viernes, 13 de septiembre de 2013

Ex musulmán convertido al cristianismo es condenado a 10 años de prisión por compartir el Evangelio

Un cristiano iraní, que dejó el islamismo para convertirse al cristianismo, fue condenado a 10 años de cárcel por repartir Biblias en la República Islámica, informaron medios locales.

Según el periódico Albawaba, Mohammad-Hadi Bordhar fue arrestado por representar una amenaza para la seguridad del país. El acusado ya admitió que predicaba el Evangelio y ha repartido 12.000 ejemplares de la Biblia de bolsillo.

Bordhar fundó una pequeña iglesia en su ciudad natal en el norte de Irán, donde se celebraban reuniones deenseñanza bíblica.

No es la primera vez que el iraní converso al cristianismo estuvo en el punto de mira de las autoridades. En 2009 ya fue arrestado por “abandono de fe”, pero más tarde quedó en libertad sin cargos.

Diversas organizaciones sociales sostienen que la juventud iraní se interesa cada vez más por el cristianismo,despertando la preocupación de las autoridades islámicas. Es una de las razones por las que en el país se cierran iglesias cristianas. Se espera que con la llegada al poder del nuevo presidente, Hasan Rohani, aumente la tolerancia religiosa. 

Proponen pena de muerte para quienes dejen el Islam por el cristianismo

Un parlamentario musulmán ha propuesto lapena de muerte para cualquier ciudadano afgano que deje el Islam por el cristianismo, según dice, siguiendo al pie de la letra lo que manda  la sharía (ley islámica), medida radical presentada por Nazir Ahmad Hanafi para detener el rápido crecimiento del cristianismo en Afganistán y en el extranjero, según información de la agencia Zenit y que reproduce Fides.

La desesperada propuesta se ha realizado tras conocerse un informe publicado por la prensa afgana que resalta el aumento del número de cristianos en Afganistán. Otro miembro del Parlamento afgano informó que en la India, donde hay muchos miles de refugiados afganos, se ha constituido una comunidad cristiana llamada “Iglesia de los afganos”, a la que se difunde que están invitados todos los ciudadanos de Kabul.

Ante esto Hanafi ha dicho a la asamblea: “Los ciudadanos afganos siguen convirtiéndose al cristianismo en la India. Esto es una afrenta a la ley islámica y, de acuerdo con el Corán, deben ser ejecutados”.

En el debate posterior que se ha producido en la asamblea, otro miembro del Parlamento, Abdul Latif Pedram, ha declarado que “las conversiones al cristianismo son el resultado de la presencia de los Estados Unidos en Afganistán”.

Como conclusión, Abdul Rauf Ibrahimi, el presidente del Parlamento, ha condenado todas las actividades de “proselitismo cristiano” en Afganistán, y ha ordenado al Comité Nacional para la Seguridad que “siga este asunto seriamente”.

Los líderes islámicos de Afganistán consideran el crecimiento del cristianismo como una amenaza para el país y han puesto en guardia al gobierno sobre la influencia de los cristianos.

En los últimos meses, el “Consejo Islámico de Afganistán” ha notificado con preocupación al presidente Karzai, la creciente presencia de trabajadores extranjeros en Afganistán de religión cristiana.

Según fuentes locales, algunos miembros del Parlamento afgano también se han convertido secretamente al cristianismo, a pesar de los riesgos que esto implica.

martes, 10 de septiembre de 2013

Siria aceptó la propuesta rusa de entregar su arsenal químico

Lo anunció el canciller del gobierno de Bashar al-Assad para evitar un ataque estadounidense, tras reunirse con autoridades del Kremlin, según una agencia de Moscú

