniel Calveti en su cuenta de Twitter.


Marcos Witt, cantante cristiano, también acudió a su cuenta para expresarse sobre el fallecimiento del evangelista.
“Yiye Ávila: gran campeón de la fe, ejemplo de perseverancia, apasionado por las almas perdidas. Lo extrañaremos”
Por su parte, Ángel Rivera, secretario ejecutivo del Concilio de Iglesias de Puerto Rico expresó el sentir ante el fallecimiento del reconocido evangelista.
"Lamentamos su muerte. Yiye Ávila fue una figura destacada de la proclamación de la Palabra y en esta hora sabemos que el Cristo que él predicó durante su vida lo ha recibido a esta hora. Él debe estar gozando de todo aquello maravilloso en lo que cual él creyó toda su vida y predicó. Enviamos palabras de consuelo y de paz profunda a su familiares, a sus hermanos del ministerio y todas aquellas personas allegadas a él", sostuvo Rivera, en un comunicado de prensa.


La senadora María Milagros Charbonier también se expresó en la mencionada red social escribiendo lo siguiente:  “Siento tristeza de la pérdida física un extraordinario hombre de Dios. Hoy está en los brazos de su amado!”
La estadista luego añadió: “A todos los hermanos en la fe, a todos los familiares y amigos que amamos a Yiye, mi más profundo pésame!”.
"Mis oraciones están con la familia y los seres queridos de Yiye Ávila. Que descanse en paz", escribió el comisionado residente, Pedro Pierluisi.


Asimismo, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, expresó sus condolencias.

“Extiendo mis condolencias a la familia de Yiye Ávila. Hoy Puerto Rico pierde a un verdadero cristiano. De Yiye Ávila podemos recordar e imitar su manera sencilla de vida, su carácter afable y su manera de difundir amor a las masas. Sirva su vida de inspiración para todas y todos nosotros”, sostuvo en un comunicado de prensa.
El reverendo William Hernández lamentó también la muerte del evangelista  y lo describió como "El legado de un príncipe".
“El mundo hispanoparlante pierde uno de los más extraordinarios comunicadores del evangelio en Latinoamérica. Su nombre se convirtió en un emblema del cristianismo en el mundo de habla hispana. Su legado miles de vidas convertidas al Señor y organizaciones eclesiásticas agradecidas. Gracias Yiye por tu labor gigantesca, haz logrado la meta de un gran luchador”, dijo el reverendo mediante una comunicación escrita.  
Ávila, quien era reconocido por su programa televisivo  “Cadena del Milagro” –que se transmite vía satélite desde Camuy a numerosos países, falleció esta mañana mientras dormía en su residencia en el municipio antes mencionado.
A principios de los años 60 fundó su ministerio en Puerto Rico y eventualmente lo extendió a República Dominicana, Estados Unidos y a Centroamérica.
Antes de dedicarse a la religión y, paralelamente a su función como educador, Ávila se destacó como deportista. 

lunes, 24 de junio de 2013

Cierra la mayor organización cristiana dedicada a curar la homosexualidad

Después de 37 años, la organización Exodus International ha decidido su cierre. Se trata de la mayor institución de orientación cristiana dedicada a “ayudar” a los homosexuales a encajar sus creencias con su orientación.

Su presidente, Alan Chambers, publicó en la web de la organización una disculpa pública por “el dolor”, “el daño” y “el sentimiento de culpa” causado a quienes acudieron a la organización.

La organización trató de ayudar a los hombres y mujeres homosexuales a través de la terapia, que sostiene que la orientación sexual se puede cambiar con la ayuda de Dios.

“Exodus es una institución en el mundo conservador cristiano, pero dejamos de ser un organismo que vive y respira”, dijo el presidente Alan Chambers, mediante un comunicado que anunciaba el cierre.

"Desde hace algún tiempo hemos estado encarcelados en una visión del mundo que no honra a nuestro prójimo, ni a la Biblia".

Chambers también envió una carta a la comunidad homosexual pidiendo disculpas por la promoción de la terapia reparativa.

La decisión de cerrar la institución fue unánime por parte de la junta administrativa. "Nuestro objetivo es reducir el miedo y llegar junto a las iglesias a ser un lugar seguro, acogedor, para una mutua transformación”.

“En el futuro – concluye la carta - vamos a servir en nuestra cultura pluralista organizando conversaciones reflexivas sobre el género y la sexualidad” intentando “reducir el miedo y apoyando la esperanza de inspirar y cultivar el florecimiento humano”.

