viernes, 28 de diciembre de 2012

Hoy murieron 16.000 niños

La noticia más importante del día – Hoy murieron 16.000 niños



Cada año mueren en el mundo 11 millones de menores de cinco años, y el hambre es la causa de seis millones de estos fallecimientos según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Naciones Unidas. Aunque no todos los niños mueren estrictamente de hambre, la falta de alimentos causa más de la mitad de las defunciones por trastornos neonatales, diarrea, neumonía o sarampión. Una cifra que supera los 16.000 niños diarios. Más muertes que las causadas por ningúna catastrofe natural, o por cualquier acto terrorista. Muertes terribles y con niveles máximos de sufrimiento y de injusticia. No queremos restar impontarcia o gravedad a cualquier otro suceso, pero ignorar estas muertes sí que nos parece peligroso y terrible, y no porque se repita 365 días al año deja de ser noticia. Mientras esta situación no cambie, nuestro titular seguirá siendo el mismo.

martes, 11 de diciembre de 2012

¿A unos días del ‘fin del mundo maya’? El mito del 21-12-12


Nueva Era, pseudociencia, ignorancia y supersticiones. El “fin del mundo” en 2012, una teoría que se ha puesto de moda en los últimos años, fue analizada en un ciclo de conferencias en México hace meses (se cumple ahora un año), en el que participaron expertos en la materia. desde entonces nada ha cambiado para que sus opiniones no nos sirvan de referencia .
Científicos mexicanos y extranjeros derribaron los mitos creados por los supuestos “profetas modernos” en torno al “cataclismo maya”.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Ciudad de México organizó una conferencia en la que participaron un astrofísico, una historiadora y dos epigrafistas, que se encargaron de cuestionar el supuesto cataclismo o un “cambio de conciencia de la humanidad, que presuntamente se producirá el 21 de diciembre del año venidero”, explicó el INAH en un comunicado.
El tema fue analizado por expertos en la cultura maya, entre ellos el historiador Erik Velásquez, que explicó que la “profecía maya de 2012” surgió en la década de los 70, cuando el escritor Frank Waters escribió un texto con una “mezcolanza de creencias”.
En dicho documento aseguró que el “Monumento 6 de Tortuguero, en Tabasco, marca el supuesto fin de un Quinto Sol (que es un concepto mexica, no maya) y la llegada de una nueva humanidad o Sexto Sol”, recordó.
Velásquez señaló que a partir de ese texto comenzó una secuencia de obras sobre la “nueva Era” que ha crecido y genera grandes ganancias, debido a que “satisface la necesidad de mucha gente de creer, pero que no tiene ningún sustento en los métodos de la investigación humanística ni académica”.
Los mayas del periodo Clásico (250-900 d.C.) “de ninguna manera pensaron que su tiempo se iba a terminar en 2012”, afirmó.
IMPROBABILIDAD ESTADÍSTICA
Los epigrafistas Sven Gronemeyer y Erik Velásquez de la Universidad de La Trobe (Australia) aseguraron que la citada inscripción en el Monumento 6 de Tortuguero solo señala una fecha sobre la terminación de un ciclo y el comienzo de otro , período en el que retornaría una de las deidades mayas, el dios Bolon Yokte.
El astrofísico Jesús Galindo aclaró que aunque los mayas fueron grandes astrónomos, ni ellos “ni la ciencia actual estarían en posibilidades de plantear un ‘fin del mundo’”. El científico consideró imposible tratar de pronosticar que un cometa “extermine” a la humanidad, “pues es un evento que no se puede predecir con exactitud”.
Además, las personas hablan “de las grandes erupciones en el Sol que suceden cada 11 años, pero por suerte tenemos un escudo magnético que evita que nos afecte”, aseguró.
CALENDARIO EQUIVOCADO
Por su parte, la historiadora mexicana Laura Caso Barrera explicó que la única predicción conocida de los mayas fue escrita en el libro Chilam Balam de Ixil en el siglo XVIII, quienes retomaron una profecía babilónica divulgada por el sabio Beroso del siglo III a.C., a partir de la cual anunciaron el fin del mundo para el año 1887 de nuestra era.
Los expertos concluyeron que todas las versiones sobre el “fin del mundo” son rumores y leyendas que sacan de contexto la visión de las antiguas culturas. Añadieron que este fenómeno es parte de la necesidad de creer de mucha gente como consecuencia de la inestabilidad política y económica o por el cambio climático.