MOSCU.- La intervención militar liderada por Estados Unidos en la guerra civilSiria parece cada vez más lejana. El gobierno de Bashar al-Assad aceptó la propuesta rusa para poner sus armas químicas bajo control internacional, anunció el canciller de ese país, según consignó la agencia Interfax, de Moscú.
"Mantuvimos una ronda de conversaciones muy fructíferas con el ministro de Relaciones Exteriores [ruso], Sergei Lavrov, ayer y él propuso una iniciativa relacionada con las armas químicas", dijo Walid al-Moualem, según lo citó la agencia de noticias.
"Y por la tarde manifestamos nuestro acuerdo con la iniciativa rusa", agregó en Moscú durante una reunión con el presidente de la Duma -la Cámara de Diputados de Rusia-, Serguéi Narishkin.
El jefe de la diplomacia siria dijo añadió Siria había acordado la medida debido a que ésta podría "retirar los argumentos para una agresión estadounidense".
Rusia y Siria trabajan ya en un "plan concreto, claro y eficaz" para poner bajo control internacional las armas químicas sirias, afirmó hoy Lavrov.
En su petición de ayer, Moscú reclamó a los líderes sirios que no sólo entregasen sus armas químicas y las pusiesen bajo control internacional, sino que además las destruyesen.
Ayer, la propuesta surgió casi por error y en forma de ultimátum de la boca del secretario de Estado estadounidense, John Kerry. El plan fue reforzado por Rusia, aliado de Siria, y enseguida Damasco se mostró dispuesto a analizarlo. Por la noche, también el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se comprometió a estudiar la propuesta y aplazar o cancelar su plan de ataque en el país árabe, después del presunto ataque con armas químicas del pasado 21 de marzo, que Washington lo atribuye a Al-Assad.
Obama hablará esta noche, en el horario central de las 21 (22 de la Argentina) desde la Casa Blanca, para exponer su posición sobre el nuevo cuadro de situación.

A LA ONU

El canciller ruso indicó que Moscú está preparado para presentar "próximamente" dicho plan al Consejo Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional.
Lavrov hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa al término de sus conversaciones con el ministro de Exteriores libio, Mohamed Abdel Aziz.
"Estamos preparando las propuestas concretas en forma de un plan, que será presentado a todas las partes interesadas, incluido, desde luego, Estados Unidos", dijo el jefe de la diplomacia rusa, y agregó que mantiene contactos con Kerry.
"La última vez que hablamos [con Kerry] fue por ayer la tarde, por teléfono. Le informé de lo que les acabo de contar", dijo Lavrov.
El canciller ruso indicó que la propuesta de poner las armas químicas bajo control internacional "no es una iniciativa totalmente rusa".
"Ha germinado de los contactos que mantuvimos con los colegas estadounidenses, de la declaración de ayer de John Kerry, quien apuntó la posibilidad de que se podían evitar los ataques [a Siria] si se resolvía este problema [el de las armas químicas]", explicó.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Asad: "prepárense para todo" si EE.UU. ataca Siria

El presidente sirio Bashar al Asad advirtió este lunes a Estados Unidos que se prepare para "todo" en caso de que sus fuerzas realicen un ataque contra su régimen.

"Prepárense para todo", dijo Asad durante una entrevista televisada difundida por CBS."El gobierno (sirio) no es el único actor de la región. Hay diferentes partes, diferentes facciones, diferentes ideologías", añadió.
Según la CBS esta es la primera entrevista brindada por Asad desde que el presidente estadounidenseBarack Obama llamó al Congreso a aprobar el uso de fuerzas militares para castigar al régimen sirio por la presunta utilización de armas químicas el 21 de agosto cerca de Damasco.
Asad negó que este ataque haya sido realizado por sus fuerzas. "¿Cómo puede hablar de lo que pasó si no tiene pruebas?", cuestionó en la entrevista concedida en inglés.
El líder sirio no excluyó el uso de armas químicas en caso de que "los rebeldes, o los terroristas en la región, o cualquier otro grupo las tengan". "No soy adivino, no puedo decirle lo que va a suceder", agregó.

Seis de cada diez franceses consideran "injustificado" intervenir en Siria


Seis de cada diez franceses consideran "injustificada" una intervención de Francia y de Estados Unidos en Siria, de acuerdo con una encuesta difundida hoy, según la cual solo un 35 por ciento de los preguntados apoyan ese paso.
El sondeo, realizado los pasados 6 y 7 de septiembre por el instituto demoscópico LH2 para "Le Nouvel Observateur", indica que el rechazo procede principalmente de los simpatizantes de derechas, entre los que el 70 por ciento dice no ver motivos suficientes para actuar.
El apoyo, en cambio, aumenta entre quienes se definen como de izquierdas o socialistas, donde el porcentaje de los que sostienen el principio de intervenir aumenta al 49 y al 57 por ciento, respectivamente.
En términos generales, además, la gestión de la crisis siria por parte del presidente francés, François Hollande, no ha convencido a la mayoría de los 950 encuestados.
El 56 por ciento expresan una opinión negativa, y solo un 33 por ciento le dan el visto bueno, porcentajes que según LH2 pueden achacarse a la "impopularidad general" que afecta al jefe del Estado.
Hollande, según la directora de opinión de LH2, Adélaïde Zulfikarpasic, no va a poder apoyarse en esa crisis para aumentar su popularidad, pese a que las cuestiones externas "constituyen a menudo para el presidente de la República una manera de compensar en parte las dificultades encontradas a nivel interior".
El presidente anunció este sábado que se dirigirá a los franceses para explicar su decisión una vez que se conozca la postura del Congreso estadounidense y de que se presente el informe de los inspectores de la ONU sobre el uso de armas químicas en las afueras de Damasco el pasado 21 de agosto.