Irán pretende fabricar "doscientas bombas atómicas", según Benjamin Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que Irán no pretende producir una o dos bombas nucleares, "sino 200 bombas".

"Ellos están fabricando misiles balísticos intercontinentales paralelamente al desarrollo de su programa nuclear. Los misiles balísticos intercontinentales no nos tienen a nosotros como objetivo, sino a ustedes. Dentro de seis a ocho años, podrán alcanzar el área continental de Estados Unidos", indicó en una entrevista ofrecida al diario "The Washington Post".

"Es importante incrementar las sanciones, no ceder, y de ninguna manera ofrecer concesiones por adelantado ante ningún cambio serio en el programa nuclear de Irán. Las sanciones producen algunos cambios en Irán, pero no han producido, hasta ahora, los cambios que debemos ver", sostuvo Netanyahu.

Con respecto al conflicto con los palestinos, Netanyahu dijo que no se ha resuelto no por los asentamientos, sino porque los palestinos "se niegan persistentemente a reconocer un Estado judío soberano dentro de cualquier frontera". 

Inundaciones por lluvias torrenciales dejan más de mil muertos en la India

Nueva Delhi, INDIA.- Las inundaciones de esta semana en el norteño estado indio de Uttarakhand dejan hasta hoy más de mil muertos y varios de miles de desaparecidos, un escenario que pudieran empeorar nuevaslluvias monzónicas desde el lunes.

En una carrera contra el tiempo, el ejército y otras fuerzas de rescate aceleran las operaciones de evacuación de más de 20 mil personas que, carentes de alimentos, agua potable y medicamentos, siguen atrapadas en el anegado territorio, contiguo al Himalaya, la cordillera más alta del planeta,  según publica la Agencia Prensa Latina.

Tal circunstancia, junto a la destrucción de decenas de puentes y carreteras debido a los deslizamientos de tierra, entorpece en grado sumo las labores de salvamento, confiadas casi en absoluto a helicópteros. Se teme que las lluvias en perspectiva agraven la situación.

Fuentes del ejército indicaron que la tarea es especialmente difícil en la zona llamada Jungle Chatti, rodeada de montes con pendientes verticales y donde hay más de 500 personas aisladas, y en Sonprayag, que sobre los tres mil metros es una de las localidades más altas habitadas por civiles.

De fallar en el intento en esas y otras áreas, el número de muertos aumentará indefectiblemente debido a la carencia de alimentos y agua potable que sufren los atrapados, amén de las condiciones de insalubridad resultantes del desastre.

Las cifras de fallecidos y desaparecidos son provisionales y según autoridades locales, pudieran triplicarse o cuadriplicarse cuando sea posible hacer el conteo definitivo de las pérdidas. "Pero eso será cuando el tiempo amaine, ahora lo importante es salvar vidas", dijeron.

El jefe del gobierno estadual, Vijay Bahuguna, describió las inundaciones como "un tsunami entre montañas" y las calificó como el peor desastre en su tipo jamás ocurrido en la historia del Himalaya. Tomará largo tiempo reconstruir Uttarakhand, lamentó.

Criminales han asesinado a ocho pastores evangélicos en Honduras y casos aún no son esclarecidos

La inseguridad en Honduras ha cobrado la vida de ocho pastores evangélicos en lo que va del año, la mayoría de ellos fueron abatidos a tiros en la capital y el Norte del País, lo más lamentable es que hasta el momento no se han esclarecido estos crímenes, según informa el sitio HRN.

El hecho violento más reciente contra un líder religioso ocurrió ayer en una aldea de Santa Rosa de Copán.

Según reportes policiales el pastor Eduardo Mejía quien lideraba la iglesia denominada “Dios es Amor” fue asesinado de varias puñaladas.

El primer homicidio de 2013, en contra de un predicador de la palabra de Dios, se registró el pasado 10 de enero cuando varios sujetos mataron a tiros al pastor Elio Ramón Valladares Hernández de 45 años en la colonia Villa Ernestina de San Pedro Sula.

Según, el informe de la Policía Nacional el religioso suplicó a los criminales que no le quitaran la vida por 30 mil lempiras que le pedían como cuota del mal llamado impuesto de guerra.

El seis de marzo, el evangelista Braulio Manuel Raudales de 57 años de edad fue acribillado a balazos por desconocidos en la sexta avenida de la ciudad de Comayagüela, sin que hasta el momento se conozca las razones del porque le quitaron la vida.

