miércoles, 30 de enero de 2013

Detienen a líder de una secta, un español que se proclama como el “nuevo Jesucristo”

Tamaulipas, México.- Una secta religiosa denunciada por sometimiento fue desmantelada en Nuevo Laredo, una ciudad del noreste de México fronteriza con Estados Unidos, dejando un saldo de 24 personas capturadas, entre ellas el líder Ignacio González, de nacionalidad española y que es llamado el “nuevo Jesucristo”, otros 13 extranjeros y cinco menores, informaron este sábado las autoridades.

"Tenemos información del operativo que encabezó el Instituto Nacional de Migración (INM) y hemos coadyuvado con ellos. Sabemos que fueron 24 personas aseguradas, entre ellas 14 extranjeros", explicó a la AFP un representante de la fiscalía estatal, que no dio detalles sobre el origen del total de los extranjeros.

Por su parte, Carlos Alberto Franco Chávez, delegado del INM en la frontera, afirmó que este golpe a los denominados Defensores de Cristo se logró gracias a una denuncia anónima, que alertó de la presencia de personas extranjeras en una finca ubicada sobre una carretera que lleva a la ciudad de Monterrey, en el vecino estado de Nuevo León.

"Nos llama la atención que las personas traían la ropa sucia, desgarrada, no tenían higiene ni con su persona. Dado esto, dimos aviso (a la fiscalía) para que ellos integraran su averiguación por el probable delito de trata de personas", explicó Franco Chávez.

Personal del INM, en conjunto con agentes de la Agencia Federal de Investigaciones, hallaron en el lugar de los hechos una congregación que practicaba una mezcla de ideologías católica, cristiana, budista, islámica, metafísica y hasta de magia, dirigida por un español cuyo permiso para radicar en México había caducado.

Desde 2010 existen denuncias de que el líder español de la secta, junto con sus "apóstoles", sometía a mujeres, prometiendo a sus seguidores milagros, curar enfermedades, lograr el éxito e incluso alejar el dolor.

Madre fuerza a su hijo de 3 años a tatuarse el 666 (Video)

Un video subido a YouTube ha levantado polémica en las redes sociales, ya que se muestra a un niño que es tatuado mientras su propia madre lo sujeta,

En las imágenes, el pequeño llora desesperado mientras sus padres cubanos lo sostienen para que le realicen el tatuaje.

A pesar del llanto y las súplicas del menor, la mujer le dice: "Mira, mira..." para que el pequeño se tranquilice y vea cómo le está quedando el brazo. Incluso el tatuador le da aliento para soportar el dolor de la aguja que le atraviesa la piel.

Se sospecha que los padres pertenecen a la secta "Creciendo en Gracia", creada por el puertorriqueño José Luis de Jesús Miranda que se autodenomina como "el anticristo".

El 666 es el número que el grupo se tatúa en el cuerpo para identificarse. En esta ocasión, mientras el niño llora sin consuelo, el padre le dice: "Dios Bendecido"; al parecer, el padre actúa para que su hijo se integre a los rituales de su ideología.

Un grupo de Facebook denunció el video ante las redes sociales por abuso infantil y se está buscando al responsable de publicarlo en YouTube.

En el video se indica que en pocos días ha desatado una ola de críticas que cuestionan el estado mental de la madre. También responsabilizan al tatuador, por intervenir sobre un niño de tan corta edad.

"Desagradable", "Esa mujer debería ir a la cárcel por abuso infantil" y "¿Qué demonios sucede con estas personas?", son sólo algunas de las recriminaciones que pueden leerse en los comentarios de la gente en las redes sociales.

Confirman pena de muerte a 7 cristianos egipcios por vídeo de Mahoma

El Tribunal Penal de El Cairo confirmó la condena a muerte en ausencia a los autoresde la polémica película "La inocencia de los musulmanes" también conocida como "El Juicio a Mahoma", considerada blasfema por diversas comunidades islámicas.