Rusia ayudará a Siria en caso de un ataque militar exterior

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que su país ayudará a Siria en caso de un ataque militar exterior.

"¿Vamos a ayudar a Siria? Sí", afirmó Putin en respuesta a una pregunta sobre qué hará Moscú en caso de una intervención militar exterior en Siria, en la rueda de prensa final de la cumbre del G20 en San Petersbugo.

Putin agregó: "Ya estamos ayudando.Suministramos armas y cooperamos en el terreno económico".

"Confío en que habrá más cooperación en el ámbito humanitario incluido los suministros de ayuda a la población civil que está en una situación muy difícil", dijo.

Además, aseguró que los planes de Estados Unidos de lanzar un ataque "limitado" a Siria sólo cuentan con el respaldo de cinco países del G20.

Putin enumeró a Francia, Canadá, Turquía, Arabia Saudí y el Reino Unido, aunque destacó que el Parlamento de este último país "atendiendo a la voluntad del pueblo" manifestó su rechazo a la acción militar contra el país árabe.

Mientras, aseguró que los que "estuvieron categóricamente en contra (de la guerra) son: Rusia, China, India, Indonesia (...), Argentina, Brasil, Sudáfrica e Italia".

"La canciller federal de Alemania (Angela Merkel) también actúa con mucha cautela. Alemania no tiene intención de participar en ninguna acción militar", aseguró.

Putin resaltó que incluso en los países que apoyan la acción militar contra Damasco la opinión pública está mayoritariamente en contra de esos planes.

Además, destacó que el papa Francisco también ha expresado su oposición a una intervención militar occidental en el país árabe.

"Recuerdo que el uso de la fuerza contra una Estado soberano es posible exclusivamente en el caso de que se ha en defensa propia y Siria, como es sabido, no ataca a EEUU. Y, en segundo lugar, si hay una decisión del Consejo de Seguridad de la ONU", señaló.

Agregó que "como dijo ayer una de las participantes en nuestro debate, aquellos que actúan de otra manera se ponen fuera de la ley".

Putin advirtió una eventual acción militar contra Siria dificultaría enormemente la solución al problema nuclear en la península coreana.

"En estas condiciones, traten de convencer a los norcoreanos de renunciar a su programa nuclear. ¡Vamos, chicos, entreguen sus armas!", dijo.

viernes, 30 de agosto de 2013

Al menos doce muertos en un atentado suicida en Kunduz, Afganistán

Un gobernador de distrito, uno de sus guardaespaldas y diez civiles han muerto este viernes en un atentado suicida en la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán, durante un servicio fúnebre en una mezquita, según han informado fuentes gubernamentales.
El atentado ha tenido lugar durante una ceremonia por un anciano tribal muerto ayer, según las autoridades. El gobernador de distrito, Sheij Sadruddin, llevaba en el cargo desde 2002 y había sido muy activo en la lucha contra los talibán.
"Las autoridades (...) asistían a la oración en un mezquita cuando un suicida ha detonado sus explosivos", ha indicado Enayatulá Jaliq, portavoz del gobernador de Kunduz. Según la Policía, otras 20 personas han resultado heridas.

martes, 20 de agosto de 2013

CRISTO VIENE


Nueva ley en Alemania reconoce el “tercer género”

Alemania se convertirá en el primer país europeo en permitir que en los certificados de nacimiento figure un ‘tercer género’, además de los tradicionales ‘hombre’ y ‘mujer’.