lunes, 3 de diciembre de 2012

En California le dijeron sí a Experiencia Bíblica en Comunidad‏


Catalogado como el estado con mayor concentración de Hispanos en los Estados Unidos, California fue la sede para la presentación de Experiencia Bíblica en Comunidad en el Oeste de la nación estadounidense.
El evento coordinado localmente por Betty Meza, de la compañía Promeza, fue llevado a cabo en el Hotel Sheraton Four Points LAX, donde se dieron cita más de 40 pastores de diferentes denominaciones provenientes de lugares tan lejanos como Bakersfield al Norte y Ocean Side, al Sur del estado.
Alex Rodríguez, reconocido cantante del crossover cristiano de origen costarricense, participó con su testimonio acerca del amor incondicional de Dios hacia las personas.
Elías Yepez, Director de Interacción Bíblica para Estados Unidos en Bíblica, compartió tres iniciativas basadas en la Misión de la Casa Publicadora que representa de “Transformar vidas con la palabra de Dios”. De esta manera EXPERIENCIA BIBLICA EN COMUNIDAD abrió los ojos de los presentes ante la problemática que cada día mas congregantes se están dando por vencidos en su intento por leer las Escrituras. “El Nuevo Testamento «Los libros de la Biblia» presenta un formato novedoso en el que aquellos que siempre han deseado poder comprender de una manera mas natural la Palabra, puedan ver ese deseo hecho realidad” dijo Yepez.
Lourdes Tricerri junto a Elías Yepez recibiendo su ejemplar de Los Libros de la Biblia
Además se compartió el proyecto de BIBLIAS PERSONALIZADAS, que era una posibilidad inaccesible para medianas y pequeñas iglesias con recursos limitados. Fue grata la sorpresa de saber que ahora pueden tener Biblias con diseños personalizados para los ministerios, que contienen toda la información de sus congregaciones y resulta ser distintivo de cada grupo ministerial.
En esta oportunidad, por primera vez en los Estados Unidos, se presentó el proyecto AMIGOS DE BIBLICA. Un programa de apoyo a las iglesias que permitirá que cada una de ellas tengan acceso directo a los recursos que Bíblica tiene en su vasto catalogo de Biblias RV y NVI, a través de un representante local.
Lourdes Tricerri, Fundadora del Ministerio Taking a Leap of Faith señaló que “estas iniciativas que Bíblica pone al alcance de nuestro ministerio nos podrá ayudar a llevar el evangelio a los lugares donde otros no llegan. Y eso es lo que nosotros hacemos en nuestra organización. Llegamos a lugares como Guinea en África en que sólo se habla español. Estoy muy contenta de haber podido entrarme de tan importante ayuda”.
Bíblica continuará presentando estos programas a través todo los Estados Unidos en los siguientes meses. Si usted es pastor y desea conocer más sobre cada uno de estos proyectos comuníquese con alguno de nuestros directores nacionales dependiendo de su país de residencia:

Antisemitismo creciente: Diputado de la extrema derecha húngara pide hacer ‘listas de judíos’


Un destacado diputado de la extrema derecha húngara, Márton Gyöngyösi, ha causado indignación al pedir que se “preparen listas de los judíos que viven aquí, sobre todo los [que están] en el Gobierno y en el Parlamento, que, de hecho, suponen un riesgo para la seguridad de Hungría”. Su partido, Jobbik, es la tercera fuerza política, con 44 diputados de una Cámara compuesta por 386.
Gyöngyösi pronunció esas palabras en el Parlamento anoche, a propósito de la postura del Gobierno húngaro en el conflicto palestino-israelí. El Ejecutivo apoya una solución pacífica —la vía de los dos Estados—, ya que beneficia tanto a los israelíes con ascendencia húngara como a los judíos húngaros y a los palestinos que viven en Hungría. Ante ello, el diputado, que también es el encargado de las relaciones exteriores del partido ultra, dijo que ya sabe “cuánta gente de ascendencia húngara vive en Israel y cuantos judíos israelíes viven en Hungría”. Luego pidió que se hagan listas con los judíos que hay en el Gobierno y el Parlamento.
El Gobierno del conservador Viktor Orbán se ha apresurado a condenar “con la mayor rotundidad” estas frases y a defender que el Ejecutivo toma “las más estrictas medidas contra toda forma de racismo y comportamiento antisemita”, además de asegurar, en el mismo comunicado, que hace “todo lo posible para acallar las voces malignas incompatibles con las normas europeas”. Poco después, y ante la catarata de críticas de todo el espectro político húngaro, Gyöngyösi trató de matizar torpemente que se refería solo a los que tienen doble nacionalidad, y pidió perdón a sus “compatriotas judíos”.
Márton Gyöngyösi preside un partido ultraderechista, de corte antisemita, racista y beligerante con los gitanos y antieuropeísta .
ANTISEMITISMO EN HUNGRÍA
“El antisemitismo se está haciendo más llamativo y fuerte en Hungría”, piensa Péter Feldmájer, presidente de la principal federación de los cerca de 100.000 judíos que hay en el país .
Antes del verano, hubo una serie de incidentes antisemitas que fueron durísimamente criticados dentro y fuera de Hungría . Por ejemplo, cuando la estatua de Raoul Wallemberg, el diplomático sueco que salvó a miles de judíos húngaros del Holocausto, amaneció con patas de cerdo ensangrentadas colgando.
O cuando Elie Weisel, superviviente de Auschwitz y premio Nobel de la Paz, devolvió la principal condecoración que otorga el Estado húngaro por la rehabilitación en el país de la figura de un escritor pronazi y del dictador Miklós Horthy (1920-octubre de 1944), considerado el responsable último de la deportación de cientos de miles de judíos húngaros a campos de concentración.