Este pronunciamiento deja firme la sentencia dictada anteriormente contra los siete cristianos coptos declarados culpables de participar en la creación y difusión del controvertido filme, informó este martes un representante de la corte capitalina. El octavo acusado es el pastor estadounidense Terry Jones, a quien lo condenaron a cinco años de prisión.

La decisión final fue tomada después de obtener el consentimiento del gran muftí de Egipto, que -según la ley local- debe ratificar toda condena a muerte dictada por un tribunal civil de cualquier instancia.

La condena se dictó en ausencia de los siete acusados, ya que estas personas, así como Terry Jones, se encuentran en EE.UU. 

A finales de septiembre pasado, el fiscal general de Egipto remitió a la Corte Penal del país el caso de los siete cristianos coptos, que se trasladaron a Estados Unidos, acusados de "desacato al islam, profanación del nombre del profeta Mahoma, humillación de los musulmanes e incitación a los conflictos confesionales en Egipto".

Además, la Fiscalía General envió una petición oficial a Interpol con el requisito de "emprender acciones legales" para detener a estas personas acusadas ​​en Egipto. También pidió a las autoridades estadounidenses "su extradición para llevarles ante la Justicia".

Una serie de protestas y disturbios comenzaron en casi todos los países islámicos tras la publicación de la película que, según los musulmanes, denigra al profeta Mahoma. El efecto del filme fue una espiral de violencia, que provocó la muerte del embajador de EE.UU. en Libia, entre otras víctimas, y varios ataques contra sedes diplomáticas estadounidenses en otros países islámicos. 

martes, 29 de enero de 2013

MINISTERIO ROMPIENDO LOS YUGOS PUBLICA EL ENLACE DE SU ESTACIÓN DE RADIO ONLINE

El Ministerio Cristiano Rompiendo los Yugos hace publico el enlace de su estación de radio online, con el propósito de alcanzar mas vidas, la versatilidad de la misma es que las personas pasan mas tiempo en Internet en estos días ya sea en Ordenadores, Tables o Celulares.
La radio puede ser escuchada a través de los medios antes mencionados.

                                                     http://myradiostream.com/alientopleno1

lunes, 28 de enero de 2013

Iglesias cristianas sufren ataques del crimen organizado en México

MÉXICO.- Representantes de iglesias de distintos credos reconocieron que han sufrido la embestida del crimen organizado en últimas fechas. Delitos como secuestros exprés, robos a los templos, extorsiones e incluso asesinatos han sido perpetrados en contra de quienes se dedican a predicar alguna religión, según publica la web Zócalo de México.

Oscar Moha, presidente del organismo evangélico A Favor de la Libertad Religiosa, señaló que de un año a la fecha por lo menos32 pastores han sido víctimas de delitos que van desde secuestro exprés hasta pago de cuotas para algunas organizaciones delictivas. 

“Ha habido secuestros exprés porque los delincuentes saben que los pastores sí pagan, entonces secuestran a la esposa, al sobrino, al hijo o al propio pastor y piden rescate; ya lo han agarrado como una manera de extorsionarlos sobre todo a las iglesias grandes que tienen recursos”, dijo. 

Sin embargo, las extorsiones han ido mucho más lejos con la amenaza de atentar contra los fieles

En cuanto a los saqueos a los templos, Moha refirió que a la fecha se han registrado 17 robos a templos en los que los ladrones se han llevado desde instrumentos, hasta vehículos y dinero en efectivo. 

Agregó, además, que dos pastores fueron asesinados el año pasado, uno en Tabasco y otro en Durango. 

En cuanto a la Iglesia Católica, el padre Antonio Camacho de la comisión episcopal para la Pastoral de la Comunicación, refirió que los sacerdotes no están exentos de los ataques criminales.

“Lo que vemos es que quizá para ellos (los criminales) el valor de la fe, el valor de ser religioso, se ha ido perdiendo y por ese motivo creemos que ha habido esta falta de respeto y eso ha motivado a que no tengan ninguna consideración hacia ninguna de las iglesias, no nada más la Iglesia Católica”, explicó. 