El Gobierno implementaría una reforma para que los ciudadanos puedan figurar con “sexo indeterminado” en su documento en aquellos casos en que sea difícil de determinar. Además, se excluirá cualquier denominación que “encasille” a los recién nacidos como ‘hermafrodita’ o ‘intersexual’, informa El Mundo.

La nueva ley entraría en vigor el 1 de noviembre como parte de una decisión del Tribunal Constitucional que establece que siempre que una persona “sienta profundamente” que pertenece a un determinado género, tienen el derecho personal de elegir la forma en que legalmente se identifican a sí mismos.

La ministra de Justicia, Sabine Leuthheusser-Schnarrenberger, dijo que la decisión tendrá repercusiones profundas y requerirá de una “reforma integral” de todos los documentos emitidos por el Estado.

La designación del “tercer género” también tendrá un efecto en las leyes matrimoniales. A partir de ahora, solo hombres y mujeres pueden casarse legalmente en el país. Las parejas homosexuales pueden entrar en una asociación civil y no se contemplan las uniones entre otros géneros.

Alemania es el primer país europeo en aplicar dicha legislación, aunque los australianos permiten a los ciudadanos definir el género que figura en sus pasaportes como ‘X’ desde 2011. Nueva Zelanda hizo lo mismo el año pasado. Activistas de ambos países dicen que la legislación ha contribuido a frenar la discriminación contra los transexuales y las personas de género indeterminado. 

Rebeldes sirios atacan aldea cristiana y asesinan a toda su población

SIRIA.- Rebeldes armados atacaron una aldea cristiana en el oeste de Siria, en la provincia de Homs, matando a todos sus residentes cristianos.

Al-Duvair, un poblado cristiano a las afueras de Homs cerca de la frontera con el Líbano, fue atacado por rebeldes armados afiliados al Ejército Libre Sirio, dando lugar a una masacre de todos sus residentes civiles, entre ellos mujeres y niños, según publica la agencia Abna en su sitio abna.ir.

Sin embargo, el ejército sirio intervino y mató a decenas de terroristas durante fuertes enfrentamientos que todavía se están dando en la aldea.

Los ataques y crímenes de los rebeldes armados en el pueblo de al-Duvair se produjo después de que sufrieran graves derrotas en la ciudad de al-Qusseir que casi ha sido liberada por el ejército sirio a excepción de algunos distritos.

Siria ha estado experimentando disturbios desde marzo de 2011 con ataques organizados por bandas bien armadas contra las fuerzas de la policía y los guardias fronterizos sirios siendo reportados en todo el país.

Cientos de personas, entre ellas miembros de las fuerzas de seguridad, han sido asesinados, cuando algunas manifestaciones de protestas se convirtieron en enfrentamientos armados.

El gobierno culpa a los proscritos, los saboteadores y los grupos terroristas armados de la muerte, haciendo hincapié en que el malestar está siendo orquestado desde el exterior.

Enseñan a niños musulmanes odiar judíos y cristianos

En campamentos de verano para los niños musulmanes realizado en Gaza y Cisjordania, o como prefieren llamarlo: Palestina.Patrocinado por los fondos de las Naciones Unidas, los niños y niñas que participan de ellas ha recibido un curso infantil guerrillero. Aunque no aprenden a manejar las armas, todo gira en torno a las enseñanzas de"recuperar sus tierras" por medio de la violencia, el martirio y la jihad (Guerra Santa).

La Agencia de Socorro y Obras Públicas de las Naciones Unidas para Refugiados Palestinos en el Cercano Oriente (UNRWA) es el patrocinador de estos programas, que han producido un cortometraje llamado: "Campamento Yihad", donde muestran estas actividades en estos lugares, según la denuncia hecha por el Centro de Política para Oriente Medio Nahum Bedein.

El material se transmitió en el canal 2 de Israel esta semana, generando una ola de protestas. El nombre oficial del campamento es "La paz empieza aquí", pero lo que se ve son las enseñanzas de odio.

Shahed Arja, una chica que asitió al campamento de UNRWA en Gaza, dijo: "este campamento de verano nos enseña que debemos liberar a Palestina".

Ahmad Souje, uno de los maestros en el campamento, dice: "La única alternativa para realizar el "derecho de retorno" es sangre por sangre, ojo por ojo. De la misma manera como nos expulsaron, vamos a expulsarlos."