Se reanudan las trasmisiones Continentales del programa «Luis Palau Responde» por la Cadena Enlace TBN


Se reanudan las trasmisiones Continentales del programa que estremeció a millones a través de los años. Luis Palau se presentará en televisión con una nueva emisión del programa «Luis Palau Responde» por la Cadena Televisiva Enlace TBN en vivo y en directo del 3 al 7 de diciembre de 2012.
“Si hay una duda, un problema, o desea el consejo Bíblico sobre alguna situación en la que está inmerso, llámeme y hablaremos, buscaremos juntos en la Palabra de Dios el consejo adecuado, oraremos juntos y Dios actuará en su vida” comentó Palau.
Bajo el slogan de “¡Prepare su pregunta porque Palau sí responde!” la Asociación Luis Palau busca captar las preguntas que están presentes en las conversaciones con amigos, compañeros de oficina o estudios que es necesario que un líder como Palau pueda exponer y dar respuesta. Tal y como ha sido el programa radial homónimo, la edición televisiva históricamente ha marcado un registro de alto impacto evangelístico. De esta manera el Dr. Luis Palau responderá preguntas directas de telespectadores de todo el continente.
“Este gran proyecto evangelístico será transmitido en vivo y en directo durante toda la semana por la cadena de TV Enlace y a través de mas de 2000 radioemisoras en todo el Continente Americano y Europa” comentó Jorge Scopazzo, Director de Medios Masivos de la Asociación Palau.
“No importa la ciudad donde usted viva, en noviembre podrá hablar directamente con Luis Palau. Desde las australes tierras del sur chileno, hasta el desierto norteño mexicano, en los Estados Unidos, Canadá, y en decenas de otros países del mundo, habrá un teléfono local esperando para recibir su llamada y transferírsela al Dr. Palau” aseguraron desde la organización.
Por su parte, Carlos Barbieri dijo: “Mi recomendación es que cada iglesia tome la iniciativa y no pierda ésta oportunidad de ser parte de un evento evangelístico mundial con el formato televisivo de preguntas y respuestas. Que cada pastor convoque a las familias de su congregación a invitar a sus amigos a ver juntos este programa.

Brasil: El nombre de Dios seguirá en los billetes


La Justicia brasileña rechazó la petición del Ministerio Público Federal del estado de Sao Paulo para que la leyenda “Deus seja louvado” (Dios sea alabado) se retirase de los billetes de real con el objetivo de no privilegiar a ninguna religión ya que el Estado es laico.
La decisión es provisional y aún puede ser revocada o modificada.
La petición, realizada hace unas semanas por la procuraduría regional de Derechos Humanos, afirmaba que la existencia de la frase en los billetes choca con los principios de laicidad del Estado y de libertad religiosa.
El procurador, Jefferson Aparecido Dias, sostuvo en su argumentación que si los reales tuviesen expresiones como Alá sea loado, Buda sea loado, Salve Oxossi, Salve lord Ganesha o Dios no existe, “con certeza cristalina habría agitación de la sociedad brasileña por la vergüenza sufrida por los ciudadanos creyentes en Dios”.
INVESTIGACIÓN PREVIA
Durante la fase de investigación del proceso, el Banco Central explicó a la fiscalía que la frase religiosa se ampara en la Constitución de 1988, en cuyo preámbulo se afirma que esta fue promulgada “bajo la protección de Dios” .
No obstante, el lema fue impreso por primera vez en la divisa brasileña antes de esa fecha, en 1986, en los billetes de cruzado, por decisión del entonces presidente, José Sarney.Sarney, en la actualidad presidente del Senado brasileño, calificó esta petición de “falta de oficio” por parte del Ministerio Público.
RAZONES LEGALES
Según la decisión judicial, emitida por la séptima sala de Justicia Federal de ese estado, la mención a Dios en los billetes “no parece ser” una directriz del Estado “en la vida del individuo que lo obligue a adoptar una determinada creencia, al igual que tampoco lo son los festivos religiosos” u otras manifestaciones en ese sentido, como el nombre de las ciudades.
Además, la jueza Diana Brunstein argumentó que en la solicitud de la fiscalía no se consultó a ninguna institución laica o de confesión no cristiana que manifestara indignación ante el lema ni constan quejas en ese sentido.
“Entiendo este hecho relevante en la medida en que la alegación de afrenta a la libertad religiosa no viene acompañada de datos concretos recabados en la sociedad que denotaran molestia con la expresión ‘Dios’ en el papel moneda”, arguyó la jueza.
El 64,6 por ciento de los brasileños, cerca 123 millones de personas, son católicos, y el 22,2 por ciento, cerca de 42 millones de personas, son fieles evangélicos, según datos del censo de 2010. En el país también se profesan de forma minoritaria religiones espiritistas y credos de origen africano, mientras que un 8,0 por ciento de la población afirmó que no tiene religión definida, de los que solo una minoría (615.096 personas) se declaró ateo ante el censo.

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)