Camacho refirió que la sociedad atraviesa por una crisis de valores y que “la iglesia está preocupada” por los atentados registrados contra algunos sacerdotes.

Burger King indemniza a mujer pentecostal despedida por negarse a usar pantalón

La empresa que administra Burger King en Texas, Estados Unidos, fue condenada a pagar $ 25.000 dólares a una ex empleada, que fue despedida por negarse a usar pantalón, conforme a la costumbre de la iglesia pentecostal a la cual asiste que prohíbe a las mujeres usar pantalones.

McShan Ashanti se negó a llevar los pantalones como parte del uniforme en el primer día de trabajo, en agosto de 2012, y acabó siendo despedida. La justicia consideró que hubo discriminación religiosay pidió que la joven sea indemnizada.

McShan dice que una vez realizada la entrevista para entrar en la empresa, habló con el gerente de la franquicia local explicando sus razones para no usar pantalones y le dijo que no tendría problemas, que podría usar faldas, ya que ocuparía la función de cajera.

Fue enviada finalmente a otra tienda donde el gerente de la franquicia no tenía la misma idea, generando conflictos y el despido de la empleado recién contratada.

Con la decisión de la demanda presentada por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) también acordó que el Burger King de Texas publicará su política contra la discriminación religiosa en los tablones de anuncios de las tiendas.

Pastor Saeed Abedini sentenciado a ochos años de prisión en Irán

El pastor cristiano estadounidense Saeed Abedini, encarcelado en Irán bajo la acusación de evangelizar, fue condenado esta mañana a ocho años de prisión, informa Fox News.

Según el Centro Americano para la Ley y la Justicia (ACLJ), Abedini fue condenado verbalmente en Teherán por el "juez de la horca", a ocho años de prisión por amenazar la seguridad nacional de Irána través de su liderazgo en las casas iglesias.

Cumplirá la sentencia en la prisión de Evin de Irán,conocido como uno de los más brutales. La evidencia se basa en actividades de Abedini principalmente durante la década de 2000, cuando las casas  iglesias no eran considerados una amenaza en Irán, dijo ACLJ.

 "Con el desarrollo de hoy estoy devastada por mi esposo y mi familia", dijo la esposa de Abedini, Naghmeh, después de enterarse de la acción judicial. "Ahora debemos hacer todo lo posible, y no parar hasta que Saeed está a salvo en suelo americano."

El director ejecutivo de ACLJ Jordan Sekulow dijo: "aquí está la realidad preocupante: tenemos un ciudadano de Estados Unidos, que ha sido golpeado y torturado en prisión desde el otoño pasado, ahora enfrenta ocho años en la prisión en Evin, una de las prisiones más brutales en Irán.

Una dura sentencia en una prisión que muy probablemente su vida este en peligro, con torturas y los malos tratos a manos del régimen iraní. Simplemente debido a su fe cristiana. "

Por favor, continúen orando por el pastor Saeed y su familia. Vamos a seguir utilizando todos nuestros esfuerzos para que se haga justicia y el pastor Saeed regrese seguro en los brazos de su amada esposa y sus dos niños en casa en los Estados Unidos.

viernes, 25 de enero de 2013

ALIENTO PLENO una emisora del Ministerio Rompiendo los Yugos

ALIENTO PLENO

Diplomática pakistaní es juzgada por defender a Asia Bibi, cristiana condenada a muerte por blasfemia

El Tribunal Supremo de Pakistán ha ordenado la reapertura de un caso de blasfemia contra la embajadora paquistaní en Estados Unidos, Sherry Rehman. 

La denuncia fue interpuesta en febrero de 2011 por un comerciante de Multan, Faheem Akhtar Gull, quien acusó a la embajadora –que por entonces era parlamentaria– de haber cometido blasfemia en un programa de televisión, al criticar la ley sobre la blasfemia. 