Como un cuento infantil, los niños escuchan sobre un grupo de muchachos que jugaron en sus hogares hasta 1948, cuando fueron atacados por un lobo hambriento."¿Quién es el lobo? los niños responden: Los judíos! ¿No es cierto que los judíos son el lobo? ¿Qué hicieron los judíos con nosotros? Nos echaron. Ellos mataron a tiros a nuestras familias", dijo uno de los adultos en el grupo de alumnos.

Uno de ellos grita: "Nuestras armas acelerarán nuestro derecho al retorno". La chica Tayma dice: "Vamos a derrotar a los judíos... Ellos y los cristianos son unos infieles. Ellos no aman a Dios y no adoran al Dios. Y nos odian. ”

El chico Wasim Abu Shaban dice, "Tengo que volver a mi tierra y recuperarla. Este es mi derecho ".En las clases de Artes aprenden a dibujar el mapa de Palestina, pero una versión que cubre todo el territorio de Israel. Uno de los maestros, dice: "volvemos a nuestros pueblos, con poder y honor. Con la ayuda de Dios y nuestra propia fuerza, vamos a luchar. Y con la educación y la Jihad volveremos ".

jueves, 15 de agosto de 2013

Seguidores niegan muerte de José Luis de Jesús Miranda, lo esperan con cuerpo inmortal


La iglesia Creciendo en Gracia no se ha pronunciado oficialmente sobre la muerte de José Luis de Jesús Miranda "Jesucristo Hombre", información que su ex esposa Josefina Torresaseguró desde Colombia que Miranda murió en un hospital de Texas, señalando como fuentes confiables dentro de la misma organización.

Según Josefina Torres, los líderes de esa iglesia están en Miami analizando la situación para ver que decisión van a tomar y hacer el anuncio de la muerte de su líder sin espantar a los miles de seguidores de todo el mundo, señalan medios internacionales.

Mientras tanto, el locutor Gonzalo Gómez de un programa de la emisora Netgracia, dijo que Miranda nunca morirá, dedicó varios minutos a exponer sus creencias religiosas enseñada por De Jesús Miranda, asegurando que su líder espiritual “no conocerá muerte" y que "sus años no acabarán”, que están en espera de la transformación de su “Papá Dios”. según publica elnuevodia.com.

Múltiples llamadas a los directivos del ministerio en Puerto Rico no han sido respondidas y cuando el diario Nuevo Día se comunicó con González a la emisora radial, ubicada en Estados Unidos, el locutor dijo: “Es totalmente falso. Él nunca va a morir, nunca va a morir. Viene con cuerpo transformado, con cuerpo inmortal de gloria. En la enseñanza de Jesucristo Hecho Hombre dice que sus años no acabarán. Él vuelve con cuerpo 'radioactivo' (???) y pronto lo veremos”, afirmó.

Cuando se le solicitó al locutor que explicara sus planteamientos y explicara si De Jesús Miranda se encontrabaen proceso de transformación en estos momentos, invitó a estudiar las creencias expuestas por su pastor.

Además, explicó que Jesucristo Hombre no se enferma ni fallece por causas médicas. Comentó que están en espera de la transformación y de que en “un suspiro” regrese "radioactivo". “Será absorbido por la vida”, agregó.

Por otro lado, en sus comentarios radiales, Gómez nunca habló de un fallecimiento. Se limitó a exponer que De Jesús Miranda volverá transformado.

“No conocerá muerte, porque será transformado en cumplimiento a su decreto. Lo determinó y se establece. Lo veremos en el cumplimiento, en el tiempo él vuelve con cuerpo radioactivo inmortal de gloria. Un cuerpo sin margen de error, un cuerpo radioactivo, donde todos aquellos que pudieron verlo en su cuerpo físico y no obedecieron a la palabra de verdad, no obedecieron al espíritu de gracia, al espíritu de santo, sino que más bien se opusieron a la ciencia, tendrán consecuencias serias frente al Dios soberano ya transformado”, afirmó.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Más de cien mil personas se apuntan para viajar a Marte en un viaje sin retorno

Mars One tiene más de 100,000 candidatos para viajar a Marte en todo el mundo, de los cuales 30,000 son estadounidenses. También hay más de 5,000 mexicanos, 5,000 de Brasil y aproximadamente 3,000 de Colombia y otro tanto de España.