El 26 de abril, un pastor de origen nicaragüense fue torturado y luego asesinado en la comunidad de San José de La Landa jurisdicción del departamento Choluteca.

El siete de mayo, el pastor Omar Castellanos falleció luego de que varios sujetos le dispararan en reiteradas ocasiones al interior de un restaurante ubicado en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

20 días después, el líder religioso, Daniel Octaviano Baquedano de 49 años de edad murió de forma violenta después de ser alcanzado por una bala prendida durante un enfrentamiento armado entre pandilleros en la colonia Villafranca de Comayagüela.

Es preciso mencionar que el 90 por ciento de estos crímenes fueron ocasionados con un arma de fuego,además de estos siete casos ninguno ha sido resuelto por lo que estos homicidios de pastores continúan en la mal san impunidad. 

Actualmente en Honduras circula casi un millón de armas de las cuales unas 600 mil son ilegales, mismas que en su mayoría están en manos de delincuentes según estimaciones de la Secretaria de Defensa Nacional.

Criminales han asesinado a ocho pastores evangélicos en Honduras y casos aún no son esclarecidos

La inseguridad en Honduras ha cobrado la vida de ocho pastores evangélicos en lo que va del año, la mayoría de ellos fueron abatidos a tiros en la capital y el Norte del País, lo más lamentable es que hasta el momento no se han esclarecido estos crímenes, según informa el sitio HRN.

El hecho violento más reciente contra un líder religioso ocurrió ayer en una aldea de Santa Rosa de Copán.

Según reportes policiales el pastor Eduardo Mejía quien lideraba la iglesia denominada “Dios es Amor” fue asesinado de varias puñaladas.

El primer homicidio de 2013, en contra de un predicador de la palabra de Dios, se registró el pasado 10 de enero cuando varios sujetos mataron a tiros al pastor Elio Ramón Valladares Hernández de 45 años en la colonia Villa Ernestina de San Pedro Sula.

Según, el informe de la Policía Nacional el religioso suplicó a los criminales que no le quitaran la vida por 30 mil lempiras que le pedían como cuota del mal llamado impuesto de guerra.

El seis de marzo, el evangelista Braulio Manuel Raudales de 57 años de edad fue acribillado a balazos por desconocidos en la sexta avenida de la ciudad de Comayagüela, sin que hasta el momento se conozca las razones del porque le quitaron la vida.

El 26 de abril, un pastor de origen nicaragüense fue torturado y luego asesinado en la comunidad de San José de La Landa jurisdicción del departamento Choluteca.

El siete de mayo, el pastor Omar Castellanos falleció luego de que varios sujetos le dispararan en reiteradas ocasiones al interior de un restaurante ubicado en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

20 días después, el líder religioso, Daniel Octaviano Baquedano de 49 años de edad murió de forma violenta después de ser alcanzado por una bala prendida durante un enfrentamiento armado entre pandilleros en la colonia Villafranca de Comayagüela.

Es preciso mencionar que el 90 por ciento de estos crímenes fueron ocasionados con un arma de fuego,además de estos siete casos ninguno ha sido resuelto por lo que estos homicidios de pastores continúan en la mal san impunidad. 

Actualmente en Honduras circula casi un millón de armas de las cuales unas 600 mil son ilegales, mismas que en su mayoría están en manos de delincuentes según estimaciones de la Secretaria de Defensa Nacional.

miércoles, 19 de junio de 2013

Asesinan al pastor Claudio Martínez al ser asaltado dentro de su casa

MÉXICO.- Este hecho violento ha conmocionado a la ciudad de Coatzacoalcos, el pastor Claudio Martínez fue asesinado por lo menos cinco puñaladas esta madrugada en su propio domicilio.

En la Iglesia Comunidad de Dios del reconocido pastor Martínez, ubicada Av. López Mateos No. 301 Col, Petrolera, elementos de la naval permanecían en el exterior, mientras tanto decenas de feligreses formaron una valla humana para impedir el acceso a curiosos y la prensa. 

Alrededor de las onces de la mañana elementos de la procuraduría general de justicia del estado en compañía del subprocurador de justicia, Jorge Yunes Manzanares, sacaron el cuerpo de la víctima para trasladarlo al anfiteatro y hacerle la necropsia de ley.