Rehman era conocida por su fuerte oposición a esta controvertida ley de la que es víctima Asia Bibi, condenada a muerte por blasfemia. La ex parlamentaria del gobernante Partido Popular de Pakistán (PPP) pidió en la revisión de la ley sobre la blasfemia en el Parlamento, pero el debate de la moción fue suspendido tras los trágicos asesinatos de gobernador de Punjab, Salman Taseer y el ministro cristiano de Minorías religiosas, Shahbaz Bhatti, ambos defensores de la libertad de Bibi. 

Ahora Rehman podría ser llevada ante la Justicia y condenada en base al artículo 295c del Código Penal, que castiga con la muerte o la cadena perpetua los insultos al profeta Mahoma. La inesperada petición del Supremo reabre las viejas cicatrices de esta injusta ley, que se incorporó en el Código Penal de Pakistán durante la dictadura del General Zia-ul-Haq, en la década de los 70. 

Activistas y defensores de los derechos humanos consideran «injusta» y «discriminatoria» esta ley musulmana, que en muchas ocasiones sirve de acoso contra las minorías religiosas en Pakistán. Ante la decisión del Supremo de readmitir los cargos contra Rehman, acusada de haber ofendido al Islam, muchos ven detrás de la orden judicial una motivación política.

Ex satanista ruso ahora predica el amor de Cristo

RUSIA.- Un ex satanista y asesino a sueldo, ha estado en una misión en el suroeste de Rusia luchando por la paz de su país.

Desde hace más de 10 años, Gennady Terkun, ha liderado una iglesia cristiana donde la mayoría de los miembros eran de origen musulmán en la región del norte del Cáucaso, según informa CBN News.

Desde finales de la década de 1990, los radicales islámicos han llevado a cabo una sangrienta insurgencia en la región. Dos guerras y decenas de ataques terroristas han matado a miles de personas y han desplazado a muchos más.

“Estoy convencido de que es el amor de Cristo puede convertir a esta región”, dijo Terkun quien persigue un objetivo: llegar a esta región devastada por la guerra con los mensajes de reconciliación y de perdón; aunque es un hombre que admite un pasado sangriento del cual no se siente cómodo hablando de ello.

“Me fui de casa cuando tenía 13 años y me enredé con la gente equivocada. Me hicieron un montón de cosas que me avergüenza”, dijo Terkun.

Este pastor es de la pequeña ciudad rusa de Krasnodar. Su vida parece una novela de suspenso de Hollywood, porque estuvo en la mafia, en drogas, robos a mano armada, prostitución. Fue un sicario. Se dedicó al blanqueo de dinero. Contrabando de armas. Lo que sea, Terkun, lo hizo todo y algo más.

“Me había convertido en esclavo del diablo. Recuerdo que hice un pacto con Satanás para servirle”, dijo, pero sus hechos finalmente lo atraparon. “Fui arrestado y condenado a 20 años de prisión”, dice.

Transformado en un ejemplo del poder de Dios

Su vida es ahora un ejemplo del poder transformador de Dios. En 1987, la antigua Unión Soviética enfrentó enormes cambios políticos y Terkun fue encarcelado.

“He tenido una mala reputación en la cárcel porque los presos me miraban como alguien que tenía especiales poderes por el culto a Satanás. Los prisioneros incluso tenía miedo de mí”, dijo.

Un día, unos cristianos llegaron a compartir el amor de Jesús a Terkun, “Era la primera vez que había oído el mensaje del evangelio”, dice Terkun.

“En 1991, me di cuenta de su verdadero significado. Caí de rodillas en la celda de la prisión y le dije a Dios que soy un pecador”, recordó. “Yo no quiero vivir un solo día sin él en mi vida”.

“A partir de ese momento pasé de servir a Satanás y me convertí en un siervo de Jesús”, dijo Terkun.

La prisión milagrosamente acortó su sentencia de cinco años, y fue puesto en libertad en 1996. Después de que salió de la cárcel entró en un seminario de formación bíblica organizado por Russian Ministries, que se centra en llevar el Evangelio a la antigua Unión Soviética.

“Russian Ministries, fue un instrumento en mi vida. Sus clases me enseñaron a compartir mi nueva fe con los demás”, dijo. “Además pusieron en mí un corazón misionero para plantar iglesias y ayudar a entrenar a la próxima generación de líderes en mi país”.

