viernes, 23 de diciembre de 2011

¡Libertad!


Si has visto la película Braveheart, nunca olvidarás la escena en la que William Wallace, bajo amenaza de ejecución a menos que reconozca al rey, evoca todo lo que hay en él para gritar una sola palabra: «¡LIBERTAD!»La libertad es uno de los grandes privilgios del mundo.
Durante muchos años, el apóstol Pablo usó la libertad de su ciudadanía romana para beneficiarse mucho. Viajó por el mundo mediterráneo enseñando y predicando el evangelio de Jesucristo a personas de muchas culturas en las grandes ciudades de su tiempo.
Luego todo se vino abajo. Se produjo en Jerusalén un disturbio iniciado por líderes religiosos que aborrecían la enseñanza de Pablo. Casi lo mataron y luego lo acusaron falsamente. Pablo apeló al César, la más alta autoridad, y fue a parar a una cárcel de Roma.
Para la mayoría de nosotros, la prisión es lo peor que nos podría pasar en la vida. La independencia y las opciones que tanto acariciamos desaparecerían. La libertad daría paso a la limitación. Nuestro futuro se destruiría.
Sin embargo para Pablo, la prisión era simplemente otro lugar en el cual servir a Jesús. En vez de deprimirse por lo que había perdido, Pablo aceptaba con entusiasmo esta nueva oportunidad.
El libro de los Hechos termina diciendo que durante dos años de encarcelamiento en Roma, a Pablo se le permitió vivir en su propia casa alquilada adonde mucha gente iba a verlo. «Predicando el reino de Dios, y enseñando todo lo concerniente al Señor Jesucristo con toda libertad, sin estorbo» (Hechos 28:31).
Cuando Pablo no podía viajar, Dios envió gente a donde estaba él. Él les daba la bienvenida, se involucraba en sus vidas, los cuidaba y oraba por ellos. Las cartas que escribió desde la prisión —Efesios, Filipenses, Colosenses, Filemón— celebran la bondad de Dios y el gozo de conocerlo.
Si has perdido una preciada libertad, pídele a Dios que te muestre cómo esa restricción se puede convertir en una oportunidad de conocerlo y servirle. Igual que Pablo puedes descubrir que dentro de cualquier confinamiento, tu mente y tu espíritu pueden ser libres en el servicio de Jesús.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

“Cómo hablarle al mundo del amor de Dios”


¡Qué bueno es saber que aunque hoy sea tan normal la violencia y el egoísmo, podemos llegar a éste, un lugar de descanso donde nos encontramos con el Espíritu Santo! Si lo dejas, Él traerá hoy un soplo sobre ti, que te llevará a vivir una vida de paz y victoria. Este es el momento de entregarle toda carga y confiar en su eterno amor.
La Biblia nos enseña que el nombre de Jesús (Filipenses 2:9) es poderoso y cada vez que lo pronunciamos, algo se comienza a desatar en lo espiritual. Su presencia es la que trae medicina para tu mente y tu cuerpo. Simplemente es el remedio perfecto para todas tus dolencias, pues cuando conocemos la verdad, esta nos libera de todo lo que antes nos oprimía. ¡Dios es más fuerte que cualquier problema!
Por esto, hoy queremos hablar acerca de la importancia de no guardarnos tan grande regalo. Como iglesia, tenemos el llamado a compartir el mensaje del amor de Dios para con todos. Si cada día buscamos acercarnos más a Él, obedecerle y dejarnos ayudar por su Espíritu, entonces hasta las palabras estarán demás, puesto que con nuestra actitud estaremos marcando la diferencia.
¿Cómo manifestar al mundo, la gloria de Dios?
La gente necesita saber que hay esperanza, que Dios ha dispuesto un plan para que todos sean salvos y logren la plenitud. Veamos entonces cuales son los aspectos que tenemos que
comprender para poder manifestar al mundo el amor de Dios:

1)     El Señor quiere moldear nuestras vidas. Cuando dejamos que su luz guíe nuestros pasos y decisiones, entonces estamos dejando que también se manifieste en nuestras vidas. Esto es humildad y sabiduría. Todos tenemos debilidades con las cuales debemos enfrentarnos y dejar que sea su Espíritu el que nos ayude a ser transformados. ¡Dios puede hacer que nuestra imperfección sea cambiada en fortaleza! Ya no eres uno más, ahora eres un hijo del Dios Altísimo, un guerrero espiritual. Él quiere capacitarte y llenarte de su presencia, para que cada vez que hables, tus palabras estén ungidas.
2)     La adoración es un arma espiritual muy poderosa. Cuando adoramos (aún en medio de las batallas), estamos demostrando nuestra confianza en el Señor. Si te levantas a exaltar a Dios, algo va a suceder. En Hechos 2:17 habla de los postreros días, y de lo que Dios está por hacer! Anímate a adorarle porque mientras lo haces, los ángeles del Señor están luchando a tu favor.
Anímate a poner en práctica tus dones. El servicio a Dios es una bendición indescriptible. Esto nos traslada de ser tan solo espectadores, a ser protagonistas de este nuevo mover de Dios. Tal como estás, con defectos y virtudes, tienes mucho para dar. Este es tu tiempo para que dejes que el Señor use todo lo que te ha entregado. 