Al ser abordado por la prensa, Yunes Manzares, confirmó que el líder religioso había sido acuchillado, sin embargo, no aportó mayores datos.

Según la prensa local, los informes preliminares indican que fueron dos los sujetos que se introdujeron en su vivienda y al darse cuenta de lo ocurrido y oponer resistencia el pastor fue acuchillado, hasta provocarle la muerte.

Claudio Martínez, fue certificado como Pastores en el modelo de Jesús por el CIEM (Centro Internacional de Estudios Ministeriales) de Casa de Dios Guatemala, en el mes de marzo de 2010, junto con Lucy Martínez, su esposa.

Comunidad de Dios, la iglesia que fundó y pastoreó, nació el 4 de Mayo de 2006 con reuniones solo los jueves como un grupo en casa de los pastores Claudio y Lucy Martínez, bajo la cobertura de los pastores Cash y Sonia Luna.

Actriz de Bollywood se suicida al no superar su depresión por haber abortado

La actriz británico-india Jiah Khan, que participó en importantes películas de Bollywood, el Hollywood de India, se suicidó ahorcándose el 2 de junio en Mumbai (India), tras no poder superar la depresión por el aborto de su bebé y supuestos abusos de su pareja, según informa Aciprensa.

La fallecida escribió una carta, que encontró su hermana, en la que explicaba a su pareja las razones de su suicidio. la joven de 25 años escribió “aborté a nuestro bebé”, lo que “me hiere profundamente”.

“Tenía miedo de quedar embarazada, pero me entregué por completo a ti”, escribió en su carta la actriz, asegurándole a su pareja, Suraj Pancholi, que “el dolor que me has causado todos los días ha destruido cada pedacito de mí, destruido mi alma”.

“No puedo comer ni dormir, pensar o funcionar”, dijo, explicando su suicidio. “Estoy escapando de todo. El dolor, la violación, el abuso, la tortura que he visto anteriormente, no merecía esto”.

La carta fue encontrada por la hermana menor de la actriz en una cartera, y fue difundida por la madre de Jiah con la intención de desmentir las especulaciones de la prensa local, que aseguraban que el suicidio estaba relacionado con la carrera de Jiah.

Las autoridades policiales confirmaron que, tal como escribió en su carta, Jiah se sometió a un aborto a inicios de 2013, el cual, de acuerdo a la declaración del médico que la atendió, se realizó con píldoras.

El síndrome post-aborto es un tipo de trastorno por estrés post-traumático reconocido por la ciencia, y que implica síntomas como pesadillas, insomnio, alcoholismo, agresividad o depresión, psicosis y suicidio.

La organización abortista transnacional más grande del mundo, la International Planned Parenthood Federation reconoció en su Plan Trienal de Programa de Objetivos a Largo Plazo 1990-1993 que “la incidencia del trauma post-aborto para clientas de abortos quirúrgicos puede llegar a alcanzar hasta el 91% de los casos”.

Un estudio realizado en 1996 en Finlandia, publicado en el British Medical Journal, reveló que la tasa de suicidios era seis veces más alta entre las mujeres que abortaron que entre aquellas que dieron a luz.

viernes, 14 de junio de 2013

Piden a la alcaldesa de Monterrey no realizar actos como "entregar" la ciudad a Jesucristo

MÉXICO.- Organizaciones no gubernamentales pidieron al Congreso de Nuevo León demandar a la alcaldesa regiomontana Margarita Arellanes Cervantes respete la Constitución y evite actos como la “entrega” de la ciudad a Jesucristo, el sábado anterior durante un evento religioso.En un escrito, las organizaciones civiles Zihuame Mochilla y Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) se pronunciaron “por un auténtico Estado laico”.

“La acción de la alcaldesa es una afrenta al principio histórico de separación de las Iglesias y el Estado, y es una violación directa a la Constitución”, manifestaron.

“La acción de la alcaldesa consistió en acudir a un acto a entregar la ciudad a Jesucristo, lo que es un hecho profundamente antidemocrático y antirrepublicano, que olvida que la ciudad es de todas y todos, de aquellas personas que comparten su fe, de aquellas que tienen otras creencias y de aquellas que son ateas”, aseveraron.

Para los demandantes, en el acto denominado “Monterrey Ora” en la Plaza Zaragoza de esta capital y convocado por la Alianza de Pastores de Monterrey, Arellanes Cervantes “confundió su feligresía personal y su investidura como presidenta municipal de la ciudad”.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos proclama en su artículo 40 la voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, mientras que el 130 constitucional garantiza la separación entre las iglesias y el Estado, recordaron Zihuame Mochilla y Cadhac.