Según el proyecto, se eligirá un grupo de 40 este año, cuatro de los cuales partirían hacia Marte en 2022, y completarían el viaje en abril del 2023. Otros cuatro llegarán dos años después. Cada tripulación estará integrada por dos hombres y dos mujeres, todos de distinto continente. Por ser un proyecto de colonización, ninguno de ellos regresaría a la Tierra. 

“Cada nave que enviemos puede llevar 2,500 kilos de carga útil a Marte, así que nuestra carga, después de ocho misiones, será de 20,000 kilos. También usaremos las cápsulas como parte del hábitat y eso no se incluye en los 20,000 kilos”, precisó Lansdorp.

Las 20 toneladas incluirán alimentos, paneles solares y refacciones, indicó Landsdorp, pero no agua ni oxígeno. Entonces, ¿de dónde obtendrán estos elementos? Fácil: los fabricarán en Marte.

“Nuestro asentamiento producirá oxígeno incluso antes de que los colonizadores abandonen la Tierra, pero será producido en Marte. Filtraremos agua del suelo marciano, la evaporaremos y la condensaremos de nuevo a su estado líquido. Del agua podemos tomar hidrógeno y oxígeno y este lo usaremos para crear una atmósfera donde se pueda respirar dentro del hábitat. Esto lo prepararán los exploradores automáticamente incluso antes de que vayan los humanos”, señaló.

Aunque esto suena a terraformación, proceso en el cual se modifican las condiciones de un planeta para ser habitable, Lansdorp afirma que no lo es: “Produciremos una atmósfera similar a la de la Tierra solo dentro de los módulos de vivienda del hábitat, así que podrías decir que estamos terraformando el hábitat. Pero terraformar Marte completo es un proyecto que llevará cientos y cientos de años”.

Lansdorp es ingeniero mecánico, nació y vive en Holanda y en 2008 fundó la empresa de energía sustentable eólica Ampyx Power, que vendió en 2011 para arrancar el proyecto de colonización que promueve.

Los astronautas serán entrenados durante ocho años como mínimo antes de viajar al espacio. Este entrenamiento se realizará cada dos años en grupos de cuatro en un lugar aislado. Los participantes deberán aprender a hacer reparaciones de estructuras del hábitat, cultivar hortalizas en espacios confinados y atender asuntos médicos, tanto serios como de rutina, como desgarramientos musculares y fracturas de huesos, según el sitio del proyecto.

El proyecto costará 6,000 millones de dólares, según Mars One. Lansdorp explicó que será financiado por patrocinadores cuya identidad no quiso dar a conocer y en gran medida por las ganancias que se obtendrán de la transmisión de videos que documentarán, desde el entrenamiento de los astronautas en la Tierra, hasta el desarrollo de la colonización en Marte.

“Lo que queremos hacer es contar la historia a todo el mundo. Cuando los humanos vayan a Marte, cuando se establezcan en Marte y construyan un nuevo planeta, es una de las cosas más emocionantes que hayan sucedido. Queremos compartir la historia con todo el mundo", dijo Lansdorp.

El fundador de Mars One dice estar convencido de la viabilidad del proyecto, a pesar de los riesgos. “Viajar al espacio es un riesgo por definición. Te sientas sobre una gran cantidad de energía que necesitas para llegar de la Tierra hacia la órbita terrestre, y mucho más para Marte. Y el espacio es un ambiente despiadado”, advirtió.

Sin embargo, diversos especialistas en viajes espaciales creen que los riesgos por el momento son demasiado altos para llevar a cabo estas misiones tripuladas a distancia a las que nunca se han enviado seres humanos.

Otros riesgos de los viajes espaciales son: “radiación de eventos de partículas solares, radiación cósmica; cambios dañinos en la fisiología humana inducidos por la microgravedad; y las consecuencias del aislamiento, ya sean los efectos psicológicos de estar lejos de la familia y los amigos o los problemas de retrasos en la comunicación con la Tierra”, dijo en mayo el administrador Charles Bolden, líder de la NASA.

martes, 30 de julio de 2013

Palestinos e israelíes intentarán lograr un acuerdo de paz en los próximos 9 meses


Palestinos e israelíes intentarán lograr un acuerdo de paz en los próximos 9 meses