Terkun, coordina docenas de campamentos juveniles cada año en colaboración con los ministerios rusos y las congregaciones locales.

jueves, 24 de enero de 2013

Pastor Saeed Abedini Still in Prison as Trial Begins; Iranian Media Accused of Lying

"Todo esto es una mentira de los medios de comunicación iraníes", Naghmeh Abedini compartido en un comunicado  el Centro Americano para la Ley y la Justicia, que está representando a la esposa del pastor y dos niños en los Estados Unidos. El grupo confirmó que, contrariamente a un informe de Prensa Asociada  que dice que las autoridades iraníes han afirmado que el pastor ha sido puesto en libertad, Abedini permanece en la prisión de Evin, en Teherán.

"Esta ha sido una promesa reiterada por el régimen iraní desde que Saeed fue lanzado por primera vez en prisión el 26 de septiembre de 2012. Hemos presentado la fianza. Después el juez, dijo al abogado de Saeed que la fianza estaba de vuelta en la mesa, la familia de Teherán corrió alrededor de círculos de hoy para hacer seguro que Saeed fuera liberado bajo fianza. Pero de nuevo el oficial de libertad bajo fianza, rechazo la misma . Este es un juego para silenciar a los medios de comunicación internacionales ", explicó Naghmeh Abedini.

miércoles, 23 de enero de 2013

Hollywood producirá siete películas con historias bíblicas


Grandes compañías han visto un buen negocio en producir películas con historias bíblicas, por eso no tienen reparos en invertir millones de dólares en diversos proyectos de películas de tema bíblico.

Actualmente hay 7 proyectos en los despachos: uno sobre Noé, dos sobre Moisés, otro sobre Poncio Pilato, otro sobre el mismísimo Jesucristo, otra sobre la Virgen María y una película que mezcla Caín y Abel con vampiros y se presenta como bíblica y sobrenatural. Hace apenas un año aún se esperaba un proyecto más, sobre las guerras de los hermanos Macabeos a cargo de Mel Gibson, pero el proyecto se bloqueó por sus desacuerdos con el guionista Esterzhas.

Mel Gibson abrió el camino, por supuesto, con La Pasión de Cristo: pese a sus subtítulos, su arameo y latín, la dureza de sus imágenes que espantaba al público familiar y el boicot de algunos lobbies judíos, la película arrasó en los cines. El público cristiano fue por devoción, y el mundano atraído por la música, el espectáculo y algo de polémica.

Pero “La Pasión” no es el gran modelo de esta oleada de películas. El gran modelo –lo admiten los productores en sus círculos profesionales- son las películas de superhéroes. Los superhéroes llenan los cines con 1) historias épicas y heroicas; 2) personajes que ya eran previamente conocidos en libros y cómics; 3) grandes efectos especiales; 4) público familiar. 

Todo esto lo pueden aportar las películas bíblicas si Hollywood pone dinero: héroes y épica, efectos especiales grandiosos, los personajes y temas son conocidos y las familias llenarán los cines. 

Y las historias bíblicas tienen una ventaja: no habrá que pagar un 5% de lo recaudado a la casa Marvel por derechos de autor (como hace Fox por las películas de X-Men y Sony por las películas de Spiderman). Los héroes bíblicos no pagan derechos de autor.

Jonathan Bock, presidente de la casa de marketing Grace Hill, especializada en “vender” productos de Hollywood a audiencias religiosas, es muy claro: “tenemos dos culturas que se están redescubriendo; Hollywood tiene los mejores narradores; y la religión tiene las mejores historias”.

Pastores evangélicos dicen No a revocatoria de alcaldesa de Lima (Video)

Lima, PERÚ.- Ciento catorce pastores evangélicos y demás líderes de iglesias y organizaciones evangélicas firmaron un pronunciamiento, el cual respalda a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. De esta manera, apoyan el No a la revocatoria de la autoridad edil.