“Rechazamos firmemente esta injerencia de las creencias religiosas en la vida política de la comunidad y solicitamos al H. Congreso del Estado de Nuevo León a que, en aplicación de la Constitución federal y de la Constitución de nuestra entidad, demande a la alcaldesa se ciña al ordenamiento constitucional”, puntualizaron.

El papa Francisco reconoce que hay un "lobby" gay dentro del Vaticano

El papa Francisco reconoció la existencia de un "lobby gay" en El Vaticano, un grupo de presión formado por homosexuales, durante un encuentro privado con miembros de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR).

El sitio de internet reflexionyliberacion.cl, ligado a círculos católicos sudamericanos, difundió una transcripción de las palabras pronunciadas por el papa católico a los representantes del CLAR, con quienes se reunió en El Vaticano el pasado jueves 6 de junio, según publica el sitio web 20 Minutos.es..

Durante el encuentro, el papa habla sobre las dificultades para hacerse con el control de la Curia Romana.

"Es difícil. En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también la hay, es verdad... Se habla del lobby gay, y es verdad, está ahí... hay que ver qué podemos hacer...", dijo.

En el encuentro, el papa también habló sobre el proyecto de reformar la curia.

"La reforma no la puedo hacer yo, estos temas de gestión... Yo soy muy desorganizado, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante", dijo el papa, según el texto.

Desde El Vaticano, el portavoz Federico Lombardi respondió a la difusión con un "sin comentarios".

"El encuentro del papa con los miembros de la presidencia del CLAR era un encuentro de carácter privado. No tengo, por lo tanto, declaración alguna que hacer sobre los contenidos de la conversación", dijo Lombardi, según la agencia mexicana Notimex.

Pastor evangélico Evelio Reyes es acusado de discriminación por predicar contra homosexualiadad

Tegucigalpa, Honduras.- Por suponerlo responsable de disriminación, el Ministerio Público a través de la Fiscalía de los Derechos Humanos interpuso este miércoles un requerimiento fiscal contra el pastor evangélico Evelio Reyes.

El pastor recientemente fue denunciado ante el Ministerio Público por supuestamente haber proferido desde el púlpito comentarios “discriminatorios y denigrantes” contra los homosexuales y lesbianas.

A principios de mayo, la comunidad lésbico-gay hondureña también presentó una denuncia ante la Fiscalía de Derechos Humanos contra el aspirante presidencial del Partido Anticorrupción (PAC), Salvador Nasralla, quien en una entrevista se pronunció en contra del matrimonio gay.

Este grupo de diversidad sexual alega en su denuncia que el pastor Reyes predica en sus sermones que “los homosexuales no entrarán en el Reino de los Cielos”.

A Reyes se le acusa de discriminación en perjuicio de cuatro personas de la comunidad lesbico-gay identificados como Erick Vidal Martínez, Víctor Manuel Gómez y dos personas que se hacen llamar Claudia Esterman y José Hernández.

En su momento el pastor evangélico habría dicho "en el nombre de Jesús, atamos todos intento de dar poder y autoridad a través del voto a candidatos inmorales, incapaces, que no voten por homosexuales y lesbianas, que corrompen los modelos de Dios y que los hondureños no voten por los enemigos de Dios".

El pastor ha sido citado para el próximo mes para comparecer en audiencia de declaración de imputado.

martes, 11 de junio de 2013

Alcaldesa entrega la ciudad de Monterrey a Jesucristo

MÉXICO.- La Alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, entregó la Ciudad a Jesucristo, le pidió entrar a ella y hacerla su habitación.

"Yo, Margarita Alicia Arellanes Cervantes, entrego la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, a nuestro Señor Jesucristo. Para que su reino de paz y bendición sea establecido, abra las puertas de este Municipio a Dios como la máxima autoridad", declaró en el evento "Monterrey Ora", según se ve en un video subido a YouTube.

"Reconozco que sin su presencia y su ayuda no podemos tener éxito real; como está escrito, si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican; si el Señor no vela la ciudad, en vano vela la guardia".

En su discurso durante el evento del sábado, la Alcaldesa panista aseguró ante creyentes cristianos quediversos cambios positivos se han dado en la Ciudad gracias a la ayuda divina.