Los negociadores israelíes y palestinos han cerrado en Washington un plan de trabajo para intentar lograr un acuerdo de paz en los próximos nueve meses, sin dejar fuera ninguno de los asuntos más conflictivos y con la intención de entrar de lleno en las conversaciones antes de mediados de agosto.
Tras dos días de reuniones auspiciadas por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en su papel como mediador durante el proceso, los jefes negociadores israelí, Tzipi Livni, y palestino, Saeb Erekat, se mostraron comprometidos con el nuevo diálogo directo, el primero desde 2010.
"Las partes han acordado seguir implicadas en negociaciones sostenidas,continuas y sustantivas en los asuntos clave, y volverán a encontrarse en algún momento de las próximas dos semanas en Israel o los territorios palestinos con el fin de comenzar el proceso de negociación formal", ha indicado Kerry en una conferencia de prensa.
"Nuestro objetivo será lograr un acuerdo para un estatus final a lo largo de los próximos nueve meses", agregó.
El acuerdo implica que "todos los asuntos relacionados con el estatus final, todos los asuntos clave, estarán sobre la mesa para ser negociados", según ha indicado Kerry, mientras que Erekat ha asegurado que "se resolverán todos los asuntos, sin excepciones".
Si bien no enumeraron esos temas, se espera que el diálogo incluya la cuestión de las fronteras, la de la seguridad y la más espinosa, ladivisión de la capital, Jerusalén, para formar un futuro Estado palestino, además de los asentamientos israelíes y el derecho de retorno de los refugiados palestinos.
"Una solución viable de dos estados es la única forma de que este conflicto pueda acabar. Y no hay mucho tiempo para lograrlo", alertó Kerry, que se negó a "dejar el problema para otra generación".
"Entiendo el escepticismo de algunos, pero no lo comparto. Y no creo que tengamos tiempo para ello", ha añadido.
En el mismo sentido se ha expresado Livni, quien ha asegurado que "la historia no la hacen los cínicos, sino los realistas que no temen soñar", y ha revelado que Israel está "esperanzado" por el diálogo pero "no puede permitirse ser ingenuo".
"Puedo asegurarles que en estas negociaciones, nuestra intención no es discutir sobre el pasado, sino crear soluciones y tomar decisionespara el futuro", ha afirmado la ministra de Justicia israelí.
Erekat, por su parte, ha considerado que "nadie se beneficiaría más del éxito de esta iniciativa que los palestinos", ya que "es hora de que los palestinos tengan un Estado soberano propio y puedan vivir en paz y con dignidad".

Reunión con Obama

Livni y Erekat se han reunido con el presidente de Estados Unidos,Barack Obama, y el vicepresidente, Joe Biden, además de con Kerry y el nuevo enviado especial estadounidense para el proceso de paz, el exembajador de ese país en Israel Martin Indyk.
Obama, que después de su viaje a Israel en marzo se había mantenido al margen del proceso, "expresó su apoyo personal a las negociaciones para un estatus final y subrayó que hay mucho que hacer en los días y meses siguientes", ha apuntado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
Los negociadores mantuvieron además una reunión cara a cara y a solas, según ha informado el Departamento de Estado.
Kerry ha subrayado la necesidad de garantizar la seguridad en los dos futuros Estados, y ha adelantado que el Gobierno israelí "tomará, en los próximos días y semanas, una serie de pasos para mejorar las condiciones (de seguridad) en Gaza y Cisjordania".
Esa medida, de la que Kerry no ha dado más detalles, sería el segundo paso que da Israel para generar confianza en el reinicio de las negociaciones, tras el anuncio del Gobierno de Benjamin Netanyahu, hecho este fin de semana, de que liberará a 104 presos palestinosencarcelados antes de 1993.
El titular de Exteriores de Estados Unidos ha confiado además en que la "economía palestina se transforme" gracias al plan diseñado junto al Cuarteto para Oriente Medio y anunciado en mayo para activar un paquete de inversión de hasta 4.000 millones de dólares a sus arcas, siempre que haya avances en el proceso de paz.
Se espera que a partir de ahora Kerry delegue en Indyk el día a día de las negociaciones, y será ese enviado especial quien viaje a menudo a la región en su lugar, por lo que probablemente asistirá a la nueva reunión programada para las próximas dos semanas en Israel o los territorios palestinos.
No obstante, Kerry será "el único autorizado a comentar públicamente sobre las conversaciones, en consulta con las partes", según anunció él mismo. Las partes acordaron mantener el contenido de lasnegociaciones "confidencial", ha subrayado Kerry, y ha advertido queno habrá más "anuncios sobre reuniones" a partir de ahora.