1)     Únete a la iglesia, busca ser un canal de bendición y paz para quienes te rodean en humildad y amor. Cuando te ocupes de las cosas del Reino de Dios, Él hará por ti lo que no has podido hacer por ti mismo (Mateo 6:33).
2)     Renueva tu pasión por Dios. En Mateo 24:12 las Escrituras anuncian que en los últimos tiempos el amor de muchos se comenzará a enfriar. Sin embargo en Apocalipsis 3:16 Dios es muy duro para quienes viven en una religiosidad tibia. Este es tu tiempo de renovar tu pasión, de buscar más que nunca el gozo del primer amor. Dios está buscando gente fervorosa, encendida para hacer maravillas en sus vidas (Éxodo 34:10).
En La Biblia tenemos el ejemplo de José (Génesis 37 al 45) quien a lo largo de su vida transitó por muchas injusticias y aún así, de cada una de ellas fue librado por Dios. Sus días comenzaron con todo el amor de sus padres, pero a causa de los celos de sus hermanos, terminó siendo esclavo en Egipto. Allí fue injustamente encarcelado, pero curiosamente esa prisión fue la que lo acercó a unos sirvientes del Faraón, que tiempo después, lo condujeron a ser el segundo hombre en autoridad del Imperio más grande de la época. Una vez allí, sus hermanos reaparecieron, en busca de su ayuda. En ese momento, él podría haber hecho lo que hubiera querido con ellos, sin embargo, lo que les mostró fue perdón y misericordia.
A quienes decidimos honrar a Dios, tal como lo confirma Romanos 8:28, toda situación termina por ser de bendición para nuestra vida. esp% � d r � - �+ protagonistas de este nuevo mover de Dios. Tal como estás, con defectos y virtudes, tienes mucho para dar. Este es tu tiempo para que dejes que el Señor use todo lo que te ha entregado.
Aunque a veces las circunstancias sean confusas y difíciles, tenemos que actuar con paciencia, sabiduría y amor.
Este es el tiempo de levantarnos para traer paz y esperanza. Tanto en tu familia como fuera de ella, Dios te llama a derramar de su amor. Esta es tu oportunidad de compartir con otros del mensaje de salvación y poder de Jesús. Tu puedes ser un portador de Dios, si permites que Él sea quien guíe tu vida.
En lugar de buscar beneficios humanos, tal como José, busca del Espíritu Santo y verás como recibirás la cosecha a su tiempo. Dios ve tu corazón  y es quien levanta tu cabeza! (Salmo 3:3). En Cristo está la respuesta a toda necesidad! Busca ser un pacificador de este tiempo y compartir con el mundo del amor de Dios!
Preguntas de reflexión:
1)     ¿Por qué Dios comienza por nuestra vida?
2)     ¿Por qué la adoración es un arma tan poderosa? ¿Adoras en medio de tus pruebas?
3)     ¿Eres protagonista o espectador? ¿Cómo compartes el amor de Dios?
4)     ¿Cómo se renueva la pasión por Dios?

Año 2011
Iglesia “Rey de Reyes”
Pastores Claudio y Betty Freidzon

 quienes decidimos honrar a Dios, tal como lo confirma Romanos 8:28, toda situación termina por ser de bendición para nuestra vida. protagonistas de este nuevo mover de Dios. Tal como estás, con defectos y virtudes, tienes mucho para dar. Este es tu tiempo para que dejes que el Señor use todo lo que te ha entregado. 

viernes, 9 de diciembre de 2011

La carita sonriente de Melissa

Algunas personas creen que no debes dibujar en la Biblia, pero yo me alegro mucho de que Melissa lo haya hecho en la suya. En el margen junto al primer párrafo de Romanos 5, Melissa usó un lapicero con tinta verde para crear una sencilla carita sonriente. Y en el texto hizo un círculo alrededor del versículo 3: «Y no sólo esto….»
Ella consideraba que este pasaje era útil en su propia vida por la seguridad de tener paz por medio de la fe en Jesús, pero no tenía ni idea de que también sería un pasaje que nosotros, como familia, íbamos a necesitar tanto. ¿Cómo iba a saber que estos versículos contarían su historia al tiempo que guiarían nuestra vida?
Romanos 5 comienza hablando de haber sido justificados con Romanos 5 comienza hablando de haber sido justificados con Dios por medio de la fe en Jesús. Melissa tenía la paz que Él trae. Y no sólo eso, sino que ahora tiene el privilegio de disfrutar del fruto de ella, como describe el versículo 2: «Nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.» Melissa ha estado disfrutando de esa gloria plenamente durante más de dos años. ¡Imagínate la carita sonriente que podría dibujar ahora!
Y luego queda el resto de nosotros, su familia y amigos que nos quedamos atrás. Aquí es donde recibimos ayuda del versículo que Mell marcó. En medio de las lágrimas, el dolor del corazón y la tristeza, todavía podemos «gloriarnos en nuestras tribulaciones». ¿Por qué? Nuestro sufrimiento trae perseverancia, lo cual produce carácter, lo cual nos trae esperanza (v.3).
Aunque a menudo nos sentimos inútiles por la tragedia y el dolor, nunca quedamos sin esperanza. Dios ha derramado su amor en nuestros corazones, y con él, la gran esperanza de la gloria de Dios.
Gracias por la carita sonriente, Mell, y por recordarnos el plan misterioso pero maravilloso de Dios.  —JDB

DESCARGA NUEVO EVAN CRAFT FT LORELEI TARON

Evan Craft ft. Lorelei Tarón - STARS ALIGN (Mundial de Fútbol 2018)