En nombre de 114 firmantes del pronunciamiento, hablaron en un acto público los pastores Pedro Agustín Arana Quiroz, de la Iglesia Presbiteriana y Reformada del Perú; Rafael Goto Silva, de la Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú; Daniel Esteban Córdova Vásquez, de la Iglesia Evangélica Pentecostal del Perú; Benjamín Bravo, de la Iglesia Evangélica Peruana; y la pastora Luzmila Quezada, de la Iglesia Wesleyana.

Resaltaron que la actual gestión municipal “ha dado claras evidencias de hacer una gestión transparente, combate la corrupción, fomenta la inclusión y defiende los derechos de los sectores menos favorecidos de la sociedad, especialmente de los niños y las mujeres”.

Ellos negaron que los valores del cristianismo “se utilicen sostener o defender intereses y proyectos políticoséticamente cuestionables, bajo el pretexto de la defensa de la familia y la supuesta moralización de la ciudad”.

De igual modo, consideraron que José Linares, quien asegura ser la voz representativa de la iglesia evangélica para evitar que Villarán siga en la alcaldía, “no es representativo de la comunidad evangélica”.

Tom Cruise es un semidiós, según Iglesia de la Cienciología

El galardonado periodista y escritor Lawrence Wright acaba de lanzar el libro "Going clear: scientology, Hollywood and the prison of belief" [Revelando: Cienciología, Hollywood y la prisión de la fe]. La obra es el resultado de años de investigación y horas de entrevistas con más de 200 miembros y ex-miembros de esta religión, que para muchos es sólo una secta más.

La mayoría de sus seguidores son personajes famosos como los actores Tom Cruise, Will Smith, John Travolta, Christopher Reeve, y Juliette Lewis actrices, Nicole Kidman y Nancy Cartwright (la voz original de Bart Simpson).

El grupo religioso se inició en 1950, cuando Lafayette Ronald Hubbard publicó el libro Dianética - La Ciencia Moderna de la Salud Mental. Su trabajo era considerado ciencia ficción, pero más tarde llegó a ser utilizado como auto-ayuda. 

Fue un gran éxito de ventas, con más de 50 millones de copias vendidas desde entonces. Hubbard sostuvo que el hombre es un ser inmortal y que el camino a la felicidad es borrar de la memoria las experiencias negativas.

Hace 75 millones de años un soberano galáctico llamado Xenu confinó en la Tierra a los "thétanos", malvados espíritus que hasta nuestros días infectan las psiqués de los hombres, causando males que sólo pueden curarse con mucho dinero y sesiones de "clarificación". Esto, que podría parecer un cuento de ciencia ficción, no es otra cosa que el postulado de la Iglesia de la Cienciología, una secta que por medio de amenazas y extorsiones, ha construido un imperio económico conquistando a estrellas de Hollywood, empresarios y políticos de todo el mundo.

Entre las mayores revelaciones que Lawrence Wright escribe en su librio, menciona que Tom Cruise aspira a ser presidente de los Estados Unidos y que él cree que tiene una misión para salvar el planeta tethans los que habitan los cuerpos de los seres humanos.

Desde 1987 hasta el día de hoy, Tom Cruise ocupa el puesto número 3 dentro de la organización religiosa detrás del fundador L. Ron Hubbard y el actual presidente, David Miscavige.

El libro dice que Cruise es visto como una especie de salvador del mundo, siendo un "enviado especial" a la Tierra con poderes de un semidiós. El dice: "La Cienciología... tiene la capacidad de crear realidades nuevas o mejores condiciones de vida... Yo estoy aquí para ayudar a la humanidad... Me gustaría que el mundo fuese un lugar diferente. Me gustaría tomar unas vacaciones, descansar y divertirme, Pero no puedo. Porque yo sé la verdad. Sé que tengo que hacer algo al respecto".