RD sede de Reunión Masónica


SANTO DOMINGO. Por primera vez en el país se realizó la XIX Reunión de Soberanos Grandes Comendadores de América, que congregó a los Soberanos Grandes Comendadores de los Supremos Consejos del Grado 33° del continente.
Las jornadas de trabajo se desarrollaron en el Hotel Casa de Campo, y los actos solemnes iniciaron con una ofrenda floral ante los restos de los Padres de la Patria, donde, además, los visitantes extranjeros fueron reconocidos por el Ayuntamiento del Distrito Nacional como huéspedes distinguidos. En el cónclave participaron los Soberanos de Haití, Argentina, Venezuela, Chile, Paraguay, México, Honduras, Panamá, Guatemala, Cuba y representantes acreditados de Estados Unidos, Francia, Ecuador, entre otros.

miércoles, 24 de julio de 2013

Google investiga implantar microchips en el cerebro de usuarios

Más allá de sus innovadores productos, como Google Glass o el automóvil sin conductor Driverless Car, la gigante de Internet planea llevar a cabo un ambicioso proyecto: implantarmicrochips en el cerebro de sus usuarios, según publica el sitio ruso RT.

El proyecto no es sólo una fantasía de ciencia ficción, señaló el distinguido ingeniero de GoogleBen Gomes al diario británico 'The Independent'.

Gomes, quien lidera los esfuerzos de ingeniería de la compañía respecto a las funcionalidades de las búsquedas, afirmó que la investigación ya había comenzado.

"Ya hay gente que está empezando a hacer pruebas con personas discapacitadas para que estas puedan controlar sus sillas de ruedas con la mente", apuntó.

Aunque el objetivo se centraría inicialmente en ayudar a personas con discapacidades, algunos medios señalan que su finalidad no es otra que la de conseguir entrar literalmente en la cabeza de los usuarios para conocer sus consultas de búsqueda, 'leer' sus pensamientos y enviar los resultados de dichas búsquedas directamente a los microchips.

martes, 23 de julio de 2013

Líder de Iglesia Ortodoxa rusa: Matrimonio gay lleva al apocalipsis

RUSIA.- "Ultimamente nos enfrentamos a tentaciones enormes, en varios países la ley estipula y justifica el pecado, mientras que aquellos que siguen su conciencia y luchan contra las leyes impuestas por una minoría sufren represalias. Es un síntoma apocalíptico muy peligroso y tenemos que hacer todo lo posible para que en los territorios de la Rusia Santa la ley estatal no formalice el pecado, porque esto significaría que el pueblo toma el camino de la autodestrucción", comentó el patriarca al finalizar la misa solemne del domingo, según publica RT.

Según Kiril, hoy en día el objetivo principal es convencer a todo el mundo de que el valor único es la libertad de elección y nadie puede oponerse a este valor, incluso cuando un humano elige un mal o una conducta socialmente peligrosa, salvo en los casos en los que se violan las normas de las leyes civiles.

Cabe recordar que el jefe de la Iglesia católica, el papa Francisco, también es conocido por oponerse firmemente al matrimonio gay. No obstante, considera que es importante respetar a las minorías sexuales.

viernes, 12 de julio de 2013

Socavón "se traga" un auto con su conductora en el interior

EE.UU.-Un gran susto llevó una mujer que manejaba su auto cuando quedó atrapada en un inmenso agujero que terminó por tragársela. El hecho ocurrió en Ohio.

Ohio. Una mujer que viajaba en su auto, no tenía pensado que en una carretera en Toledo, Ohio, un gran socavón aparecería de la nada y se la tragara junto a su vehículo.

Los reportes periodísticos indican que el enorme agujero apareció en la Avenida Detroit y la calle Bancroft, y que la probable causa podría ser el deslizamiento de tierra por un paso subterráneo de agua.

Los equipos de rescate lograron sacar a la conductora del vehículo. Afortunadamente, la mujer solo sufrió lesiones menores.

Miembros del departamento de Incendios y Rescate tomaron fotos de la mujer en el coche mientras se encontraba en el hoyo, y de un bombero ayudándola a salir del agujero por una escalera.

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)