"Hemos sido en los últimos meses, y lo digo con humidad, testigos de un cambio positivo, cada vez más evidente en nuestra Ciudad y podemos decir que esto ha sucedido porque le hemos abierto las puertas a Dios", afirmó.

Al final de sus palabras, Arellanes dio a dos niños vestidos de blanco un reconocimiento a través del cual entregó simbólicamente la Ciudad a Jesús.

lunes, 10 de junio de 2013

Estudiante cambia discurso de graduación por la oración del Padrenuestro a pesar de estar prohibido

WASHINGTON.- Roy Costner debía dar el discurso central en la ceremonia de graduación de la escuela secundaria Liberty en Carolina del Sur. El estudiante fue aclamado por los presentes cuando decidió reemplazar el mensaje que había preparado por el Padrenuestro, en respuesta a la decisión de las autoridades educativas de su ciudad que prohibieron las oraciones en las ceremonias de graduación.

Los asistentes a la ceremonia se conmovieron cuando el joven tras romper el discurso que había preparado y fue aprobado oficialmente por los directivos de su escuela, afirmó desde el estrado que agradecía a sus padres por haberlo educado en la fe cristiana desde niño.

“Pienso que la mayoría de ustedes me entenderá cuando digo [hizo una pausa] Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre”, dijo Costner y en ese momento el auditorio estalló en aplausos.

Costner terminó de recitar la oración. "No nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal. Porque tuyo es el Reino, tuyo el poder y la gloria por los siglos de los siglos. Amén".

Según informó la agencia Christian News, el estudiante reaccionó así en protesta por la decisión del Distrito Escolar del Condado de Pickens de no permitir oraciones en las ceremonias de graduación. Las autoridades educativas ordenaron la prohibición en respuesta al pedido de grupos de ateos locales.

El vocero de esta entidad, John Eby, dijo a Christian News que no adoptarán medidas disciplinarias contra Costner.

“No vamos a castigar a los estudiantes por expresar su fe religiosa. Ahora es un graduado, no hay nada que podamos hacer aunque queramos hacer algo", indicó.

Para sus amigos y familiares, Costner es un chico muy valiente que hizo lo que debía en el momento indicado.Usted que opina?

Cierran tempo evangélico en Irán y detienen a sus miembros

Agentes de seguridad islámicos entraron en las instalaciones del templo, detuvieron a todos los presentes, y luego confiscaron materiales de la iglesia.

Las puertas del recinto tiene un cartel que indica que la iglesia está cerrada “por reformas” y que no vuelvan a visitarla. Según varios expertos, el cierre de esta gran iglesia quieren que sirva como un poderoso elemento de disuasión a las demás más pequeñas.

Otros 4 líderes de las Asambleas de Dios en la ciudad de Ahwaz están en prisión con condenas de hasta un año.

Esta Iglesia de las Asambleas de Dios en Teherán comenzó como reuniones en una casa en 1995, hasta convertirse en el principal templo iraní de esta denominación pentecostal, una de las mayores del mundo.

En 2010 se calculó el número de cristianos en Irán alrededor de 300.000 en el World Christian Database , aunque World Watch monitor informó a principios de este mes que la cifra es probable que sea significativamente mayor a la oficial debido a la "persecución sistemática y el enjuiciamiento" hacia los cristianos en el país.

Históricamente, el gobierno iraní ha tolerado a los cristianos armenios y asirios y sus iglesias, pero ahora a las congregaciones se les obliga a no realizar cultos en farsi (persa) el idioma del país. Las autoridades iraníes usan esta disculpa porque en la práctica impiden que el Evangelio se predique a los iraníes.

También en 2012 se pidió a los líderes evangélicos que proporcionaran información que identificase a todos los miembros de la comunidad.

Esta actitud se debe a que existe un creciente movimiento de conversiones de musulmanes a Cristo, lo que se sigue produciendo e incluso aumentando a pesar de la creciente persecución.

Mohabat News indica que "las fuerzas de inteligencia del régimen islámico han estado presionando para que esta iglesia cerrara desde hace seis meses".

El ataque se produjo unos pocos días después de que los responsables de la iglesia pidieran a las autoridades que se les facilitase información acerca de Robert Asserivan (uno de los pastores) y su esposa que se encuentran detenidos. Asserivan fue arrestado el pasado 21 de mayo en pleno culto. Se encuentra recluido en la prisión de Evin en Teherán..

Irán es uno de los 10 países donde los cristianos son más perseguidos en el mundo.

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)