En la actualidad, la Cienciología dice tener más de un millón de seguidores en 156 países y tienen la intención de lanzar un canal de televisión de todo el mundo muy pronto

sábado, 19 de enero de 2013

Colegio en EEUU es autorizado a rastrear a sus alumnos con microchips

Texas, EE.UU.-  La escuela John Jay tiene derecho a monitorear a todos sus alumnos mediante tarjetas de identificación con microchips, es lo que un juez recientemente ha dictaminado. Ahora el asunto llegará a los tribunales federales.

Esa fue la respuesta de las autoridades a la denuncia de Andrea Hernández, una alumna de segundo curso de este centro escolar, quien se negó a ser rastreada. 

Según la estudiante, cuando exigió a los educadores que respetaran su privacidad, no le hicieron caso y amenazaron con tomar represalias si no se sometía al programa. 

El colegio John Jay, junto con otra escuela del distrito de Northside, forma parte del proyecto 'Student Locator Project', predestinado a reducir el absentismo escolar y ahorrar los 175.000 dólares que se pierden diariamente debido a la baja asistencia. 

De acuerdo con el programa, los alumnos no pueden acceder a las áreas comunes de los colegios, y tampoco comprar entradas para actividades extracurriculares si no llevan los dispositivos colgados al cuello. 

El proyecto está en su etapa de prueba en los colegios del distrito de Northside, pero pronto podría aplicarse en 112 escuelas de Texas, a unos 100.000 estudiantes. 

miércoles, 16 de enero de 2013

Crean la Biblioteca Bíblica Digital más grande del mundo

Una alianza ministerial de tres ministerios de literatura, en colaboración con un grupo de cristianos, ayudarán a más de seis mil millones de personas en el mundo a tener acceso a la Biblia, mediante el proyecto de "Every Tribe, Every Nation" - ETEN (Cada tribu, cada nación).

Usando las tecnologías más avanzadas han creado la Biblioteca Bíblica Digital, operada por las Sociedades Bíblicas Unidas, donde ya están disponibles cientos de traducciones bíblicas. En 2013 esperan tener allí más de1.000 traducciones en variados idiomas y en los próximos cinco años la meta es de 2.000.

Más de 1,2 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a la Biblia en su idioma materno y en la actualidad hay cerca de 2.000 lenguas a las cuales no se ha traducido la Biblia. Estas estadísticas alarmantes muestran la realidad de la “pobreza en el conocimiento bíblico” y la tremenda necesidad de desarrollar nuevos e innovadores esfuerzos para la traducción, la distribución y la evangelización con la Biblia. ETEN tiene como objetivo responder a estas necesidades y erradicar la pobreza en el conocimiento de la Biblia.

Los ministerios: Bíblica, Wycliffe Bible Translators y la American Bible Society, en conjunto con sus socios internacionales (Sociedades Bíblicas Unidas y otros), representan el 90 por ciento de las traducciones de la Biblia que se realizan en el mundo.

Estas organizaciones han fundado ETEN para catapultar el ministerio de la Biblia en la nueva era digital. La pieza central de este esfuerzo es la Biblioteca Bíblica Digital, que servirá como el mayor depósito de Escrituras digitales del mundo. A través de la Biblioteca Bíblica Digital, los textos bíblicos están disponibles en un formato estandarizado, digitalizados y acreditados.

El fácil acceso que provee la Biblioteca Bíblica Digital hará que las Escrituras estén fácilmente accesibles a las organizaciones cristianas, ministerios y misioneros, para que ellos puedan compartir la Palabra de Dios con aquellos a quienes sirven en los idiomas y formatos variados que estos públicos prefieren.

Se puede acceder a la Biblioteca Bíblica Digital por medio de un ordenador digitando: http://everytribeeverynation.org/ o por teléfonos móviles, donde puede encontrar audio, vídeo, aplicaciones, textos y sitios web a pedido de impresión.

Uno de los principales socios de la Biblioteca Digital es la popular aplicación YouVersion y BibleSearch (www.bibles.org), que ya tiene 235 traducciones en varios idiomas.

La “Biblioteca Digital de la Biblia”, es totalmente gratuita y espera lograr, como su nombre indica, alcanzar todas las naciones del mundo.

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)